Connect with us

Economica

Andy Dauhajre: Más de 600 mil hogares no pagan electricidad en el país

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El economista Andy Dauhajre reveló este jueves que más de 600 mil hogares conectados al sistema eléctrico nacional no pagan por el servicio ni cuentan con medidores instalados, lo que representa una de las principales causas del déficit en las empresas distribuidoras de electricidad.

Dauhajre aseguró que «el 84 % de los clientes o no paga el servicio o paga una tarifa por debajo de lo que realmente debería costar», lo que pone en una situación crítica a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE): EdeEste, Edesur y Edenorte.

El experto explicó que el problema del sector eléctrico no solo radica en el bajo cobro de tarifas, sino también en una estructura operativa sobredimensionada.

“Si se aplicaran los estándares de eficiencia de otras empresas eléctricas de América Latina, las tres EDE deberían operar con unos 3,000 empleados consolidados, sin embargo hoy funcionan con alrededor de 9,000”, expresó.

El economista expresó en estos términos al ser entrevistado por los comunicadores Julio Samuel Sierra y Adán Lesther en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.

(Ver programa).

Asimismo, Dauhajre criticó la falta de voluntad política para sincerar las tarifas eléctricas, señalando que “es sumamente desagradable para un presidente tomar decisiones valientes que impliquen subir tarifas, aunque sean necesarias”.

Recordó que desde el proceso de capitalización iniciado durante el gobierno de Leonel Fernández en 1997, ningún mandatario ha asumido completamente el costo político de ajustar las tarifas conforme al alza del petróleo, carbón o gas natural.

En ese sentido, el experto puso como ejemplo al expresidente Hipólito Mejía, quien en 2004 autorizó un aumento del 49 % en la tarifa eléctrica pese a estar en campaña por la reelección.

En contraste, señaló que a pesar de la percepción generalizada, la tarifa eléctrica que se cobra en República Dominicana está por debajo de la mayoría de los países de América Latina.

En ese contexto, indicó que el problema es que cobramos muy poco a quienes consumen y tenemos una estructura de costos sobredimensionada.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El economista Andy Dauhajre reveló este jueves que más de 600 mil hogares conectados al sistema eléctrico nacional no pagan por el servicio ni cuentan con medidores instalados, lo que representa una de las principales causas del déficit en las empresas distribuidoras de electricidad. Dauhajre aseguró que «el 84 % Economía, Portada, Clientes, distribuidoras, IG, percepción 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *