Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

“Una vuelta triunfal en Jerez sería el polvo de tu vida”

Published

on

Pedro Acosta.

Amplia y distendida rueda de prensa de Pedro Acosta con la prensa escrita en el paddock del Ángel Nieto de Jerez. Sus respuestas dan para muchos titulares. Desde lo increíble que sería dar un vuelta de honor triunfal como piloto de MotoGP a analizar la situación de KTM, del trabajo de sus probadores o de si las carreras de ahora son más aburridas que las de antes, por ejemplo. El Tiburón en estado puro ante una de sus carreras de casa, porque Valencia la pone al mismo nivel.

Seguir leyendo

Perlas ‘made in’ Pedro Acosta desde el Ángel Nieto de Jerez: “No podemos estar llorando 17 carreras”.  

Amplia y distendida rueda de prensa de Pedro Acosta con la prensa escrita en el paddock del Ángel Nieto de Jerez. Sus respuestas dan para muchos titulares. Desde lo increíble que sería dar un vuelta de honor triunfal como piloto de MotoGP a analizar la situación de KTM, del trabajo de sus probadores o de si las carreras de ahora son más aburridas que las de antes, por ejemplo. El Tiburón en estado puro ante una de sus carreras de casa, porque Valencia la pone al mismo nivel.

-¿Qué es venir a Jerez?

-Ver que todas las entradas están vendidas significa que tenemos la mejor afición otra vez. Vengo contento. Ver la carrera que hizo Maverick en Qatar, que fue un carrerón, y las primeras vueltas mías, que me fui al 14º y se me vio luego, de las primeras veces este año, adelantar y recuperar tiempo. Fue un gran paso adelante. Creo que estamos cerca del nivel del año pasado y eso es un paso muy grande y como teníamos que haber empezado. Este será el primer GP en el que tendremos dos motos iguales, porque los otros han sido de probar muchas cosas y decidir el domingo con qué moto salir. Este va a ser el primer GP en el que nos vamos a centrar en trabajar, en hacer una base. En Qatar, llevábamos todo el fin de semana con el blando y no habíamos probado el medio y de golpe fue bien el tema. Hay que tomárselo con calma, pero con ambición también.

-¿Qué es Jerez como piloto de MotoGP y no de Moto2 o Moto3?

-Para mí Jerez y Valencia son los grandes premios más especiales de todo el año. Pongo Valencia también, pero porque me pilla más cerca de casa. Al final es verdad que aquí ya empieza a ponerse el campeonato complicado, porque venimos de circuitos muy grandes, de pistas que son muy anchas, y venimos a Jerez que es muy estrecho, que es pequeña, y que damos 30 vueltas en una carrera. Nunca es fácil, pero el calor que da la afición es muchísimo más grande que el que podemos recibir en lo personal en cualquier otro circuito.

-¿Se imagina cómo sería aquí una vuelta de honor triunfal?

-Sería como… sería echar el polvo de tu vida, sería la polla.

-¿Eso es con un primero o vale también con un tercero?

-Bueno, cuanto más delante mejor se está. Es lo que digo, pensándolo en frío hay tantísima gente que sigue viniendo a Jerez porque venían a ver a Crivi, porque venían en la época de Doohan, porque venían a ver a Valentino, a Sete… ¡Hay tanta gente así! A esa gente le gusta las motos, le gusta lo que es el deporte, no son fan de un piloto y vienen sólo a apoyarlo. Aquí hay muchísima gente que viene a apoyar a MotoGP. Da un poco igual, pero cuanto más delante estés, más la disfrutas, eso está claro. Es como quedarte a medias o hacerlo completo.

-¿Está seguro de que esa mejora no será flor de un día?

-Seguro en la vida no hay nada, pero hay que confiar. No es fácil entender como el sábado teníamos tantos problemas, y muy gordos, pero el domingo iba todo bien. Hay que confiar. Mostramos que cuando la moto va bien o no tenemos problemas somos capaces de estar delante. Maverick hizo un carrerón, llegando a ser primero, aunque luego pasó lo que pasó. Yo pude volver a hacer adelantamientos, aunque luego nos fuimos atrás por un error, algo que había que probar, y se probó. Tenemos que seguir confiando y tirar adelante. Si nos ponemos a llorar, no va a cambiar nada, y nos quedan 17 carreras por delante (son 18). No podemos estar 17 carreras llorando.

-¿Cómo es Jerez para su pilotaje?

-Con motos más pequeñas me había sido más fácil. El año pasado no nos fue mal del todo. En la calificación venía bien, pero me caí, el esprint fue bueno y luego me caí en el warm up y se me hizo todo m ás cuesta arriba. Creo que es una pista que encaja con la KTM y que empieza a ser de las complicadas, porque venimos de circuitos muy grandes como Tailandia, América o Qatar, donde de verdad puedes poner potencia en la moto y puedes aprovechar lo que tienes. En estos es más complicado, porque hay mucho grip, se levanta más la moto y la pista se ve más pequeña.

-¿Tener que volver a la moto del año pasado quiere decir que la labor de Pol y Pedrosa no está sirviendo?

-Seguro que no es fácil su trabajo, y mira que digo siempre que tenemos a los dos mejores pilotos de pruebas que pueda haber en la parrilla. Muchas veces hasta el tío más inteligente se equivoca en las ecuaciones. La gente de la fábrica se tiene que poner las pilas, no los pilotos.

-¿Le sirve el trabajo que están haciendo ellos?

-A ver, me hubiera gustado llegar en mejores condiciones al comienzo de año, pero es lo que digo siempre. Tenemos a un señor que se llama Dani Pedrosa. A lo mejor me voy de la boca, pero es el que hizo Honda grande a mi forma de ver las carreras. Y luego tenemos a Pol, que era piloto en activo hace dos años. ¿Me explico? Sabe lo que es el MotoGP actual, con los alerones… Puede ser que a Dani ahora eso se le escape un poco de las manos, pero cuando se sube a la moto y se mete con nosotros va igual de rápido y se mete en el top 5. El año pasado hizo un podio aquí en el esprint. Creo que el trabajo que están haciendo es muy útil, pero también desde la fábrica tienen que dar puntadas más precisas.

Noticias relacionadas
Jorge Martín, junto a su novia María Monfort, tras recibir el alta hospitalaria en Doha.
Márquez y Bagnaia.

-Como aficionado, ¿le gustan las carreras de ahora?

-Creo que había mucho más juego hace diez años, incluso en 2016, 2017 o 2018. Eso eran carreras muy guais, muy guais. Ha pasado un poco en todas las categorías. Veías las carreras de Moto2 con los Dunlop, y había más juego, estaba el que venía de atrás y se ponía delante. Ahora es como un mini MotoGP, digamos. Cuando uno se pone delante y tiene ritmo, hace espacio y es difícil seguirle. Estoy muy a favor de que se quiten los device, y parte de la aerodinámica que tenemos para el 27. Recuerda Márquez 2016 con Valentino en Montmeló. Eso eran carreras, el que venía de atrás, y adelantaba, y el no sé qué, y el no sé cuántos… Eso era emocionante. Ahora, vale, los tres primeros se pelean, pero llega un momento en el que nos ponemos todos en línea y ahí más o menos te has quedado. Es lo que falta un poco; también tocas a alguien y se hace de un grano de arena una montaña… Antes daban mucho más juego. Laguna Seca 2012 con Casey y Lorenzo. Había muchas carreras buenas antes. Ahora para que salga una buena tienes que ver cien.

 

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements