Connect with us

Deportes

Los principales temas de conversación antes del GP de Países Bajos de F1

Published

on

¿Necesita Verstappen (mucha) lluvia para otra victoria en Zandvoort? – Ronald Vording

Max Verstappen ha ganado tres veces el Gran Premio de Países Bajos, pero el año pasado Helmut Marko calificó de “alarmante” el rendimiento de Red Bull en casa del tetracampeón. Lando Norris ganó con 23 segundos de ventaja, y en los últimos 12 meses McLaren no ha hecho más que fortalecerse, mientras que el declive de los de Milton Keynes ha continuado.

Al comenzar la segunda mitad de la temporada, Verstappen y Red Bull ya saben que no ganarán un título mundial este año. El tercer puesto en la general de pilotos es lo más alto que se puede alcanzar, y el neerlandés tiene que esperar un éxito para un solo día. Pero incluso en ese frente, el holandés no está particularmente esperanzado. Dejó claro en Hungría que, en circunstancias normales, será extremadamente difícil ganar otra carrera esta temporada.

Verstappen es fuerte en Zandvoort y a veces puede sacarse de la manga una vuelta de clasificación mágica, pero en condiciones de seco se necesita aún más para competir por la victoria. Sin embargo, el #1 dijo “en circunstancias normales” por una razón, así que, ¿qué pasa si el clima juega un papel este fin de semana? El vigente campeón ha explicado que las condiciones mixtas juegan aún más a favor de McLaren: con neumáticos intermedios, su ventaja de gomas es aún mayor, lo que significa que Verstappen necesitaría una carrera clásica en mojado para ganar, de manera ideal, una con caos. Pero incluso entonces, como vimos en Bélgica, la primera pregunta es si habrá alguna carrera…

Esto hace que un cuarto triunfo de Verstappen frente a su público sea un escenario improbable, aunque el ejército naranja todavía se aferrará a un poco de esperanza, sin importar lo improbable que pueda ser este año.

Recuerda:

¿Se encenderá la batalla por el título dentro de McLaren en Zandvoort? – Filip Cleeren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images

Si en un momento dado parecía que la impresionante regularidad de Oscar Piastri iba a acabar con la lucha por el título de pilotos de 2025, especialmente después de que Norris no puntuara en Canadá, tres victorias de cuatro posibles para este último han reiniciado la pelea.

Zandvoort marca el inicio de la verdadera batalla por el título en 10 grandes premios, y habrá poca gente que se oponga a un fin de semana dominado por McLaren en las curvas del circuito de alta carga aerodinámica. Las dunas neerlandesas han sido un terreno de caza feliz para Norris en el pasado, con el piloto británico dominando la carrera desde la pole el año pasado. Fue el primero en negar al héroe local, Max Verstappen, un triunfo desde que Zandvoort regresó al calendario de la Fórmula 1.

Pero Piastri es una bestia diferente en comparación a hace 12 meses, y como ha sido el caso en casi todos los fines de semana de carrera esta temporada, la pareja está tan pegada entre sí que la ejecución en los tramos finales de la clasificación probablemente marcará la diferencia entre la victoria y la derrota.

Dejando a un lado el error de Norris en Montreal, donde chocó con Piastri y la escudería de Woking tuvo suerte de que el australiano pudiera continuar, la lucha entre ambos por la corona mundial ha sido intrigantemente armoniosa y excesivamente justa. ¿Continuará así cuando empiece la cuenta atrás hasta el final del curso y todas las cartas estén sobre la mesa?

También puedes leer:

La oportunidad para los pilotos que necesitan un reinicio llama a la puerta – Stuart Codling

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Pirelli

Una temporada de 24 carreras exige una resistencia especial. Los pilotos están más ocupados que nunca durante los fines de semana de gran premio e, incluso cuando existe el lujo de dos o hasta tres semanas entre las distintas citas, gran parte de ese tiempo lo ocupan los viajes y el proceso esencial de revisar lo que salió bien o mal el fin de semana anterior… Así como la preparación para el siguiente.

Por eso, para los pilotos que han tenido problemas de forma o de adaptación a las características de su coche, la pausa estival ha supuesto una oportunidad para tomarse un respiro. Para ellos, la campaña 2025 se había convertido en una procesión de frustraciones aparentemente insuperables.

Así que tanto si Carlos Sainz, Yuki Tsunoda, Andrea Kimi Antonelli y Franco Colapinto han pasado las vacaciones de verano en la playa como si no, será intrigante ver cómo afrontan este GP de Países Bajos. Sainz es quizás el caso más curioso, ya que su problema ha sido el de conjuntar todas las partes de un gran premio en un todo exitoso; ha sido rápido a veces, sólo para sufrir alguna calamidad durante la clasificación, no todas por su propio error.

Tsunoda ha tenido que trabajar con un coche muy por detrás del de su compañero de equipo, lo que ha mermado su confianza, ya que gran parte del desarrollo de Red Bull este año se ha centrado en hacer que el RB21 sea menos inestable e impredecible. Pero al mismo tiempo, dada la paridad, ya no tendrá esa excusa.

Últimamente, Antonelli y Colapinto parecen menos seguros cada vez que se suben a sus respectivos monoplazas. El italiano parece haber pasado su punto más bajo ahora que Mercedes ha vuelto a su antigua especificación de suspensión trasera; el problema del argentino ha sido que, cada vez que intenta exprimir más ritmo del siempre inconsistente Alpine, éste se le resiste. De todos los pilotos que luchan por estar en forma, él es el que tiene la mayor montaña que escalar.

Se acabó el verano, vuelve la ‘silly season’ y los problemas de contratos – Jake Boxall-Legge

Una a una, las piezas de 2026 empiezan a encajar. Antes del Gran Premio de Países Bajos, Cadillac cerró a sus pilotos para su temporada inaugural en la Fórmula 1, optando por la experiencia de Valtteri Bottas y Sergio Pérez. Ahora que eso está resuelto, seguramente habrá preguntas garantizadas -intercaladas entre las de vacaciones y el golf- hacia el resto de equipos sobre sus corredores para el año que viene.

Sabemos que Mercedes seguirá con George Russell y Andrea Kimi Antonelli, y antes del parón veraniego se anunció que no habría discusiones contractuales durante el verano. Eso no va a impedir que la gente pregunte al respecto; se enmarcará como, “¿podéis empezar a tener esas discusiones ahora?”, o alguien que no recibió el memorándum preguntará por qué no se hizo durante las vacaciones.

Sin Bottas ni Pérez disponibles para Alpine, una de las primeras tareas de Steve Nielsen cuando se incorpore en septiembre como jefe de equipo será trabajar en la búsqueda de un compañero para Pierre Gasly. ¿Podrá Franco Colapinto impresionar lo suficiente en Zandvoort para conservar el asiento? ¿Empezará Yuki Tsunoda a igualarse con Max Verstappen con más regularidad, aunque sea para asegurarse más sorbos regulares del cáliz envenenado que es el segundo coche? El fin de semana de Zandvoort empezará a responder a algunas de estas preguntas…

Más del tema:

En este artículo



Motorsport.com Staff


Fórmula 1


Max Verstappen

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *