Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

Tortillas saludables: cuántas se pueden comer a la semana y recetas originales

Published

on

Puede que no estemos de acuerdo en si la tortilla es mejor con cebolla o sin ella, pero sí coincidiremos en que apetece a cualquier hora: muchos la eligen para desayunar, a media mañana, en la comida, cena… y eso no está mal porque es un plato con muchos nutrientes ya que el huevo es su principal ingrediente.El huevo es una gran fuente de proteínas , que puede ayudar a mantener altos los niveles de energía durante todo el día. También aporta varias vitaminas y minerales esenciales, como hierro, calcio y vitaminas. Concretamente, aporta una amplia gama de vitaminas (A, B2, biotina, B12, D, E y K ) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc). La biotina que contiene ayuda a proteger la piel y a mantener las funciones corporales y la riboflavina es importante para el crecimiento corporal y los glóbulos rojos. La vitamina K interviene en la coagulación sanguínea.También contribuye a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y los lípidos del huevo son principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (beneficiosos para la salud cardiovascular). Además, el huevo contiene antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotenoides), ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.Todo lo bueno de comer tortillaSegún indica Paula Fernández, dietista-nutricionista de Nutrium, comer tortilla diariamente (ya sea de patata o al estilo francesa) no es ni bueno ni malo, siguiendo varios factores: «Se puede comer tortilla a diario, pero teniendo en cuenta el conjunto de alimentos proteicos que se comen en el día».Tortillas de saboresLa experta cuenta que, para que sea un plato aún más sano, lo ideal sería «incluir algo de verdura u hortalizas y si queremos que sea un plato completo desde el punto de vista nutricional, acompañarla de un cereal (un poco de pan integral, arroz…) o patatas».Sin embargo, hay otras muchas opciones que la hacen también especial. No solo encontramos tortillas hechas a base de verduras, La Martinuca apuesta por otras opciones originales y sabrosas. Además de sus ya conocida tortilla de patata con cebolla y la de sin cebolla, acaban de lanzar tres nuevos sabores que ya son todo un éxito: la cántabra, con chorizo asturiano y la de patata de foie (a la suavidad de la cebolla con una crema de bonito en escabeche se le suma un delicado velo de tortilla de huevos campero).1. Tortilla de trufa y brieTortilla de queso brie y trufa.- 3-4 patatas grandes- 6 huevos- 1 cebolla- Queso brie- 75 gramos de salsa de trufa- AOVE y salPelamos y lavamos las patatas. Las cortamos en cuartos y después a lo largo en láminas finas. Después, las dejamos 20 minutos en agua fría. Mientras tanto, pelamos y cortamos la cebolla.Calentamos un poco de AOVE en una sartén antiadherente y cocinamos las patatas a fuego medio unos 20 minutos. Vamos removiendo para que se cocinen de manera homogénea.Añadimos la cebolla y cocinamos unos 15-20 minutos más. Ponemos la mezcla en un bol y añadimos los huevos. Rectificamos de sal y batimos. Después, agregamos la salsa de trufa y mezclamos bien.En una sartén ponemos unas gotas de AOVE y ponemos la mitad de la mezcla. Añadimos el brie cortado en láminas y tapamos con la otra mitad. Le damos la vuelta a la tortilla y cocinamos 5-7 minutos a fuego medio (dependiendo de cómo os guste de consistencia). ¡Listo!2. Tortilla de calabacín y quesoTortilla de calabacín y queso. @cocinandomelavida- 1 calabacín grande- 2 cebollas pequeñas- 8 huevos- Sal- Queso rallado bajo en grasa – Aceite de oliva virgen extraPelamos y cortamos en daditos la cebolla. La llevamos a una sartén con aceite y la pochamos.Mientras lavamos el calabacín y lo rallamos. Incorporamos el calabacín cuando la cebolla este transparente y sazonamos con sal al gusto.Cocinamos hasta que el calabacín se poche bien y comience a dorar. Batimos los huevos en un bol e incorporamos la cebolla y el calabacín.Mezclamos bien y agregamos el queso. Llevamos la mezcla a una sartén con aceite y cocinamos por ambas caras hasta que la tortilla esté cocinada.3. Tortilla de berenjenaTortilla de berenjena. @martapcanosa- 2 huevos- Un par de berenjenas- Sal y pimienta negra al gusto- Unas hojas de al gusto- Especias al gusto- Un chorrito de leche- Un poco de parmesanoLavar y cortar la berenjena en láminas. Salar y dejar que sude unos minutos. Secar bien. Pasarlas por la plancha por ambos lados. Cuando estén hechas, repartir parmesano por el fondo de la sartén.Mientras se dora un poco, batir 2 huevos con sal, pimienta negra, especias al gusto (orégano, hierbas provenzales, etc.) y un chorrito de leche.Verter los huevos sobre la verdura, repartir unas rodajas de mozzarella fresca y unas hojas de albahaca. Tapar hasta que cuaje. Añadir aguacate y doblarla.

