Connect with us

Economica

¡Golpe doble! cae el ritmo económico de RD y peso se deprecia 1.6%, según informe

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante el segundo trimestre del 2025, la economía de la República Dominicana mostró una trayectoria de desaceleración, según el “Informe de Coyuntura fiscal enero-junio año 2025”, difundido por el Ministerio de Hacienda y Economía.

El documento indica que al mes de junio del año en curso, el peso dominicano se depreció un 1.6 % con respecto al mismo período del año anterior, acorde a los cambios realizados en la política monetaria del país y Estados Unidos.

En otro orden, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), registró un crecimiento interanual del 1.1% el pasado mes de junio, lo que refleja una contracción significativa en comparación con el 5.2% observado en el mismo período del año anterior.

En ese mismo contexto, el documento dice que “de esta forma, el crecimiento acumulado del trimestre alcanzó un 2.4%, ubicándose por debajo del ritmo promedio de expansión del 2.7% registrado durante los tres primeros meses del año en curso”.

En cambio, el crédito al sector privado ha registrado una desaceleración en su ritmo de crecimiento, alcanzando una tasa interanual del 9.9% en julio del 2025.

Sin embargo, se prevé que la economía dominicana alcance un 4.0% durante 2025, impulsado por una demanda interna sólida y un entorno de estabilidad macroeconómica (FMI, Perspectivas de la economía mundial, abril de 2025). De igual forma, se anticipa que la inflación se mantenga dentro del rango meta establecido por el Banco Central, cerrando 2025 en torno al 4.0%.

Inflación de RD en 3.6% a junio 2025

De acuerdo al informe, para junio de 2025 la República Dominicana mostró una inflación del 3.6%. En el mismo período, Brasil registró el nivel más alto de inflación, con un 5.4%, seguida por Colombia y Honduras, con un 4.8%, y 4.7% respectivamente.

El promedio regional de inflación es de 2.8%, aunque se excluyen observaciones en Argentina, Venezuela o Bolivia, las cuales elevarían considerablemente esta media.

Inflación América Latina.

Por otro lado, el informe del Ministerio de Hacienda y Economía destaca que la inflación interanual doméstica de la República Dominicana registró un 3.56% al mes de junio de 2025, ubicándose por vigésimo sexto mes consecutivo dentro del rango meta establecido por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de 4.0% ± 1.0%. Esta cifra posiciona al país entre las economías no dolarizadas de América Latina con menor inflación.

De su lado, la inflación subyacente, que excluye los rubros más volátiles como alimentos y combustibles, también se mantuvo dentro del objetivo del Banco Central, descendiendo del 4.22% en mayo al 4.15% en junio, con una variación mensual del 0.28%.

Finalmente, el comportamiento del índice de precios al consumidor (IPC) mostró, principalmente, reducciones de precios en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas por tercer mes consecutivo, contrarrestadas por aumentos en los grupos de bienes y servicios diversos, transporte, restaurantes y hoteles, vivienda y salud.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Durante el segundo trimestre del 2025, la economía de la República Dominicana mostró una trayectoria de desaceleración, según el “Informe de Coyuntura fiscal enero-junio año 2025”, difundido por el Ministerio de Hacienda y Economía. El documento indica que al mes de junio del año en curso, el peso dominicano se Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *