Deporte Motor
El otro Márquez también quiere el Mundial

El Gran Premio de España fue una fiesta redonda. O casi. Hubo triplete español, con pilotos que, además, accedieron al liderato de sus respectivos Mundiales gracias a sus victorias. Después de los paseos de José Antonio Rueda, el primer andaluz vencedor en Jerez, en Moto3, y de Manu González, en Moto2, la carrera de MotoGP pasó de la decepción a la explosión. De la caída de Marc, el ídolo, al primer triunfo en la categoría reina de Álex. A falta de un Márquez, ganó el otro. El menor de los hermanos no tiene tanto carisma, vale, pero su éxito llegó al corazón de los más de 200.000 seguidores que abarrotaron el Circuito Ángel Nieto, encabezados por la madre de la criatura, Roser, que rompió en lágrimas.
La carrera de MotoGP del GP de España pasó de la decepción a la explosión. De la caída de Marc, el ídolo, al primer triunfo en la categoría reina de Álex. A falta de un Márquez, ganó el otro.
El Gran Premio de Españafue una fiesta redonda. O casi. Hubo triplete español, con pilotos que, además, accedieron al liderato de sus respectivos Mundiales gracias a sus victorias. Después de los paseos de José Antonio Rueda, el primer andaluz vencedor en Jerez, en Moto3, y de Manu González, en Moto2, la carrera de MotoGP pasó de la decepción a la explosión. De la caída de Marc, el ídolo, al primer triunfo en la categoría reina de Álex. A falta de un Márquez, ganó el otro. El menor de los hermanos no tiene tanto carisma, vale, pero su éxito llegó al corazón de los más de 200.000 seguidores que abarrotaron el Circuito Ángel Nieto, encabezados por la madre de la criatura, Roser, que rompió en lágrimas.
Los Márquez doblaron ovaciones a su paso, porque al liderazgo de Álex, delante de un renacido Fabio Quartararo y de un estancado Francesco Bagnaia, se unió la remontada de Marc, que avanzó hasta la duodécima posición, que le sirvió para arañar cuatro puntos, aunque no le dio para salvar el liderato, que vuelve al de Gresini, otra vez con un solitario segundo de ventaja. Álex, que este año sumaba ocho segundos puestos en nueve carreras, merecía ya una victoria así, con adelantamientos atronadores sobre Bagnaia y Quartararo, y con una cabalgada triunfal ante la ardiente afición española.
El quinto gran premio del Mundial 2025 deparó dos conclusiones inmediatas en MotoGP, ambas con los apellidos Márquez Alentà. La primera, que el principal enemigo de Marc sigue siendo él mismo: a su error en Austin, que entonces le costó un cero en el casillero, se añade otro en Jerez de la Frontera. Y la segunda, que el más regular de este Campeonato es Álex, que está construyendo su candidatura sobre la solidez. Si además le coge el gusto a ganar, hay aspirante al título. Ya ha ganado dos coronas mundiales antes. No es nuevo en estas lides. Sabe de qué va.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí