Connect with us
[adrotate banner="4"]

Tenis

Mensik, el ¿infravalorado? de su generación: “Cuando ganas, todos los medios se interesan por ti”

Published

on

Jakub Mensik.

Ya lo avisó Djokovic tras el debut de la criatura en la Copa Davis en 2023, que cerró con un balance inmaculado: dos victorias en dobles y una en individuales. “Tiene un enorme potencial y me alegro de que le vaya bien”, dijo entonces. Nadie hizo mucho caso. Hablaba de Jakub Mensik (Prostejov, Chequia, 19 años), que casi dos años después, hace tres semanas, le derrotaría en la final del Masters 1.000 de Miami para sumar el primer título ATP de su carrera. El triunfo que apuntala un proyecto de jugadorazo, por mucho que de la impresión de que otros de su generación, como Joao Fonseca o Learner Tien, tengan más publicidad.

Seguir leyendo

Mensik, durante la entrevista con AS.

​El checo, que juega este domingo frente a Ben Shelton y consiguió en Miami el triunfo que apuntala un gran proyecto, atiende a AS.  

Ya lo avisó Djokovic tras el debut de la criatura en laCopa Davis en 2023, que cerró con un balance inmaculado: dos victorias en dobles y una en individuales. “Tiene un enorme potencial y me alegro de que le vaya bien”, dijo entonces. Nadie hizo mucho caso. Hablaba de Jakub Mensik (Prostejov, Chequia, 19 años), que casi dos años después, hace tres semanas, le derrotaría en la final del Masters 1.000 de Miami para sumar el primer título ATP de su carrera. El triunfo que apuntala un proyecto de jugadorazo, por mucho que de la impresión de que otros de su generación, como Joao Fonseca o Learner Tien, tengan más publicidad.

El checo atiende a AS en la Caja Mágica. El año pasado una inoportuna lesión echó por tierra un comienzo prometedor, con victorias ante Hanfmann y Dimitrov. Va en chándal, pero el look parece estudiado, a la orden del día: “La moda es mi hobby. Me ha gustado siempre. Me gusta lucir bien, fresco, llevar las tendencias de cada momento. Simplemente, quiero dar buena imagen tanto dentro como fuera de la pista”, explica el conjunto.

De ahí a su exposición mediática. No tiene quejas ni rencores. Se limita a constatar una verdad del oficio: que los deportistas en general interesan más en la victoria que en la derrota. “Es difícil decirlo (si ha sido infravalorado). Lo más importante es cómo juegas en la pista, aunque también cuente cómo te comportas con la gente. Así que cuando los resultados llegan, cuando aparecen las victorias, todos los medios se interesan por ti. También soy de un país pequeño como Chequia, en el que no hay muchos medios de comunicación como en España o Brasil. Ahora me estoy mostrando al mundo, pero João (Fonseca) y otros quizá fueran más rápidos que yo en eso». “Sea como sea, no tengo ningún problema con los medios”, zanja.

Mensik, el ¿infravalorado? de su generación: “Cuando ganas, todos los medios se interesan por ti”
Mensik, durante la entrevista con AS. CHEMA DIAZ

Chequia, como dice él, es un país pequeño. Pero grande si de lo que se habla es de tenis. Lo atestiguan apellidos como Lendl, Pliskova, Berdych, Kvitova, Krejcikova… También sus tres títulos de Copa Davis y sus 11, solo por detrás de Estados Unidos, que tiene unos 330 millones de habitantes más, en la Billie Jean King Cup. La factoría nunca deja de producir, y su bandera aparece con asiduidad entre los 100 primeros puestos de los rankings. “Es cierto que tenemos muchos jugadores. Somos capaces de producir de forma consistente buenos tenistas, tanto chicos como chicas, juniors… Las nuevas generaciones siempre son buenas y demuestran que el tenis checo es grande pese a ser un país pequeño”, apostilla Mensik.

En ese top-100 ya se ha asentado, y salvo sorpresa figurará en él durante muchos años, Jakub. ¿La clave para mantenerse? “Hay que estar centrado siempre. Centrarse en uno mismo. Ganar torneos y mejorar mucho, como he hecho yo en Miami. Ganas un par de partidos y vas a tener mucha atención, de los medios y todo eso, así que es importante seguir siendo tú mismo y mantener el hambre por mejorar”, desgrana.

Ahora, su reto es Madrid: “Tenía muchas ganas de volver. El año pasado fue genial poder jugar aquí uno de mis primeros Masters 1.000. Jugué un par de buenos partidos y me encontré muy a gusto con la pista, la altitud y todo eso. Me encanta estar de vuelta y además sano. A ver si puedo realizar una gran actuación”. De cumplir con ese propósito, ya no cogerá a nadie desprevenido.

Noticias relacionadas
26/04/25 TENIS MASTERS DE MADRID 
TORNEO MUTUA MADRID OPEN PARTIDO
STEFANOS TSITSIPAS (GRE) - JAN-LENNARD STRUFF (GER)
Alejandro Davidovich.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement