Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

“Crecí mucho gracias a Campazzo; es con quien más me pegué y disfruté”

Published

on

Facu (Campazzo) es la persona con la que tengo más amistad y competencia (en el mundo del baloncesto), con la que más me pegué y con la que más disfruté jugando, tanto en contra como de compañero. Gracias a él crecí mucho más como jugador”, relata el azulgrana. Inmerso en la recuperación de una grave lesión de rodilla que le impedirá jugar hasta la próxima temporada, Laprovittola analiza el pasado, el presente y el futuro de la Albiceleste desde la cafetería de especialidad SIP Coffee Roasters, negocio que ha abierto junto con dos socios en el céntrico barrio de El Raval en Barcelona.

Seguir leyendo

​El base argentino del Barça, Nico Laprovittola (Morón, 1990) explica en una entrevista con EFE que su compatriota y rival del Real Madrid Facundo Campazzo es el jugador que más le ha hecho crecer durante su trayectoria.  

Facu (Campazzo) es la persona con la que tengo más amistad y competencia (en el mundo del baloncesto), con la que más me pegué y con la que más disfruté jugando, tanto en contra como de compañero. Gracias a él crecí mucho más como jugador”, relata el azulgrana. Inmerso en la recuperación de una grave lesión de rodilla que le impedirá jugar hasta la próxima temporada, Laprovittola analiza el pasado, el presente y el futuro de la Albiceleste desde la cafetería de especialidad SIP Coffee Roasters, negocio que ha abierto junto con dos socios en el céntrico barrio de El Raval en Barcelona.

Manu Ginobili, ídolo y mentor

El base confiesa que tras inaugurar la cafetería recibió un mensaje de felicitación de Manu Ginóbili, al que define como“un ídolo”y con quien compartió equipo no solo en la selección, sino también durante media temporada en los San Antonio Spurs de la NBA, lo que supuso “uno de los momentos más espectaculares” de su carrera. “En el momento yo no caía en lo que era jugar con Manu e ir a su casa, viajar en el avión con Pau Gasol al lado o chocar la mano con Tony Parker cuando hacía un cambio. Era increíble, relata el jugador del Barça, que en 2016 recibió una invitación de última hora para la pretemporada de la franquicia texana y llegó a disputar 18 partidos oficiales.

Laprovittola destaca que tras esa etapa sintió que estaba “listo para competir en cualquier lugar”, y subraya el papel de Ginobili en su adaptación: “Estaba también ‘Pato’ Garino, y Manu nos acogió: nos fue a buscar al aeropuerto cuando llegamos, nos llevó a comer y nos invitaba a su casa muy seguido. Ya desde antes él siempre sabía dónde estaba jugando, cómo me iba a mí y a mi equipo, siempre mandaba un mensaje preocupándose. Fue un placer compartir equipo y selección.

La sombra alargada de la ‘Generación Dorada’

Asimismo, el base reconoce que “no fue fácil” relevar a la ‘Generación Dorada’ del baloncesto argentino, ya que “siempre estaba la comparación”. “Al principio estábamos listos y preparados. Dimos un paso adelante en el Mundial 2019, que fue el último gran torneo que tuvimos”, dice en referencia a una competición en la que la Albiceleste terminó segunda tras caer en la final contra España. Aquel Mundial supuso la despedida de Luis Scola, quien “seguía siendo el líder y acaparaba mucho la presión”, según recuerda el base del Barça. “Nos liberaba de un montón de cosas. La salida de Luis fue mucho. Por resultados no supimos cómo sustituirle. No por lo que hacía en la pista, sino por lo que hacía detrás. Armaba un montón de cosas y estaba siempre muy pendiente”, detalla.

Tras la plata de 2019, Argentina entró en una fase de transición y encajó dos decepciones seguidas al no clasificarse para el Mundial de 2023 y los Juegos Olímpicos de 2024. “Los últimos años fueron malos”, reconoce Laprovittola, que ya mira al futuro: “Tenemos tiempo para estar de vuelta en los grandes torneos y poner a la selección en su lugar. Creo que lo vamos a conseguir.

El proyecto de Prigioni, a examen en la AmeriCup

El base cree que la Albiceleste ya ha superado esta transición y, aunque lamenta que “los resultados no fueron buenos”, subraya que el seleccionador Pablo Prigioni, que asumió el cargo en agosto de 2022, está “haciendo un trabajo espectacular construyendo en base a los jóvenes, creyendo que hay material para competir”. “Por suerte siempre alguien de la ‘Generación Dorada’ está ahí para ayudar. Los más veteranos también tenemos que hacernos cargo y creo que el equipo puede salir adelante y seguir compitiendo al máximo nivel”, destaca.

Laprovittola define a Prigioni como “alguien muy cercano” y que “dice las cosas como tienen que ser, tanto a los más grandes como a los más jóvenes”. “Tiene un proyecto, una idea, sabe qué jugadores son para cada momento”, añade, a la vez que admite que el modelo de las ventanas FIBA perjudica a Argentina, al tener a muchos jugadores en Europa. “Argentina está muy lejos, viajar cuesta y cansa mucho. Llegar y competir en dos días no es fácil. Tenemos que aceptar eso y planear cómo competir de la mejor manera, y Pablo lo está haciendo. Este año, con la AmeriCup, es importante empezar a competir bien en las ventanas para el Mundial (2027), que es el siguiente gran objetivo”, apunta.

Los jóvenes, llamados a dar un paso adelante

Sobre el objetivo de Argentina en la AmeriCup, que se disputará este verano en Nicaragua, Laprovittola se muestra ambicioso: “Somos los últimos campeones y el equipo tiene que competir con esa mentalidad. No va a ser fácil. La idea es que los jóvenes tengan mucha importancia, así que estaremos ahí para apoyarles”.

Noticias relacionadas
Panathinaikos' Nunn Kendrick looks on during the Euroleague basketball match between Panathinaikos BC and Paris Basketball, in Marousi, Greece, 28 March 2025.
Los jugadores del Madrid y el Andorra miran la última jugada del partido, el lanzamiento de Kyle Kuric.

El base del Barça considera que Juan Fernández y Juani Marcos son “los que tienen que estar listos para dar un paso adelante”, al igual que Francisco Cáffaro, y agrega que le gustaría ver a Leandro Bolmaro “mucho más desenvuelto”. “Tienen que hacerse cargo del lugar en el que están. Y los más grandes tenemos que ayudarles a preparar la siguiente etapa de la selección. Por suerte, Facu (Campazzo), Gaby (Deck), (Nico) Brussino y (Luca) Vildoza tienen mucho por delante. Soy optimista, tenemos gente para competir”, concluye.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement

[ AutoPaniagua ] Rectangular (2416 x 502)| Noticias destacadas, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements