Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Misión de Evaluación del Proyecto Pargirh propone al Banco Mundial extender su ejecución hasta 2028 

Published

on

Misión de Evaluación del Proyecto Pargirh propone al Banco Mundial extender su ejecución hasta 2028
yamellrossi
22 de Abril 2025 | 08:26

Santo Domingo.- La más reciente misión para evaluar la ejecución del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Pargirh), que se desarrolla en las cuencas hidrográficas Yaque del Norte y Ozama – Isabela, ha propuesto al Banco Mundial extender la culminación del proyecto hasta finales de 2028, en aras de completar con éxito todas las intervenciones en obras hidráulicas y de saneamiento. Al momento, la finalización está prevista para octubre de 2026.
Así lo refirió Barbara Farinelli, jefa de la misión y gerente del proyecto por el organismo financiero, en la reunión de cierre de la séptima jornada de evaluación del cronograma de trabajo, donde participaron representantes del Gabinete del Agua, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd); el de Agricultura y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el de Recursos Hidráulicos (Indrhi). Manifestó, además, que en octubre próximo estarán evaluando nuevamente los componentes para determinar sus avances a esa fecha.  
Mientras que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, que es la entidad responsable de la Unidad Coordinadora e Implementadora del Proyecto (UCIP) y miembro del Comité Directivo del Proyecto, expresó su complacencia con el seguimiento del BM, indicando que el organismo ha brindado un acompañamiento satisfactorio en cada proceso. Asimismo, resaltó los aportes del proyecto al desarrollo del país.
Posteriormente, el director de la UCIP, Víctor de Óleo, mostró una presentación con los detalles de las acciones consumadas recientemente y las próximas a ejecutar por las entidades participantes, como la intervención en canales de riego en la cuenca Yaque del Norte y la adjudicación de equipos, en cumplimiento con el componente de fortalecimiento de la capacidad institucional.
En ese orden, Wascar Martínez, subdirector de Inapa, destacó la reciente entrega de dos camiones hidrosuccionadores altamente requeridos para la mejora de los servicios de saneamiento.
Finalmente, Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que la cuenca es un elemento que une a todos, valorando el esfuerzo en conjunto para llevar a cabo el proyecto.
Cerró la sesión Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete del Agua y vicepresidente del Consejo Directivo de Pargirh, quien agradeció la participación activa de cada miembro e hizo un llamado a continuar la labor para exhibir buenos resultados en la evaluación del próximo mes de octubre.
Pargirh tiene como objetivos promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua y el saneamiento en áreas priorizadas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo.  Misión de Evaluación del Proyecto Pargirh propone al Banco Mundial extender su ejecución hasta 2028
yamellrossi
22 de Abril 2025 | 08:26

Santo Domingo.- La más reciente misión para evaluar la ejecución del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Pargirh), que se desarrolla en las cuencas hidrográficas Yaque del Norte y Ozama – Isabela, ha propuesto al Banco Mundial extender la culminación del proyecto hasta finales de 2028, en aras de completar con éxito todas las intervenciones en obras hidráulicas y de saneamiento. Al momento, la finalización está prevista para octubre de 2026.
Así lo refirió Barbara Farinelli, jefa de la misión y gerente del proyecto por el organismo financiero, en la reunión de cierre de la séptima jornada de evaluación del cronograma de trabajo, donde participaron representantes del Gabinete del Agua, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd); el de Agricultura y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el de Recursos Hidráulicos (Indrhi). Manifestó, además, que en octubre próximo estarán evaluando nuevamente los componentes para determinar sus avances a esa fecha.  
Mientras que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, que es la entidad responsable de la Unidad Coordinadora e Implementadora del Proyecto (UCIP) y miembro del Comité Directivo del Proyecto, expresó su complacencia con el seguimiento del BM, indicando que el organismo ha brindado un acompañamiento satisfactorio en cada proceso. Asimismo, resaltó los aportes del proyecto al desarrollo del país.
Posteriormente, el director de la UCIP, Víctor de Óleo, mostró una presentación con los detalles de las acciones consumadas recientemente y las próximas a ejecutar por las entidades participantes, como la intervención en canales de riego en la cuenca Yaque del Norte y la adjudicación de equipos, en cumplimiento con el componente de fortalecimiento de la capacidad institucional.
En ese orden, Wascar Martínez, subdirector de Inapa, destacó la reciente entrega de dos camiones hidrosuccionadores altamente requeridos para la mejora de los servicios de saneamiento.
Finalmente, Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que la cuenca es un elemento que une a todos, valorando el esfuerzo en conjunto para llevar a cabo el proyecto.
Cerró la sesión Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete del Agua y vicepresidente del Consejo Directivo de Pargirh, quien agradeció la participación activa de cada miembro e hizo un llamado a continuar la labor para exhibir buenos resultados en la evaluación del próximo mes de octubre.
Pargirh tiene como objetivos promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua y el saneamiento en áreas priorizadas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo.  

22 de Abril 2025 | 08:26

Santo Domingo.- La más reciente misión para evaluar la ejecución del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (Pargirh), que se desarrolla en las cuencas hidrográficas Yaque del Norte y Ozama – Isabela, ha propuesto al Banco Mundial extender la culminación del proyecto hasta finales de 2028, en aras de completar con éxito todas las intervenciones en obras hidráulicas y de saneamiento. Al momento, la finalización está prevista para octubre de 2026.

Así lo refirió Barbara Farinelli, jefa de la misión y gerente del proyecto por el organismo financiero, en la reunión de cierre de la séptima jornada de evaluación del cronograma de trabajo, donde participaron representantes del Gabinete del Agua, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd); el de Agricultura y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el de Recursos Hidráulicos (Indrhi). Manifestó, además, que en octubre próximo estarán evaluando nuevamente los componentes para determinar sus avances a esa fecha.  

Mientras que Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, que es la entidad responsable de la Unidad Coordinadora e Implementadora del Proyecto (UCIP) y miembro del Comité Directivo del Proyecto, expresó su complacencia con el seguimiento del BM, indicando que el organismo ha brindado un acompañamiento satisfactorio en cada proceso. Asimismo, resaltó los aportes del proyecto al desarrollo del país.

Posteriormente, el director de la UCIP, Víctor de Óleo, mostró una presentación con los detalles de las acciones consumadas recientemente y las próximas a ejecutar por las entidades participantes, como la intervención en canales de riego en la cuenca Yaque del Norte y la adjudicación de equipos, en cumplimiento con el componente de fortalecimiento de la capacidad institucional.

En ese orden, Wascar Martínez, subdirector de Inapa, destacó la reciente entrega de dos camiones hidrosuccionadores altamente requeridos para la mejora de los servicios de saneamiento.

Finalmente, Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que la cuenca es un elemento que une a todos, valorando el esfuerzo en conjunto para llevar a cabo el proyecto.

Cerró la sesión Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete del Agua y vicepresidente del Consejo Directivo de Pargirh, quien agradeció la participación activa de cada miembro e hizo un llamado a continuar la labor para exhibir buenos resultados en la evaluación del próximo mes de octubre.

Pargirh tiene como objetivos promover la gestión sostenible de agroecosistemas productivos, mejorar la resiliencia de infraestructuras hidráulicas y aumentar la calidad y el acceso a los servicios relacionados con el agua y el saneamiento en áreas priorizadas de las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements