El cine está lleno de secuencias de batalla. Algunas son más recordadas que otras. La batalla del abismo de Helm en El Señor de los Anillos: Las dos torres (2002), el conflicto con el que abre Gladiator(2000), el desembarco de Normandía de Salvar al soldado Ryan (1998)… Una de las más espectaculares de la historia del cine es la que dirigió Mel Gibson hace 30 años en Braveheart(1995). Dejó atónitos a millones de espectadores.
Gibson protagonizó y dirigió el ‘biopic’ de William Wallace, el héroe nacional escocés que participó en la primera guerra de Independencia de Escocia. Además de Gibson, el título cuenta en su elenco con Sophie Marceau, Patrick McGoohan, Brendan Gleeson, Catherine McCormack, Brian Cox y Tommy Glanagan.
Es durante la primera parte de la película, cuando la rebelión escocesa va tomando forma frente a la dominación inglesa, cuando ocurre la batalla de Stirling. En este enfrentamiento, los ejércitos del rey Eduardo I y de William Wallace pelean. Esta secuencia no es memorable solo por la acción, también por el discurso sobre la libertad que el protagonista hace para preparar a sus tropas.
Una batalla en la que reina la claridad

20th Century Studios
No es de extrañar que la secuencia sea una de las mejores escenas de batalla jamás filmadas. Gibson priorizó en ella la claridad. «He visto muchas de estas películas de batalla y se vuelven un rollo», dijo el cineasta en Independenten 2014. «Lo dividí en arqueros, caballos, cuerpo a cuerpo y quién ocupaba la posición más alta y más baja. Todos estaban claramente delineados, aunque a menudo era el mismo grupo interpretando papeles diferentes», reveló.
Como añadió:
Teníamos a los chicos del ejército irlandés y un día iban vestidos de escoces y al siguiente como ingleses. Creo que hay un escena en la que alguien se suicida
Braveheart no es un ‘biopic’ fiel al 100% de la historia de Wiliam Wallace. «Si buscas un compendio completo de la vida real de William Wallace, no lo vas a encontrar«, recalcó Gibson sobre su película.
El título, que recaudó 213.2 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 72 millones de dólares, ganó 5 premios Oscar, incluyendo los de Mejor película y Mejor director.