Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Operación Foulquier: el comodín de Corberán

Published

on

12/01/25
ENTRENAMIENTO DEL VALENCIA CF - FOULQUIER

Carlos Corberán no es de hablar en público de jugadores en concreto. Para el técnico de Cheste, el equipo siempre está por encima de las individualidades. Sin embargo, los elogios a Dimitri Foulquier el pasado jueves en sala de prensa se escucharon por doquier en la Ciudad Deportiva de Paterna. “Su rol es muy importante para nosotros, ha jugado en muchas posiciones y tiene capacidad para ello. Tiene un compromiso enorme, estoy muy contento de tenerlo en la plantilla”. Sus palabras eran una declaración de intenciones y llegaron obviamente a oídos del francés, en un momento en el que éste tiene que decidir su futuro.

Seguir leyendo

 El técnico aboga por la renovación del francés, un futbolista que es clave en la versatilidad táctica de su Valencia.  

Carlos Corberán no es de hablar en público de jugadores en concreto. Para el técnico de Cheste, el equipo siempre está por encima de las individualidades. Sin embargo, los elogios a Dimitri Foulquier el pasado jueves en sala de prensa se escucharon por doquier en la Ciudad Deportiva de Paterna. “Su rol es muy importante para nosotros, ha jugado en muchas posiciones y tiene capacidad para ello. Tiene un compromiso enorme, estoy muy contento de tenerlo en la plantilla”. Sus palabras eran una declaración de intenciones y llegaron obviamente a oídos del francés, en un momento en el que éste tiene que decidir su futuro.

AS informaba el lunes que el Valencia, con la permanencia oficiosamente en el bolsillo, ponía en marcha el plan renovaciones y una de ellas a tratar es la de Foulquier. De hecho, tal como apuntó el programa ‘90 Minuts’ de À Punt, Corberán ha pedido expresamente la continuidad de Foulquier, que acaba contrato el próximo 30 de junio. El francés es clave en la versatilidad táctica del Valencia, un jugador que da sentido a los esquemas y planteamientos de Corberán. De ahí su petición de tratar de cerrar su renovación, que va a ser correspondida con una nueva oferta al francés, aunque adaptada económicamente a las coyuntura del club, y las palabras de Corberán en sala de prensa son un plus en la negociación para el “sí” del lateral, cuyas pretensiones salariales hace unos meses para ampliar su vinculación estaban lejanas a las cuantías de la oferta, de ahí que él estuviera buscando otros destinos.

Foulquier ha sido titular en 12 de los 14 partidos de Liga desde la llegada de Corberán. Solo se perdió el del Leganés en Mestalla por molestias y el del Real Madrid en el Santiago Bernabéu por sanción. En 10 de los encuentros en los que actuó lo hizo durante los 90 minutos y solo en dos fue sustituido (minutos 83 y 81 respectivamente) para dosificarle esfuerzos. Pero más allá de su rol individual y su fortaleza física, Corberán ha encontrado en Foulquier el comodín que le permite armar su entramado táctico tanto en defensa como en ataque; sin obviar que a sus 32 años el francés suma veteranía a un vestuario con una media de edad de 25,1 años.

Sus cualidades benefician a Diego López

Las características de Foulquier le permiten a Corberán utilizarle tanto de lateral derecho en un esquema de cuatro defensas como de tercer central cuando apuesta por cinco defensas. Su presencia en el terreno de juego le da al entrenador la versatilidad que quiere que tenga su equipo, dado que sin necesidad de introducir cambios de jugadores puede ir alternando ambos sistemas según necesidades del encuentro. Así lo ha hecho en partidos en los que se ha visto por detrás en el marcador. Corberán, actualmente, no tiene en plantilla ningún futbolista de corte defensivo que le de las garantías de Foulquier para dicha alternancia de posiciones. Así, por ejemplo, Thierry Rendall (ahora lesionado) o Max Aarons (que no continuará tras su cesión) no tienen características para ejercer de centrales ni Mosquera (aunque haya actuado pegada más a banda en algún momento puntual) tiene la profundidad de un lateral.

Noticias relacionadas

Foulquier, además, como tercer central, le da al entrenador unos recursos ofensivos para explotar las virtudes de otros compañeros. En particular, de Diego López y André Almeida. El asturiano y el portugués, por prescripción táctica del cuerpo técnico de Corberán, tienen libertad de movimientos cuando el Valencia tiene la posesión, dejando los carriles para Rioja/Foulquier y Gayà. Así, Diego López cae hacia el centro para actuar casi en paralelo o ligeramente por detrás del delantero de turno (Sadiq últimamente), mientras que Almeida amplía su zona de influencia para oxigenar entre líneas a Enzo Barrenechea, Javi Guerra y a su vez ofrecerse para combinar con los carrileros. Y a todo ese trabajo táctico que propone el Valencia desde la llegada de Corberán es el que da sentido Foulquier, de ahí que su renovación vuelva a estar en la palestra de asuntos a resolver.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]