Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Santillana: “Hay que salir en tromba para crearles dudas”

Published

on

25/04/13 FOTO COLOREADA 
TEMPORADA 1984 - 1985 84/85 
PARTIDO SEMIFINAL VUELTA DE LA UEFA 
REAL MADRID - INTER DE MILAN 
GOL DE SANTILLANA ALEGRIA
PUBLICADA 26/04/13 NA MA05 1COL

Carlos Alonso González ‘Santillana’ (72 años), el gran héroe de las remontadas heroicas del Real Madrid en los años 70 y 80. Pueden dar fe de ello el Derby County, el Borussia Mönchengladbach o el Inter. ¡Ocho goles con su firma! Ya lo relató Alfredo Relaño en su libro ‘El último minuto’. Santillana es un maestro versado en la materia de ‘la heroica’ y así nos lo cuenta en AS.

Seguir leyendo

El 3-1, obra de Santillana, en la remontada al Derby County en los octavos de la Copa de Europa 1975-76.Celebración de un gol de Santillana, con el cántabro en el suelo, en una de las remontadas del Real Madrid en la Copa de la UEFA 1985-86. Las míticas remontadas de los años 70 y 80 tuvieron como protagonistas a Pirri, Camacho, Juanito… y Santillana. El cántabro nos da la receta ante el Arsenal.  

Carlos Alonso González ‘Santillana’ (72 años), el gran héroe de las remontadas heroicas del Real Madrid en los años 70 y 80. Pueden dar fe de ello el Derby County, el Borussia Mönchengladbach o el Inter. ¡Ocho goles con su firma! Ya lo relató Alfredo Relaño en su libro ‘El último minuto’. Santillana es un maestro versado en la materia de ‘la heroica’ y así nos lo cuenta en AS.

Santillana: “Hay que salir en tromba para crearles dudas”
Santillana posa para AS en una imagen de archivo.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

—Charly, otra vez le molesto para hablar de las famosas remontadas del Bernabéu. No escarmentamos.

—Es que el Arsenal hizo un partidazo en Londres. Lo de Rice fue increíble. Dos golazos de falta y no había metido ninguna en su carrera.

—Entonces, con 3-0 mejor olvidarse de otro milagro.

—Eso nunca, porque hablamos del Madrid y del Bernabéu. Ya sé que en la segunda parte nos mojaron la oreja, pero si el Arsenal fue capaz de hacerlo, ¿quién se atreve a decir que no pueda hacer lo mismo el Madrid con estos jugadorazos?

Es importante salir los primeros 15 minutos con una agresividad total arriba»

Carlos Alonso ‘Santillana’, exjugador del Real Madrid (1971-88).

—Pues explíqueme la fórmula, que usted sabe de esto.

—Lo importante es salir en los primeros 15 minutos con una agresividad total arriba, sin pensar en proteger la pelota. Hay que asumir riesgos, ser valientes y atacar en tromba para crearles dudas. Si metes el primer gol en ese cuarto de hora inicial ya puedes serenarte y saber que hasta el descanso tienes media hora para meter el segundo. Sin volverte loco, porque con el 2-0 el público hará el resto. Y si lo consigues, tienes toda la segunda parte para forzar la prórroga. La clave es no encajar. En nuestras remontadas recuerdo como Altobelli o Brady llegaron a quedarse solos, pero nuestro portero lo arreglaba. Arriesgando es inevitable que ellos tengan alguna, pero para eso tenemos a Courtois, el mejor portero del mundo. Pero para remontar hay que ser valientes.

—Pero el fútbol de su época no era como el de ahora, mucho más táctico y físico en este momento.

—Es verdad, pero para buscar una goleada no puedes estar pendiente de la pizarra. La clave es que todos, incluidos los cracks, se esfuercen a muerte en el sacrificio defensivo y jueguen en equipo. Eso no ha cambiado si quieres ganar a lo grande. Yo pediría a Mbappé, Vinicius o Bellingham que aparezcan. El equipo los necesita más que nunca.

—Pues en el Emirates apenas se les vio.

