Deportes
La Fórmula E tendrá la exclusividad de monoplazas eléctricos hasta 2048

Londres.- La Fórmula E está de enhorabuena , y es que este viernes, en la primera jornada del ePrix de Londres que cerrará la temporada 2024/2025, ha anunciado junto a la FIA el contrato que le mantiene como única categoría totalmente eléctrica de monoplazas.
El acuerdo original era hasta el año 2038, y esta prórroga hace que la Fórmula E vaya a existir con el apoyo de la FIA hasta al menos el final de 2048, cuando ya habrá alcanzado nada menos que 35 temporadas desde su arranque en la 2014/2015. De hecho, potencialmente el acuerdo podría ser hasta finales de 2053, cuando se alcanzarían las 40 ediciones.
Mucho antes de eso, la Fórmula E estrenará en la 2026/2027 su Gen4, un nuevo monoplaza que mejorará el ya muy completo Gen3 Evo, y que contará con tracción permanente a las cuatro ruedas y una potencia de 600 kW. Ya hay varios fabricantes comprometidos con el nuevo reglamento, entre ellos Nissan, Jaguar y Porsche, aunque a su vez ya el año que viene no estará McLaren, que anunció su salida del campeonato y no encontró comprador.
La Fórmula E celebra un acuerdo que la consolida como única categoría de monoplazas eléctrica y además en una posición privilegiada tras haberse convertido en campeonato del mundo de la FIA. Esto proporciona una “sólida plataforma para acelerar el crecimiento del campeonato, atraer más inversión, ampliar su impacto global y sentar las bases para la innovación sostenible en el sector automotriz en general”, rezaba el comunicado del anuncio.
Mientras sigue trabajando en mantener muy alto el nivel de evolución de las carreras, la Fórmula E buscará cada vez velocidades puntas más altas, una mayor aceleración, una mejor aerodinámica y un mejor rendimiento de los neumáticos. Eso hará que cada vez se vayan quedando más pequeños los circuitos urbanos y tenga que pasar a competir en pistas convencionales (algo que ya está ocurriendo), lo que le permitirá equipararse más con la Fórmula 1 y superar a la Fórmula 2.
“La ampliación del acuerdo que rige el campeonato mundial de Fórmula E de la FIA es un resultado fantástico para el deporte y un claro reflejo de nuestra estrategia en curso en la FIA para fomentar la estabilidad a largo plazo, la innovación y el crecimiento en todas las áreas del automovilismo”, dijo Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, sobre el acuerdo.
“Este hito reafirma nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el progreso tecnológico, que son fundamentales para la identidad y el propósito únicos del campeonato. También se alinea con nuestro objetivo más amplio de aumentar la participación global e impulsar un automovilismo más accesible para todos. Estamos encantados de continuar este viaje con la Fórmula E, y espero verla crecer aún más, tanto dentro como fuera de la pista, en los próximos años”.
Por su parte, Mike Fries, CEO de Liberty Global, defendió: “Hemos creído en la Fórmula E desde el primer día, y esta ampliación reafirma nuestra confianza en hacia dónde se dirige. Este es el automovilismo del futuro, un campeonato que combina la última tecnología, carreras de combate cuerpo a cuerpo y una misión que realmente importa”.
Para concluir, Jeff Dodds, director ejecutivo de Fórmula E, declaró: “El crecimiento de la Fórmula E desde sus inicios ha sido nada menos que extraordinario, con cientos de millones de aficionados y equipos y pilotos de clase mundial que decidieron elegir carreras eléctricas altamente competitivas”.
“Esta ampliación a largo plazo de la colaboración nos permite seguir construyendo la marca, invirtiendo en el producto y ofreciendo algunas de las carreras más fascinantes que nos han hecho famosos. Con esta ampliación, la oportunidad que ahora tiene la Fórmula E de impactar el automovilismo mundial será verdaderamente transformadora”.

Jeff Dodds, CEO Formula E
Foto de: Andreas Beil
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula E
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.