Mundo Motor
Este es el Mejor Auto del Mundo 2025 (y es un Kia eléctrico)

Cada año, la industria automotriz espera el veredicto de los World Car Awards que elige al “mejor auto del mundo”. La elección recae sobre los hombros de un jurado bastante selecto: casi un centenar de periodistas especializados en automoción, provenientes de unos 30 países distintos.
Ellos son quienes, tras evaluar minuciosamente a los modelos de recién lanzamiento, deciden qué vehículo merece este prestigioso galardón. Por consiguiente, cuando se anuncia el ganador, la industria escucha atentamente.
Este 2025, la ceremonia celebrada durante el Auto Show de New York 2025 tuvo un protagonista claro, puesto que el título de Auto Mundial del Año 2025 fue otorgado al Kia EV3.
Para Kia este premio no sólo valida la posición de Kia como líder global en movilidad sostenible, tecnológicamente avanzada y con un diseño atractivo, sino que también demuestra cómo el EV3 está redefiniendo la experiencia del usuario a escala mundial.
Y ciertamente, Kia parece haber encontrado una fórmula exitosa, ya que esta victoria suma la sexta estatuilla para la marca en los World Car Awards desde 2020, incluyendo triunfos previos con modelos como el EV9, el EV6 GT y el Telluride. De ahí que surja la pregunta: ¿qué tiene de especial este Kia EV3 para haberse llevado el máximo honor?

Atributos que conquistaron al jurado
Al parecer, el secreto del EV3 radica en su habilidad para democratizar la innovación. Kia ha conseguido trasladar la tecnología y filosofía de diseño de su buque insignia, el aclamado EV9 (que, por cierto, fue el Auto Mundial de 2024), a un segmento mucho más accesible: el de los SUV compactos eléctricos. Esto, de por sí, ya es un logro considerable.
Exteriormente, el EV3 apuesta por un diseño que la marca califica de audaz y progresivo. Busca diferenciarse, llamar la atención con líneas modernas y una presencia robusta, a pesar de su tamaño compacto.
Interiormente, el enfoque parece haber sido maximizar el espacio, la funcionalidad y el confort. Vivimos en una era donde el interior del coche se convierte casi en una extensión del hogar o la oficina, por lo que un habitáculo práctico e innovador resulta fundamental.
Ahora bien, tratándose de un vehículo eléctrico, dos factores son cruciales: autonomía y tiempo de carga. En este aspecto, el EV3 presenta cifras muy competitivas. Ofrece una autonomía líder en su segmento de hasta 370 millas (600 km) con una sola carga. Igualmente importante es su capacidad de carga rápida: puede pasar del 10% al 80% de batería en 30 minutos. Estas características atacan directamente dos de las preocupaciones más comunes asociadas a los coches eléctricos, facilitando así su adopción por un público más amplio.
Junto a esto, el vehículo incorpora tecnología de punta para mejorar la experiencia a bordo. Cuenta con el Asistente de Inteligencia Artificial de Kia, sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que refuerzan la seguridad, y la capacidad de recibir actualizaciones Over-the-Air (OTA), manteniendo el software del coche al día sin necesidad de visitar el taller. Todo esto configura una propuesta atractiva, especialmente para quienes buscan un SUV eléctrico compacto que no escatime en prestaciones ni tecnología.

Mejor Auto del Mundo 2025: Perspectiva y contexto
Este triunfo del EV3 es un hito importante para Kia y un reflejo de las tendencias actuales del mercado. La electrificación avanza a pasos agigantados y el segmento de los SUV compactos sigue siendo uno de los más populares a nivel global. El EV3 parece llegar en el momento justo, con las características adecuadas.
Sin embargo, cabe preguntarse si el título del “Auto Mundial del Año” implica que es la opción perfecta para cualquier persona en cualquier lugar. La realidad del automóvil es compleja y depende mucho del contexto.
Por ejemplo, esa autonomía se mide bajo ciclos de homologación específicos; la autonomía real puede variar sensiblemente dependiendo del estilo de conducción, las condiciones climáticas o el uso de sistemas como la calefacción o el aire acondicionado. Es un factor común a todos los eléctricos, pero importante a considerar.