—Por eso le digo. Las individualidades están para aparecer en los grandes días y deben hacerlo por el prestigio del club, pero también por el suyo particular. En nuestras remontadas todos los grandes se dejaban el alma en el campo y así llegaban las remontadas. Todos a una. Es el camino.

Nuestros rivales se rilaban cuando empezaba la goleada»

Santillana.

—El Arsenal tiene un equipazo y juegan muy bien al fútbol. ¿El Bernabéu puede pesarles de verdad o exageramos todos con esa mística?

—Para nada. Lo hemos visto muchas veces en el Bernabéu y ha ocurrido de verdad a menudo. Nuestra afición es muy exigente, pero cuando el equipo da todo consigue poner nervioso al equipo que lo visita. Nuestros rivales se rilaban cuando empezaba la goleada y el público se volcaba con nosotros. Si el equipo sale enchufado y abre la lata, el Bernabéu estará a muerte con los chavales. Deben contagiarse de ese entusiasmo y jugar sin miedo y a por todas.

—¿Un profesional puede de verdad asustarse por el ambiente de la grada?

—El Bernabéu tiene algo difícil de explicar que da alas a los nuestros y atemoriza a los rivales. Ya lo dijo Valdano. Es el ‘miedo escénico’. ¿Alguien puede explicar qué pasó con el City hace tres años o con el PSG de Messi, Neymar y Mbappé? Estas cosas ocurren en el Bernabéu y los rivales lo saben y lo tienen en la cabeza. El Arsenal se puede encoger porque aquí solo vino una vez y no tiene experiencia con nosotros en este tipo de partidos locos.

—¿Y si llegamos finalmente a la prórroga?

—Nos los llevamos por delante, seguro. Lo difícil es forzar la prórroga con un 3-0. Pero si lo hacemos, los jugadores y el Bernabéu volarán a semifinales. Lo importante es autoconvencerse y que todos crean. En el campo y en la grada.

Santillana: “Hay que salir en tromba para crearles dudas”
El 3-1, obra de Santillana, en la remontada al Derby County en los octavos de la Copa de Europa 1975-76.DIARIO AS

—Usted pudo con el Derby County, cuando tenía solo 23 añitos, con un golazo de bandera en la prórroga.

—¡Todavía no me lo creo ni yo! Fue un golazo, pero es que con 100.000 personas en las gradas te veías con capacidad para lograr todo lo que te proponías. Fue la primera gran noche mágica del Bernabéu.

—Y luego metió otro heroico al Borussia en el último minuto y dos dobletes increíbles al Inter en otras dos remontadas. Era el terror de Europa.

—Ja, ja. No olvide que en ese Madrid había pesos pesados como Pirri o Amancio, ante el Derby, y Camacho, Juanito, Gallego y los chicos de la Quinta del Buitre en el resto de hazañas. Teníamos buena química y los veteranos, desde la debacle de la ida, ya gritábamos que íbamos a remontar. Salíamos convencidos y el Bernabéu hacía el resto. Bonitos recuerdos.

Santillana: “Hay que salir en tromba para crearles dudas”
Celebración de un gol de Santillana, con el cántabro en el suelo, en una de las remontadas del Real Madrid en la Copa de la UEFA 1985-86.DIARIO AS

—¿Los jugadores de ahora no parecen tener ese carácter?

—No se crea. Me ha gustado mucho cómo hablaron tras perder 3-0 y los mensajes que han dado pidiendo apoyo a la afición tras ganar en Vitoria. Estos chicos pueden hacerlo porque creen en ello.

—Qué pena que no haya hoy un Santillana en el campo.

—Me moriría de ganas por poder jugar ante el Arsenal. Estos partidos son los que justifican la pasión por el fútbol de los que hemos lucido esta camiseta. Ya me gustaría (risas).

—Pues entonces, ¿remontamos?

—Es posible. Claro que sí. Fútbol es fútbol, que diría mi admirado Vujadin Boskov. Somos el Real Madrid y esto es el Bernabéu…

—Pues a por ellos, Charly.

Noticias relacionadas
El Madrid remontó ante el Celtic en 1980.
Santiago Bernabéu, antes del Euroderbi.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]