Deportes
Radiografía de un fiasco

El Atlético está acabando la Liga con unos números bastantes pobres, muy alejados de los que el equipo rojiblanco pensaba que podría tener cuando fue campeón de invierno. Unos números que le alejan de cualquier posibilidad de luchar por el título liguero. Muy lejos de aquel triunfante Atlético que derrotó a Osasuna el 12 de enero y logró encadenar 15 victorias consecutivas (contando todas las competiciones). La situación del conjunto de Simeone es otra bien diferente. Tercero en la tabla, fuera de Champions y sin final copera.
El Atlético se ha desinflado y acaba la Liga con números pobres. Logró 18 victorias de 32 y cayó ante los débiles.
El Atlético está acabando la Liga con unos números bastantes pobres, muy alejados de los que el equipo rojiblanco pensaba que podría tener cuando fue campeón de invierno. Unos números que le alejan de cualquier posibilidad de luchar por el título liguero. Muy lejos de aquel triunfante Atlético que derrotó a Osasuna el 12 de enero y logró encadenar 15 victorias consecutivas (contando todas las competiciones). La situación del conjunto de Simeone es otra bien diferente. Tercero en la tabla, fuera de Champions y sin final copera.
Centrándonos solo en la Liga, la radiografía de un fiasco podría ser la siguiente. El Atlético sólo ha logrado 18 victorias sobre 32 posibles (un porcentaje de un 56 por ciento). Al equipo del Cholo le han penalizado los empates, un total de nueve ya. Y cosechó cinco derrotas, tres de ellas ante equipos de la mitad de la tabla hacia abajo: Leganés, Getafe y Las Palmas.
Precisamente es lo que más llama la atención entre los aficionados del Atlético. Las dificultades que ha tenido el equipo rojiblanco ante equipos que luchan o luchaban (el Getafe ha escapado de la quema) por no descender, lo que era un calendario para soñar se convirtió en pesadilla. El Atlético ha jugado 17 partidos ante los equipos del 11 al 20 de la clasificación. Y ha sacado 38 puntos sobre 54 posibles (un 70 por ciento). Le falta jugar ante Alavés, Girona y Osasuna, todos a domicilio. Únicamente ha hecho pleno frente a Valladolid (0-5 y 4-2), Sevilla (4-3 y 1-2) y Valencia (0-3 y 3-0). Además de las tres mencionadas derrotas, los del Cholo no pudieron ante el Espanyol. El Atlético no le pudo ganar ninguno de los dos encuentros (0-0 y 1-1). El equipo perico le ha restado cuatro puntos al Cholo esta temporada.
Fuerte en casa, mal fuera
El Atlético, por su parte, ha jugado 15 partidos contra los equipos que figuran hasta el puesto décimo de la clasificación. Ha conseguido 25 puntos sobre 45 posibles (un 55 por ciento). Le falta por jugar ante Rayo Vallecano, Betis y Real Sociedad en esta 2024-25, todos en el Metropolitano.
El equipo madrileño hizo pleno frente a Athletic (0-1 y 1-0 y Mallorca (0-1 y 2-0). Contra los de arriba únicamente perdió frente al Barcelona (2-4) y ante el Betis (1-0), el día que los de Simeone tocaron fondo. El Real Madrid de Ancelotti no pudo con el Atlético (empates en los dos encuentros), como el año pasado. Y el Villarreal se le sigue resistiendo (igualadas en los dos choques).
El Atlético, eso sí, mantiene su dualidad de los últimos años en lo que se refiere a los partidos jugados en casa y fuera. Ha conseguido 37 puntos en casa (once victorias, cuatro empates y una derrota, con 31 goles a favor y 14 en contra). Números parejos a Barcelona y Real Madrid. Pero fuera de casa la situación cambia: 26 puntos, con siete victorias, cinco empates y cuatro derrotas, 22 goles a favor y 13 en contra. El conjunto rojiblanco ganó en Barcelona, en Bilbao y empató en el Bernabéu.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí