Food And Travel
Cómo hacer la crema diplomática, una receta barata y clásica de la repostería

La crema diplomática viene de una deliciosa combinación entre la crema pastelera y la nata, esta mezcla resulta en un dulce que es más ligero y que resalta su sabor. Para los amantes de la repostería, sin duda, es la elección perfecta para nuestros biscochos, puesto que agregará la cremosidad y la intensidad dulce que nos encanta con cada bocado.
Cabe mencionar que una de las mejores ventajas de preparar esta receta, radica en su facilidad para conseguir los ingredientes, puesto que los podemos comprar de forma económica en cualquier supermercado. Uno de los secretos para una crema diplomática bien hecha, se debe a la implementación de la gelatina en hojas, que más adelante te explicaremos cómo agregar a esta mezcla.
Asimismo, es una idea perfecta para los más dulceros, porque viene muy bien para una tarta que podemos compartir con nuestros amigos y familia. De hecho, quedarán impresionados por esta preparación.
Te presentamos una versión del libro Disfruta de la Repostería de Alma Obregón. Se trata de una profesional en las recetas dulces con una larga trayectoria en la televisión y publicación de recetarios. Incluso, cuenta con una de las clases online gastronómicas más importantes de habla española.
Ingredientes de la crema diplomática
Esta receta costará alrededor de 11 euros.
- 500 gr de crema pastelera. 6,43 € / 100 gr.
- 200 gr de nata montada. 1,48€ / 200 gr.
- 4 gr de gelatina en hojas. 2,69€ / 17 gr.
Elaboración de la crema diplomática
- Ponemos la gelatina en agua muy fría.
- Preparamos la crema pastelera, aquí te dejamos la receta, después de retirarla del fuego, nos aseguramos que son 500 gramos y le agregamos la gelatina bien escurrida.
- Esperamos a que esté a temperatura ambiente.
- Después de tener la crema, hacemos y montamos la nata. Para que una nata esté bien montada, el consejo es que esté muy fría.
- Batimos otra vez la crema pastelera con las varillas, con la finalidad de obtener siu textura, al final agregamos la nata removiendo hasta conseguir la crema diplomática.
Propiedades de la gelatina
La gelatina es una proteína natural que procede de materia prima de animales. Se clasifica como un producto alimenticio, no tiene conservantes ni otros aditivos y está libre de grasas, colesterol y componentes de ácido úrico. Está compuesta de un 84% a un 90 % de proteína, un 2% de sales minerales y el resto es agua.
Los principales beneficios que aporta a la salud el consumir gelatina de forma frecuente, son, entre otros, el de mantener una dieta saludable, favorece a la salud de los huesos, una adecuada digestión, la salud de la piel y a las articulaciones.
Propiedades de la gelatina por cada 100 g:
- Calorías: 338 Kcal
- Proteínas: 84 g
Este dulce es el acompañante perfecto para nuestros bizcochos y sus ingredientes son muy asequibles. Recetas