Deportes
El Kaiserslautern de Flick

El FC Barcelona de Flick vivió su Kaiserslautern particular. En su peor partido de la temporada, el equipo de Flick sufrió lo indecible en Dortmund, donde perdió el partido que podía perder, pero el susto no se lo quita nadie. Cayó por 3-1, como perdió el Barça de Cruyff salvando la eliminatoria in extremis con el gol de Bakero que valió la primera Copa de Europa. El Barça vuelve a unas semifinales de Champions seis años después.
Dolor y gloria del Barcelona en Dortmund: los goles y alegría final culé
El Barça vuelve a las semifinales de Champions tras sufrir en Dortmund. Primera derrota en 2025. Otra vez un gol en propia puerta salva a los catalanes. Pedri salió para parar la hemorragia.
El FC Barcelona de Flick vivió su Kaiserslautern particular. En su peor partido de la temporada, el equipo de Flick sufrió lo indecible en Dortmund, donde perdió el partido que podía perder, pero el susto no se lo quita nadie. Cayó por 3-1, como perdió el Barça de Cruyff salvando la eliminatoria in extremis con el gol de Bakero que valió la primera Copa de Europa. El Barça vuelve a unas semifinales de Champions seis años después.
Fotorrelato
Después de ganar por 4-0 la ida, Hansi Flick respondió sorprendido con un “¿Cree usted que yo, que he entrenado en Alemania toda mi vida, puedo ir relajado a Dortmund? cuando le preguntaron si el partido de vuelta era el escenario perfecto para hacer rotaciones y recuperar jugadores. Los hechos le dieron la razón.
Presentó un equipo muy titular con la baja obligada de Balde, lesionado, la preventiva de Iñigo Martínez, amenazado de suspensión, y la de Pedri, al que se le había visto boquear más de la cuenta en los últimos partidos. Si alguien se ha ganado un descanso, ese es el canario. Luego tuvo que salir a cazar fantasmas.
Por detrás del tridente titular, Flick dispuso un centro del campo con De Jong, Gavi y Pedri en su constante búsqueda de piernas frescas. Pero una cosa son las piernas y otro tratar de controlar el partido.
El Barcelona salió a tratar de tener posesiones largas y a bajar el ritmo de juego. Y lo consiguió… hasta que le llegó la primera pelota a Araújo, que la perdió y desató el primer contragolpe alemán. Ahí se acabó la calma y el Barcelona vivió diez minutos de asedio alemán ante una caldera amarilla con Koundé teniendo su día de retrasos. Hay días que se duerme antes de acudir a la charla y hay días en los que se duerme en el campo. Dormido en su banda rompió la línea del fuera de juego muy a menudo. La más grave de todas fue la primera, cuando Szczesny salió como un tráiler a por Gross y le hizo penalti. Marcó Guirassy en un Panenka sublime y el estadio empezó a arder y los fantasmas del Barça, a asomar.
Poco a poco, el Barcelona logró tranquilizar el partido. Los blaugrana tardaron en detectar que la defensa local era un drama con la pelota y que si les presionaban podían controlar el juego. El problema estaba cuando eran los jugadores del Barça los que perdían balones absurdos y habilitaban a los puntas del Borussia. Ahí, Lamine Yamal dio un recital de perder balones. Por primera vez en un partido grande, Lamine naufragó.
Otro que no daba un pase bien era Fermín, mientras que Gavi y De Jong se multiplicaban cortando balones.
En ataque, la misma imprecisión por parte blaugrana. Controles fáciles fallados por Raphinha cuando iba a plantarse delante del portero, dudas antes de chutar, intentos de combinaciones que no llevaban a ninguna parte. El Barça era un desastre, pero había llegado a la media parte capeando el temporal en un primer acto en el que ni chutaron a puerta.
En la segunda parte, el diluvio llegó antes que en la primera y a los cuatro minutos Guirassy marcó el segundo de los alemanes a la salida de un córner. Antes, Szczesny había salvado al Barça en una doble parada tras nueva empanada de Koundé y pérdida de Fermín.
Cuando los peores temores acechaban a los 3.000 culés en la grada, llegó de nuevo un golpe de suerte. Como hace tres días en Butarque, Dios vino a ver al Barça en forma de gol en propia puerta del rival. Bensamaini se hizo un autogol a centro muy tenso de Fermín.
Flick, que no quería más sustos, sacó a escena a Pedri y el partido pareció girar como un calcetín. Bajo el control del canario, el Barcelona recuperó la calma y el Dortmund empezó a ver el balón de lejos. Tuvo el Barça ocasiones para evitar el sufrimiento, pero Fermín volvió a estar torpe. Nada comparado con un Araújo infame que regaló el tercero a Guirassy. Tocaba sufrir.
El Barcelona se pasó los últimos 20 minutos de partido sacando agua de la barca en un ejercicio en el que se mezclaban fantasmas del pasado y la incomprensión de por qué este equipo se complica tanto la vida. Pero podrían pensar que las Champions también vienen de situaciones difíciles. Remontadas o Kaiserslauterns. Flick ya tiene el suyo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
-
1
Gregor Kobel
-
25
Niklas Süle
-
5
Rami Bensebaini
-
3
Waldemar Anton
-
2
Yan Couto
(76′)
-
13
Groß
-
24
Daniel Svensson
-
8
Felix NMecha
(63′)
-
14
Maximilian Beier
(63′)
-
9
Guirassy
x3 -
27
Karim Adeyemi
(76′)
- Banquillo
-
35
Marcel Laurenz Lotka
-
33
Alexander Meyer
-
16
Julien Duranville
(63′)
-
42
Almugera Kabar
-
38
Kjell-Arik Wätjen
-
10
Brandt
(76′)
-
39
Filippo Mané
-
6
Salih Ozcan
-
26
Julian Ryerson
-
7
Gio Reyna
(63′)
-
43
Jamie Bynoe-Gittens
(76′)
-
25
Szczesny
-
23
Koundé
– -
4
Ronald Araújo
– -
35
Gerard Martín
-
2
Cubarsí
-
11
Raphinha
– -
6
Gavi
(58′)
-
16
Fermín López
(69′)
-
21
Frenkie De Jong
-
19
Lamine Yamal
(69′)
–
-
9
Lewandowski
(85′)
- Banquillo
-
7
Ferrán Torres
(69′)
-
24
Eric Garcia
(69′)
-
10
Ansu Fati
-
8
Pedri
(58′)
-
32
Hector Fort
-
31
Diego Kochen
-
18
Pau Victor
-
5
Íñigo Martínez
-
14
Pablo Torre
-
15
A. Christensen
-
20
Dani Olmo
(85′)
SC
-
13
Iñaki Peña
Cambios
Pedri (58′, Gavi), Giovanni Reyna (63′, Felix Nmecha), Julien Duranville (63′, Maximilian Beier), Ferran Torres (69′, Lamine Yamal), Eric García (69′, Fermín López), Jamie Gittens (76′, Karim Adeyemi), Julian Brandt (76′, Yan Couto), Dani Olmo (85′, Robert Lewandowski)
Goles
1-0, 10′: Guirassy, 2-0, 48′: Guirassy, 2-1, 53′: Rami Bensebaini, 3-1, 75′: Guirassy
Tarjetas
Arbitro: Maurizio Mariani
Arbitro VAR: Marco Di Bello, Daniele Doveri
Frenkie De Jong (34′,Amarilla), Felix NMecha (55′,Amarilla)