Connect with us
[adrotate banner="4"]

Cine

Estrenada hace 39 años, esta película probablemente fue parte de tu infancia: habla de los momentos más dolorosos de la familia de Spielberg

Published

on

A mediados de los 80, Disney estrenó Basil, el ratón superdetective, una película que rescató a Disney de la quiebra y comenzó la etapa del Renacimiento de la compañía. Es una gran historia que merece un tema aparte y que hoy no trataremos porque en la que nos vamos a centrar es en Fievel y el nu…

Artículo original publicado en SensaCine

​Estrenada en 1986 en Estados Unidos, fue el inicio de toda una franquicia de animación  

Estrenada en 1986 en Estados Unidos, fue el inicio de toda una franquicia de animación

A mediados de los 80, Disney estrenó Basil, el ratón superdetective, una película que rescató a Disney de la quiebra y comenzó la etapa del Renacimiento de la compañía. Es una gran historia que merece un tema aparte y que hoy no trataremos porque en la que nos vamos a centrar es en Fievel y el nuevo mundo, otra cinta de animación que se estrenó tan solo cuatro meses después y que es uno de esos títulos que parece de Disney pero no lo es.

La película cuenta la historia de Fievel, un ratón cuya familia fue perseguida por gatos en Rusia, y se vio obligado a huir del país para abordar un barco y establecerse en el nuevo mundo: Estados Unidos. Una historia conmovedora que arrasó en taquilla, alcanzando los 84 millones de dólares -había costado 9-, y que se convirtió en franquicia. En años posteriores se estrenó una secuela, una serie de televisión y dos secuelas directas a vídeo.

Hay una explicación a su éxito y es que contaba con Steven Spielberg como productor. Si la película de Fievel es tan emotiva es porque sirve como homenaje a los propios abuelos de Spielberg, quienes habían abandonado la vieja Europa para probar suerte en Estados Unidos.

La producción comenzó en 1984 como una colaboración entre Spielberg, el director Don Bluth y la empresa Universal. Bluth era conocido por En busca del valle encantado (1988) y Anastasia(1997), pero Spielberg además eran fan de lo que había hecho en NIMH, el mundo secreto de la señora Brisby (1982) y le pidió que «hiciera algo bonito» como lo que hizo en aquella ocasión.

Como decimos, Fievel se inspiró en la vida de los abuelos de Spielberg. De hecho, una de las escenas más emotivas viene directamente de una historia que le contaban al director de pequeño. Su abuelo le decía que los judíos solo podían escuchar las lecciones a través de las ventanas cuando éstas estuvieran abiertas, así que muchas veces se sentaban fuera -aunque hiciera mal tiempo y nevara- para escuchar lo que decían. Es lo mismo que hace el protagonista cuando mira un aula llena de ratones estadounidenses.


Amblin Entertainment

La película fue un éxito porque jugó con las emociones de nuestros padres

Con este grupo de talentos en la creación, no es raro que Fievel tuviese gran éxito. No solo tomó las vivencias personales del productor, sino que quiso jugar con la nostalgia de nuestros padres para atraerles a las salas de cine.

El equipo de Amblin Entertainment buscó un estilo de animación que se acercara más a Disney en la década de los años 40. Es decir, que fueran más suaves y tiernos. A la crítica le gustó y elogió ampliamente esta decisión, pero a quien más entusiasmó fue a los padres, a los que les llamó la atención esta cinta que se alejaba de un estilo más moderno y les recordaba a las películas de su infancia. Así fue como llegó a los 84 millones de dólares de recaudación y a crear su propia franquicia.

Cinco años después se estrenó una nueva aventura de Fievel, esta vez ambientada en el Salvaje Oeste. Después de abordar la historia de la inmigración estadounidense en el primer episodio, esta caricatura volvió al tema de la conquista del Oeste en el siglo XIX en Estados Unidos. Si bien Steven Spielberg regresó al papel de productor, Don Bluth no pudo retomar la dirección, ya que estuvo ocupado con la filmación de En busca de El rey del sol.

Para todos aquellos nostálgicos, la cinta está disponible para ver en Prime Video bajo alquiler de 2,99€.

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]