​Puede que no estemos de acuerdo en si la tortilla es mejor con cebolla o sin ella, pero sí coincidiremos en que apetece a cualquier hora: muchos la eligen para desayunar, a media mañana, en la comida, cena… y eso no está mal porque es un plato con muchos nutrientes ya que el huevo es su principal ingrediente.El huevo es una gran fuente de proteínas , que puede ayudar a mantener altos los niveles de energía durante todo el día. También aporta varias vitaminas y minerales esenciales, como hierro, calcio y vitaminas. Concretamente, aporta una amplia gama de vitaminas (A, B2, biotina, B12, D, E y K ) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc). La biotina que contiene ayuda a proteger la piel y a mantener las funciones corporales y la riboflavina es importante para el crecimiento corporal y los glóbulos rojos. La vitamina K interviene en la coagulación sanguínea.También contribuye a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y los lípidos del huevo son principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (beneficiosos para la salud cardiovascular). Además, el huevo contiene antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotenoides), ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.Todo lo bueno de comer tortillaSegún indica Paula Fernández, dietista-nutricionista de Nutrium, comer tortilla diariamente (ya sea de patata o al estilo francesa) no es ni bueno ni malo, siguiendo varios factores: «Se puede comer tortilla a diario, pero teniendo en cuenta el conjunto de alimentos proteicos que se comen en el día».Tortillas de saboresLa experta cuenta que, para que sea un plato aún más sano, lo ideal sería «incluir algo de verdura u hortalizas y si queremos que sea un plato completo desde el punto de vista nutricional, acompañarla de un cereal (un poco de pan integral, arroz…) o patatas».Sin embargo, hay otras muchas opciones que la hacen también especial. No solo encontramos tortillas hechas a base de verduras, La Martinuca apuesta por otras opciones originales y sabrosas. Además de sus ya conocida tortilla de patata con cebolla y la de sin cebolla, acaban de lanzar tres nuevos sabores que ya son todo un éxito: la cántabra, con chorizo asturiano y la de patata de foie (a la suavidad de la cebolla con una crema de bonito en escabeche se le suma un delicado velo de tortilla de huevos campero).1. Tortilla de trufa y brieTortilla de queso brie y trufa.- 3-4 patatas grandes- 6 huevos- 1 cebolla- Queso brie- 75 gramos de salsa de trufa- AOVE y salPelamos y lavamos las patatas. Las cortamos en cuartos y después a lo largo en láminas finas. Después, las dejamos 20 minutos en agua fría. Mientras tanto, pelamos y cortamos la cebolla.Calentamos un poco de AOVE en una sartén antiadherente y cocinamos las patatas a fuego medio unos 20 minutos. Vamos removiendo para que se cocinen de manera homogénea.Añadimos la cebolla y cocinamos unos 15-20 minutos más. Ponemos la mezcla en un bol y añadimos los huevos. Rectificamos de sal y batimos. Después, agregamos la salsa de trufa y mezclamos bien.En una sartén ponemos unas gotas de AOVE y ponemos la mitad de la mezcla. Añadimos el brie cortado en láminas y tapamos con la otra mitad. Le damos la vuelta a la tortilla y cocinamos 5-7 minutos a fuego medio (dependiendo de cómo os guste de consistencia). ¡Listo!2. Tortilla de calabacín y quesoTortilla de calabacín y queso. @cocinandomelavida- 1 calabacín grande- 2 cebollas pequeñas- 8 huevos- Sal- Queso rallado bajo en grasa – Aceite de oliva virgen extraPelamos y cortamos en daditos la cebolla. La llevamos a una sartén con aceite y la pochamos.Mientras lavamos el calabacín y lo rallamos. Incorporamos el calabacín cuando la cebolla este transparente y sazonamos con sal al gusto.Cocinamos hasta que el calabacín se poche bien y comience a dorar. Batimos los huevos en un bol e incorporamos la cebolla y el calabacín.Mezclamos bien y agregamos el queso. Llevamos la mezcla a una sartén con aceite y cocinamos por ambas caras hasta que la tortilla esté cocinada.3. Tortilla de berenjenaTortilla de berenjena. @martapcanosa- 2 huevos- Un par de berenjenas- Sal y pimienta negra al gusto- Unas hojas de al gusto- Especias al gusto- Un chorrito de leche- Un poco de parmesanoLavar y cortar la berenjena en láminas. Salar y dejar que sude unos minutos. Secar bien. Pasarlas por la plancha por ambos lados. Cuando estén hechas, repartir parmesano por el fondo de la sartén.Mientras se dora un poco, batir 2 huevos con sal, pimienta negra, especias al gusto (orégano, hierbas provenzales, etc.) y un chorrito de leche.Verter los huevos sobre la verdura, repartir unas rodajas de mozzarella fresca y unas hojas de albahaca. Tapar hasta que cuaje. Añadir aguacate y doblarla.   

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]