Tenis
Llegan los del 2008: Dedura-Palomero se presenta al mundo ‘a lo loco’

En un tenis cada vez más joven, este martes, otra generación se subió al tren del profesionalismo. El alemán Diego Dedura-Palomero, pase lo que pase a partir de ahora, escribió su nombre en los libros de historia al convertirse en el primer jugador nacido en 2008 (17 años) en ganar un partido ATP. Lo logró en el ATP 500 de Múnich y frente al canadiense Denis Shapovalov (29º del mundo y 25 años), que se retiró por lesión cuando perdía por 7-6(2) y 3-0. Un día único para Dedura-Palomero, que celebró sin cortarse, exprimiendo el momento. Sus gestos al final del partido, llevándose las manos a la cabeza y tirándose sobre la tierra, como si hubiera ganado el título, no dejaron a nadie indiferente. Ahora, tratará de seguir abriéndose paso entre los mayores contra el belga Zizou Bergs (50º y 25), su rival en octavos de final.
El alemán, de 17 años, supera Shapovalov, que se retira por lesión, se convierte en el primer jugador de su año en ganar un partido ATP. Su celebración no deja a nadie indiferente.
En un tenis cada vez más joven, este martes, otra generación se subió al tren del profesionalismo. El alemán Diego Dedura-Palomero, pase lo que pase a partir de ahora, escribió su nombre en los libros de historia al convertirse en el primer jugador nacido en 2008 (17 años) en ganar un partido ATP. Lo logró en el ATP 500 de Múnich y frente al canadiense Denis Shapovalov (29º del mundo y 25 años), que se retiró por lesión cuando perdía por 7-6(2) y 3-0. Un día único para Dedura-Palomero, que celebró sin cortarse, exprimiendo el momento. Sus gestos al final del partido, llevándose las manos a la cabeza y tirándose sobre la tierra, como si hubiera ganado el título, no dejaron a nadie indiferente. Ahora, tratará de seguir abriéndose paso entre los mayores contra el belga Zizou Bergs (50º y 25), su rival en octavos de final.
“No puedo expresarlo con palabras ahora mismo. Estoy tan feliz… Por fuera estás tranquilo y todo, pero por dentro es una tormenta. Le das vueltas en la cabeza. ¿Qué pasa si ganas? Con el público y todo lo demás, ¿qué pasará a tu alrededor?”, celebró Dedura-Palomero, que despejó todas sus dudas con una celebración ‘a lo loco’, muy comentada en redes sociales (en algunos casos, criticada por lo efusiva que fue tras una retirada por lesión) y en la que la alegría se apoderó de él. “Estuve concentrado todo el tiempo e intenté mantener mi saque en el primer set. Luego, en el tie-break, se puso un poco tenso (Shapovalov). Gané el primer punto y vi que estaba un poco tenso con la derecha. Intenté meter la pelota, moverlo y luchar por cada punto. Al final, estaba supercontento”, analizó sobre el partido.
Hasta Shapovalov, Dedura-Palomero no llegó de cualquier forma. El jugador alemán, que tuvo el privilegio de estrenarse en casa, accedió al cuadro final de Múnich como lucky-loser, por la retirada a última hora del francés Gäel Monfils. “Estuve luchando todos estos años y, por fin, había conseguido la invitación para la previa. Gané contra Mackenzie McDonald, que es top-100 (el sábado), y luego (el domingo) perdí contra Alexander Bublik (podría haber sido su rival en octavos, pero el kazajo cedió contra Bergs). Tuve mala suerte porque tres lucky losers entraron, y yo fui el cuarto. “Así que estuve esperando todo el día del lunes y entonces Monfils se retiró. Me abrazó y fue muy amable. Entré y me dije: ‘Simplemente, diviértete, siéntete con el público y juega tu mejor tenis’. No puedo expresarlo con palabras. Estoy muy feliz”, explicó el jugador de 17 años.
Con su victoria, Dedura-Palomero recogió el testigo de otro alemán presente en el torneo, Justin Engel (ganó al húngaro Fabian Marozsan en su debut), también de 17 años aún, que fue el primer jugador del 2007 en ganar un partido. Los dos últimos integrantes de una lista, la de primeros tenistas de una generación en ganar un partido ATP, con muchos jugadores de lustre: Nick Kyrgios (1995), Cristian Garín (1996), Alexander Zverev (1997), Frances Tiafoe (1998), el propio Shapovalov (1999), Felix Auger-Aliassime (2000), Jannik Siner (2001), Lorezno Musetti (2002), Carlos Alcaraz (2003), Stefanos Sakellaridis (2004), Juncheng Shang (2005), João Fonseca (2006)y Engel (2007). Ahora, Dedura-Palomero presenta al mundo a la clase del 2008.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí