Connect with us
[adrotate banner="4"]

Cine

Solo dos meses después de su estreno en cines, llega la vida de uno de los escritores más escandalosos e influyentes de su generación

Published

on

Eduard Limónov (seudónimo de Eduard Veniamínovich Savenko, 1943-2020) fue, sin lugar a dudas, uno de los personajes más controvertidos y singulares de la literatura y la política rusa de las últimas décadas. Ya desde muy joven dio pruebas de su carácter rebelde y ácrata, pasando por la cárcel…

Artículo original publicado en SensaCine

​La película, dirigida por el ruso Kirill Serebrennikov, está interpretada por el magnífico actor británico Ben Whishaw y la actriz francesa Sandrine Bonnaire  

La película, dirigida por el ruso Kirill Serebrennikov, está interpretada por el magnífico actor británico Ben Whishaw y la actriz francesa Sandrine Bonnaire

Eduard Limónov (seudónimo de Eduard Veniamínovich Savenko, 1943-2020) fue, sin lugar a dudas, uno de los personajes más controvertidos y singulares de la literatura y la política rusa de las últimas décadas. Ya desde muy joven dio pruebas de su carácter rebelde y ácrata, pasando por la cárcel y hospitales psiquiátricos, además de darse a la bebida y, como vicio mucho más sano, a la lectura. Ese carácter lo podemos encontrar ya desde su ‘apellido’: Limónov es un juego de palabras entre ‘limón’ y ‘limonka’, granada de mano en ruso.


Filmin

Su obra comenzó dentro de los círculos underground soviéticos, pero en 1975 emigraría a Nueva York, donde viviría en la indigencia y frecuentaba ambientes de la escena punk radical. Allí publicó la que sería su novela más célebre, Soy yo, Èdichka, publicada en Francia en 1908 tras ser rechazada por los Estados Unidos. Se trata de un relato autobiográfico donde Limónov narra su experiencia como joven poeta ruso emigrado a Nueva York, enfrentándose a la soledad, la marginación y la precariedad en un entorno hostil y ajeno.

La obra de Limónov suele estar marcada por la provocación y el tono crudo y naturalista, abordando temas como la alineación social, el sexo, la política y la marginalidad. Además de la artística, Limónov también fue un activista, fundando en Rusia, tras la caída de la URSS, el Partido Nacionalista Bolchevique (NBP), que unía elementos de la extrema izquierda y el nacionalismo ruso.

Fue también un crítico feroz del régimen de Vladimir Putin, participando activamente en protestas opositoras y siendo detenido en numerosas ocasiones. En 2001 llegó a ser encarcelado por terrorismo y tráfico de armas, pasando varios años en prisión y donde escribió parte de su obra.

Ahora, la historia del considerado uno de los escritores rusos más escandalosos e influyentes de su generación llega a Filmin de la mano del ruso Kirill Serebrennikov, en una adaptación de la novela Limónov, Premio de la Lengua Francesa en 2011. Protagonizada por el siempre genial Ben Wishaw como el propio Limónov, la cinta ha recibido una acogida desigual entre la crítica especializada. El reparto lo completan nombres como Sandrine Bonnaire, Viktoria Miroshnichenko, Louis-Do de Lencquesaing, Tomas Arana y Victor Solé, entre otros.

Si te interesa un poco más ahondar en la historia de este influyente personaje de la literatura contemporánea, ya tienes disponible en Filmin Limónov.

 

Continue Reading
Advertisement