Deporte Motor
Álex Márquez y su toque a Di Giannantonio: “No era el sitio”

Carrera complicada para Álex Márquez desde la salida la del GP de Qatar de MotoGP. El segundo de la general tuvo un primer toque en la primera curva con su hermano Marc, que le exculpó, y otro con Di Giannantonio claramente por culpa suya, que acabó con los dos fuera de la pista y con sanción para el español. Le castigaron con una vuelta larga de sanción y acabó séptimo, resultado que supone su primer no segundo puesto de la temporada 2025.
“Acepto el ‘long lap’ y acepto todas las críticas que se me puedan hacer, porque cuando te equivocas no puedes hacer nada y hay que aceptarlo”, dice.
Carrera complicada para Álex Márquez desde la salida la del GP de Qatar de MotoGP. El segundo de la general tuvo un primer toque en la primera curva con su hermano Marc, que le exculpó, y otro con Di Giannantonio claramente por culpa suya, que acabó con los dos fuera de la pista y con sanción para el español. Le castigaron con una vuelta larga de sanción y acabó séptimo, resultado que supone su primer no segundo puesto de la temporada 2025.
Así explicó lo vivido: “He hecho una buena salida, he llegado a la primera curva, atacando bien el interior, cerrando, porque sé qué es lo que hay que hacer en las primeras curvas. Nada, acabo de hablar con Marc y me ha dicho: ‘Ha sido culpa mía, he tenido ahí un sustillo de atrás y he cortado gas’. Yo lo he mirado, me ha dado la sensación de que aceleraba y yo también he acelerado. Me ha pedido perdón, pero ha sido más una anécdota que un problema”.
Sobre el roto que hizo su Ducati en la de Marc: ”A él se le rompió lo de atrás, pero ahí tiene poco efecto. Luego es verdad que él iba muy lento en ese momento para cuidar bien y entrar bien los neumáticos en temperatura. Yo he decidido que esa era la estrategia, pero los de atrás, evidentemente, quieren atacar. Y en la vuelta 3, ‘DiGia’ me ha atacado en la curva 10 y he intentado devolvérsela en la curva 12. No era el momento ni el sitio, y he cometido un error que acepto. Acepto el long lap y acepto todas las críticas que se me puedan hacer, porque cuando te equivocas no puedes hacer nada y hay que aceptarlo. Nada, he hecho mi long lap, me he puesto detrás de un grupito que había de cuatro o cinco pilotos, he ido pasando poco a poco, sin ponerme nervioso. Luego ya me he quedado en tierra de nadie, tenía un grupo de tres delante. Ahí he podido hacer algún 52 alto y no iba mal. Y ya está, he llegado al final séptimo, que son unos puntos importantes de cara al campeonato.
Al final fue sexto por la sanción a Maverick y le costó hablar de lo que hubiera podido pasar sin su castigo: “El potencial… Estábamos segundos en la parrilla, y cuando estás segundo en parrilla tienes muchas posibilidades de estar en el podio, y más después del esprint de ayer. Si el esprint hubiera sido un desastre te habría dicho ‘No, no estamos para podio’. Estábamos para podio, pero no ha sido así. Luego es verdad, he tenido velocidad, he tenido bastante potencial, y me quedo con eso, y ya está. Una pena haber perdido esa oportunidad de podio, pero no sabemos qué hubiera pasado”.
Y sobre si habló con Diggia tras el incidente: “No, lo he intentado, pero me han dicho que no era el momento. Lo entiendo perfectamente, y ya está”.