De Ultimo Minuto
Legisladores abogan por más recursos y la creación de centros especializados en salud mental

Santo Domingo.– Legisladores del Congreso Nacional se manifestaron a favor de la creación de centros especializados en salud mental en la República Dominicana, al considerar la necesidad evidente en la sociedad de este tipo de atenciones en los últimos años.
En ese sentido, señalan la urgencia para la modificación de la Ley de Seguridad Social que actualmente cursa en el Congreso con la finalidad de que en la misma se garantice una cobertura más integral en beneficio de la población.
Al respecto, el presidente del Senado, Ricardo de Los Santos, reconoció que tras la pandemia la humanidad cambió y esto amerita mayores esfuerzos para responder a este tema.
“Debemos esforzarnos lo más posible por el bienestar de los ciudadanos, pero el Gobierno también está prestando atención a este tema”, expresó De Los Santos.
De su lado, el diputado por San Juan, Manuel Carlos Morillo, manifestó su respaldo a que el Estado incremente la inversión. “Estamos totalmente de acuerdo en que el Gobierno implemente más recursos para corregir esta problemática que tenemos en nuestra República”, apuntó.
Mientras, la diputada Dilania Santos por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), advirtió que la falta de cobertura en el seguro social limita el acceso a las consultas. “Los dominicanos necesitamos más centros de salud, pero además es urgente que se incluyan en el seguro social, porque no se puede bajo ningún concepto pagar consultas de 4,000 y 6,000 pesos que están fuera de cobertura. Sin reparo, esta prestación debe estar incluida”, sostuvo.
En esa misma línea, el diputado Héctor Rosa (Puchito), señaló que la escasez de psiquiatras responde a que los médicos no suelen optar por esa especialidad, lo que, sumado al alto costo de los tratamientos, agrava la situación.
Asimismo, el diputado Ramón Bueno subrayó la necesidad de fortalecer la orientación comunitaria. “Entendemos que hay que darle prioridad a los médicos de esa área y abrir centros que orienten a la gente”.
Se recuerda que el productor y empresario Santiago Matías solicitó públicamente la noche del martes en la transmisión de La Casa de Alofoke al presidente de la República, Luis Abinader, la construcción de un hospital psiquiátrico en el país, como parte de una propuesta para fortalecer la atención a la salud mental.
La petición de Matías, fue acompañada del requerimiento de una reunión oficial junto a la psiquiatra Dra. Alexandra Hichez, embajadora de la salud mental en el país para presentar la iniciativa.