Connect with us

Economica

Giselle Valera resalta importancia presa de colas; afirma 98 % de trabajadores en la mina son dominicanos

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva de Barrick Pueblo Viejo, Giselle Valera, afirmó que la presa de colas constituyen una facilidad esencial para disponer de esos relaves que salen del proceso productivo de la mina y destacó que cada presa tiene una vida útil de acuerdo a su capacidad.

“Nuestra presa activa es la del “Yagal” ubicada en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, que está llegando a su capacidad máxima, por lo que necesitamos otra facilidad de este tipo (TSS Naranjo) para seguir disponiendo de los relaves que salen de los procesos productivos, de lo contrario los mismos corren el riesgo de cesar”, indicó Valera.

Durante una visita al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez en las instalaciones de ese medio de comunicación, la también especialista en relaciones gubernamentales e institucionales manifestó que el proyecto “TSS Naranjo” o nueva “presa de colas” es independiente de la que ya existe y explicó que se hará un cierre responsable y efectivo de este tipo de procesos.

Manifestó que con la nueva facilidad de TSS Naranjo, la vida útil de la mina se extiende hasta el 2045 y que para el 2030 ya estaría en funcionamiento la nueva presa de cola.

Foto: Félix Lara/END

Por otra parte, agregó: “Nosotros no llegamos a operar la presa de colas “Mejita” aunque heredamos ese pasivo ambiental e invertimos cerca de US$75 millones en su mejoramiento. Entonces debemos de desmitificar un poco lo que es la presa de cola y lo que realmente es un cierre responsable”.

Valera puntualizó que este proceso se está haciendo de la mano del Gobierno dominicano contando con todos los permisos necesarios para poner en marcha dicha infraestructura y se está planificando un “diplomado en presa de colas” para que la gente pueda entender cómo funciona y para que no nadie se deje llevar de comentarios que no tienen fundamentos.

En otro orden, Valera indicó que el 98 % de los trabajadores en la mina son dominicanos y cerca del 50 % de ellos son locales o nativos de la provincia Sánchez Ramírez.

Valera manifestó que todos los días se trabaja para quitar la mala percepción que el ciudadano tiene de la minería de la mano de la Cámara Minera y Petrolera (Camipe).

Finalmente, se recuerda que se están reubicando alrededor de 654 familias en el proyecto “Nuevo Horizonte”.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva de Barrick Pueblo Viejo, Giselle Valera, afirmó que la presa de colas constituyen una facilidad esencial para disponer de esos relaves que salen del proceso productivo de la mina y destacó que cada presa tiene una vida útil de acuerdo a su capacidad. “Nuestra presa activa es Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *