Connect with us

Politica

Oposición política en crisis: ¿Dónde queda el PLD y la FP?

Published

on

Mientras el PRM  se consolida como la principal organización del sistema, la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no han podido concatenar  un discurso capaz de generar interés social, que repercuta de manera negativa en el Gobierno o que pueda darle “caza” electoralmente al oficialismo.

 A pesar de las dificultades económicas presentadas, a veces por elementos exógenos,  el Gobierno que encabeza Luis Abinader ha salido airoso de esas adversidades, mientras que la  oposición se ha quedado en una especie de “gatera”.

 El partido morado ha instaurado una rueda de prensa cada lunes para denunciar los tropiezos oficialistas, pero  hasta el momento la iniciativa no ha surtido efecto sobre el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El precio de los alimentos se ha incrementado en los últimos meses, al igual que la factura eléctrica, los apagones azotan algunos sectores, pero esos elementos  no han sido suficientes para revertir la actual coyuntura electoral.

Liderazgo de Luis

Recientemente se dio a conocer una encuesta  de la firma Mitofsky que coloca al gobernante  Abinader entre los mandatarios  de mayor aprobación en  América Latina, ocupando el tercer lugar con 65 %, solo superado por sus pares de El Salvador, Nayib Bukele, con un 91 % de aprobación y Claudia Sheinbaum, de México con un 70 %.

El jefe de Estado se inscribe en el libro de la historia al lograr un hito en el país, tras concretar un diálogo de alto nivel con tres expresidentes de la República, consolidando así su liderazgo nacional, teniendo como tema central la crisis haitiana.

 En la  historia reciente no  había ocurrido  que el principal liderazgo político del país se reuniera en más de una ocasión para discutir temas de interés nacional.

Ante la exigencia social, el Gobierno incrementó  el proceso de deportación luego del desborde de la entrada de indocumentados al país. 

Esta iniciativa del mandatario coloca a Abinader en el centro de la política, porque pese a las animadversiones  políticas, ha podido sentar en un mismo espacio a Leonel y Danilo, miembros de “parcelas”  distintas a la suya, el PRM.

FP y PLD

Estos partidos, que tratan de ganar el poder en las elecciones venideras, a pesar de que fueron  aliados en el proceso pasado, se observan distantes y divorciados de conectar con las necesidades del electorado.

Ambas organizaciones   juntas tienen un 40 %, partiendo  de los resultados de las últimas elecciones, en las que la FP logró casi un 30 %, seguida del PLD que solo obtuvo un 10.39 %.

 De esas entidades políticas, la que mayor presión hace sobre el Gobierno es el PLD, mientras la FP, que lidera Leonel Fernández, actúa  más pasiva frente al oficialismo.

 “No se defiende la soberanía humillando al prójimo, sino protegiendo a su propio pueblo con políticas que procuren su bienestar y seguridad. Se defiende la soberanía con orden, legalidad, controles robustos y humanidad», expresó recientemente el secretario general del PLD,  Johnny Pujols.

  El PRM ha ganado dos elecciones consecutivas y a pesar del desgaste del poder, sigue en la “cima” electoral con casi un 50%  del electorado.

 Grupo

Los grupos y las entidades sociales, han desplazado a los partidos opositores del rol  de exigirle al Gobierno, tal es el caso de la Antigua Orden Dominicana que ha hecho varias movilizaciones.

La primera fue realizada en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, Punta Cana, donde exigían, como efecto ocurrió, que la Dirección de Migración sacará de ese lugar a cientos de haitianos indocumentados. Posterior a esa marcha, la  Antigua Orden ha realizado varias marchas en la capital.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *