Turismo
Alojamiento continúa como la actividad de mayor crecimiento en último año en RD

Al cierre de 2024, la industria turística de República Dominicana reportó un desempeño “extraordinario”, con la llegada de 8,535,742 turistas aéreos y 2,656,305 cruceristas entre enero y diciembre. Esta afluencia se traduce en un total “histórico” de 11,192,047 visitantes al país, según datos del Ministerio de Turismo. En los primeros tres meses de 2025, el […]
Al cierre de 2024, la industria turística de República Dominicana reportó un desempeño “extraordinario”, con la llegada de 8,535,742 turistas aéreos y 2,656,305 cruceristas entre enero y diciembre. Esta afluencia se traduce en un total “histórico” de 11,192,047 visitantes al país, según datos del Ministerio de Turismo. En los primeros tres meses de 2025, el país recibió a 3,348,716 visitantes, lo que representa un incremento del 3.82% en comparación con el mismo período del año anterior.
En este contexto, el sector de alojamiento se posiciona como la actividad económica de mayor expansión en los últimos doce meses, evidenciando un crecimiento del 8.85% hasta marzo de este año, según un reciente informe del Índice de Precios del Productor del sector Servicios (IPP Servicios), elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Indica que a alojamiento le siguen actividades como almacenamiento y apoyo al transporte, con un crecimiento del 14.04%, así como agencias de viajes y operadores turísticos, que registran un aumento del 11.77%. “Estas actividades han contribuido positivamente a la variación en los últimos 12 meses con un aporte de 0.92 puntos porcentuales”, destaca el informe.
Sin embargo, no todas las actividades económicas mostraron resultados positivos. Entre las que experimentaron mayores disminuciones en el último año se encuentran el transporte por vía terrestre y por tuberías, que sufrieron una reducción del 5.36%; la enseñanza, con una baja del 1.47%; y el transporte aéreo, con un descenso del 8.92%. Estos sectores restaron 1.03 puntos porcentuales a la variación mensual.
Al analizar los resultados correspondientes a marzo de este año, el informe revela que las actividades económicas con los principales incrementos fueron el transporte por vía acuática (4.83%), las actividades de alojamiento (2.34%) y almacenamiento y apoyo al transporte (1.11%). Estas áreas contribuyeron positivamente a la variación mensual con un aporte de 0.17 puntos porcentuales.
Por otro lado, las principales disminuciones se registraron en las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos (una reducción de 1.87%), transporte aéreo (menos 1.08%) y transporte terrestre y por tuberías (menos 0.15%), que restaron 0.10 puntos porcentuales a la variación mensual.
Archivado en: AlojamientoTurismoTuristas