Asimismo, la fantástica capacidad de carga rápida depende de poder acceder a cargadores ultrarrápidos compatibles. La disponibilidad y fiabilidad de la infraestructura de carga pública sigue siendo un desafío en muchas regiones del mundo. Por lo tanto, la experiencia de uso puede diferir notablemente entre un país con una red de carga madura y otro donde todavía está en desarrollo.
También es interesante situar al EV3 dentro de su competitivo segmento. El mercado de los SUV eléctricos compactos está cada vez más concurrido, con propuestas muy interesantes de diversas marcas. Si bien el EV3 destaca por traer características de segmentos superiores, tendrá que competir no solo con otros eléctricos, sino también con vehículos de combustión e híbridos que pueden ofrecer precios iniciales más bajos o satisfacer necesidades diferentes.
Cada año, la industria automotriz espera el veredicto de los World Car Awards que elige al “mejor auto del mundo”. La elección recae sobre los hombros de un jurado bastante selecto: casi un centenar de periodistas especializados en automoción, provenientes de unos 30 países distintos.
Ellos son quienes, tras evaluar minuciosamente a los modelos de recién lanzamiento, deciden qué vehículo merece este prestigioso galardón. Por consiguiente, cuando se anuncia el ganador, la industria escucha atentamente.
Este 2025, la ceremonia celebrada durante el Auto Show de New York 2025 tuvo un protagonista claro, puesto que el título de Auto Mundial del Año 2025 fue otorgado al Kia EV3.
Para Kia este premio no sólo valida la posición de Kia como líder global en movilidad sostenible, tecnológicamente avanzada y con un diseño atractivo, sino que también demuestra cómo el EV3 está redefiniendo la experiencia del usuario a escala mundial.
Y ciertamente, Kia parece haber encontrado una fórmula exitosa, ya que esta victoria suma la sexta estatuilla para la marca en los World Car Awards desde 2020, incluyendo triunfos previos con modelos como el EV9, el EV6 GT y el Telluride. De ahí que surja la pregunta: ¿qué tiene de especial este Kia EV3 para haberse llevado el máximo honor?

Atributos que conquistaron al jurado
Al parecer, el secreto del EV3 radica en su habilidad para democratizar la innovación. Kia ha conseguido trasladar la tecnología y filosofía de diseño de su buque insignia, el aclamado EV9 (que, por cierto, fue el Auto Mundial de 2024), a un segmento mucho más accesible: el de los SUV compactos eléctricos. Esto, de por sí, ya es un logro considerable.
Exteriormente, el EV3 apuesta por un diseño que la marca califica de audaz y progresivo. Busca diferenciarse, llamar la atención con líneas modernas y una presencia robusta, a pesar de su tamaño compacto.
Interiormente, el enfoque parece haber sido maximizar el espacio, la funcionalidad y el confort. Vivimos en una era donde el interior del coche se convierte casi en una extensión del hogar o la oficina, por lo que un habitáculo práctico e innovador resulta fundamental.
Ahora bien, tratándose de un vehículo eléctrico, dos factores son cruciales: autonomía y tiempo de carga. En este aspecto, el EV3 presenta cifras muy competitivas. Ofrece una autonomía líder en su segmento de hasta 370 millas (600 km) con una sola carga. Igualmente importante es su capacidad de carga rápida: puede pasar del 10% al 80% de batería en 30 minutos. Estas características atacan directamente dos de las preocupaciones más comunes asociadas a los coches eléctricos, facilitando así su adopción por un público más amplio.
Junto a esto, el vehículo incorpora tecnología de punta para mejorar la experiencia a bordo. Cuenta con el Asistente de Inteligencia Artificial de Kia, sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que refuerzan la seguridad, y la capacidad de recibir actualizaciones Over-the-Air (OTA), manteniendo el software del coche al día sin necesidad de visitar el taller. Todo esto configura una propuesta atractiva, especialmente para quienes buscan un SUV eléctrico compacto que no escatime en prestaciones ni tecnología.

Mejor Auto del Mundo 2025: Perspectiva y contexto
Este triunfo del EV3 es un hito importante para Kia y un reflejo de las tendencias actuales del mercado. La electrificación avanza a pasos agigantados y el segmento de los SUV compactos sigue siendo uno de los más populares a nivel global. El EV3 parece llegar en el momento justo, con las características adecuadas.
Sin embargo, cabe preguntarse si el título del “Auto Mundial del Año” implica que es la opción perfecta para cualquier persona en cualquier lugar. La realidad del automóvil es compleja y depende mucho del contexto.
Por ejemplo, esa autonomía se mide bajo ciclos de homologación específicos; la autonomía real puede variar sensiblemente dependiendo del estilo de conducción, las condiciones climáticas o el uso de sistemas como la calefacción o el aire acondicionado. Es un factor común a todos los eléctricos, pero importante a considerar.

Asimismo, la fantástica capacidad de carga rápida depende de poder acceder a cargadores ultrarrápidos compatibles. La disponibilidad y fiabilidad de la infraestructura de carga pública sigue siendo un desafío en muchas regiones del mundo. Por lo tanto, la experiencia de uso puede diferir notablemente entre un país con una red de carga madura y otro donde todavía está en desarrollo.
También es interesante situar al EV3 dentro de su competitivo segmento. El mercado de los SUV eléctricos compactos está cada vez más concurrido, con propuestas muy interesantes de diversas marcas. Si bien el EV3 destaca por traer características de segmentos superiores, tendrá que competir no solo con otros eléctricos, sino también con vehículos de combustión e híbridos que pueden ofrecer precios iniciales más bajos o satisfacer necesidades diferentes.