«Sentí la necesidad —asegura el director de La isla de los faisanes, Asier Urbieta-de contar esta historia la compartí con Andoni y una vez que hicimos un proceso de documentación profundo empezamos a pensar cuál era la forma que nos interesaba para hacerlo. Desde el principio teníamos claro que queríamos hacer una denuncia de la emergencia migratoria que está sufriendo el Bidasosa en este momento, pero la forma nos parecía muy interesante que fuera el thriller«.
La isla de los faisanes, cuyo estreno está previsto para el próximo día 25 de abril, es una película española con conciencia social, que se preocupa de ponerle voz a un tema que está poco tratado en la actualidad.
La isla de los faisanes en el condominio más pequeño del mundo. La mitad del año pertenece al estado Español y la otra mitad al país vecino, Francia. Se encuentra en mitad del río Bidasoa, que hace de frontera natural entre los dos estados. De repente, una pareja que paseaba frente a la isla, ve a dos personas cruzando el río a nado para intentar llegar al otro lado. Días después, un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de la isla, planteándose una pregunta: ¿Quién se hace cargo del cuerpo?
«Me impacta porque es una realidad que yo no he vivido»: detrás de las cámaras en exclusiva

Uno de los actores principales de la cinta, Sambou Diaby, asegura sentirse impactado por la trama de la película: «Me impacta porque es una realidad que yo no he vivido». La salvadora, Laida, interpretada por la actriz Jone Laspiur, queda en shock y, en palabras de la propia intérprete, «se obsesiona un poco y empieza a buscar al otro compañero, al que ha desaparecido, quiere saber quién es y qué ha pasado con él. A raíz de esto conoce a Nassim, (Ibrahima Kone) una persona que le conmueve. La pareja pronto se convierte en los ‘hermanos mayores’ de Nassim.
«Ella acude a la red de apoyo de estas personas migrantes y se encuentra con Tania. Juntas empiezan una investigación tan ardua que paraliza la vida de Laida, descuida su trabajo y la antepone a todas las demás cosas» explica Laspiur.
La actriz que da vida a Tania, Itziar Otuño, explica su personaje: «Pienso que era exactamente igual que Laida cuando era más joven y cometió los mismos errores. Lo que trata Tania de hacerle entender a Laida es que la investigación irá muy poco a poco».
Terminamos con una reflexión del director, que, a su vez, es una pregunta que deberíamos hacernos todos nosotros: «A nosotros nos interesaba reflexionar sobre si la tierra nos pertenece sobre si yo tengo más derechos que otra persona sobre la tierra en la que vivo«.
La isla de los faisanes se estrena el próximo 25 de abril solo en cines.