Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Mir: “Tengo que controlar el exceso de ganas”

Published

on

El potencial que se le ha visto en lo que va de temporada a Joan Mir está por encima del noveno puesto que logró en Argentina el campeón de 2020 de MotoGP. En Austin estaba para cotas mayores, pero las caídas sufridas el sábado y el domingo aguaron un GP que debería haber sido mejor. Su compañero Luca Marini logró un octavo puesto sin hacer mucho ruido y el balear, lejos de conformarse, quiere sacar el máximo de su Honda y eso le ha llevado ya al suelo tres veces en seis salidas, pero sabe que ha de hacer para empezar a cuadrar un fin de semana con un resultado acorde a su potencial: “Tengo que controlar un poco el exceso de ganas”.

Seguir leyendo

El balear está contento con Honda: “Están trabajando y les veo muy enfocados en las prioridades”.  

El potencial que se le ha visto en lo que va de temporada a Joan Mir está por encima del noveno puesto que logró en Argentina el campeón de 2020 de MotoGP. En Austin estaba para cotas mayores, pero las caídas sufridas el sábado y el domingo aguaron un GP que debería haber sido mejor. Su compañero Luca Marini logró un octavo puesto sin hacer mucho ruido y el balear, lejos de conformarse, quiere sacar el máximo de su Honda y eso le ha llevado ya al suelo tres veces en seis salidas, pero sabe que ha de hacer para empezar a cuadrar un fin de semana con un resultado acorde a su potencial: “Tengo que controlar un poco el exceso de ganas”.

Le preguntamos si será el de Qatar ese fin de semana esperado, y dijo: “Si tuviera una varita mágica, te lo diría, pero sólo te digo que confíes en el proceso. Yo confío. Esto es lo que hay. Tenemos que empezar la casa por donde toca, que son los cimientos, y hacer las cosas bien. El año pasado íbamos parados en Austin y no se podía llevar esta moto, mientras que este año pudimos competir en Austin. En la FP2, mirábamos los tiempos y Santi (Hernández) me decía que no sabía qué podíamos hacer en esa carrera comparando nuestros tiempos con los de Marc, que no sabíamos qué había pasado. Y me quedo con estas cosas, pero estando de acuerdo en que tenemos que intentar cuadrarlo. ¿Si esto pasa por conformarnos y quedarnos atrás a ver qué pasa? Pues no. Esto pasa por la intensidad que le estamos dando y hay que ajustar cuatro cosas aquí dentro (se señala la cabeza mientras lo dice), cuatro cosas que igual nos llevan a hacer estos errores, pero en Austin fue donde más cerca me vi y no es un circuito que me guste”.

Le pedimos que explicara que eran esas cuatro cosas. Lo hizo: “Seguramente, exceso de ganas. Creo que viene un poco por aquí. Hay que intentar estar más calmado en algunos momentos y controlar un poco más el exceso de ganas. Aún no es posible que lleguen los grandes resultados, pero sí que es posible hacer algo. Un ejemplo es mi compañero de equipo, que se aguanta, hace una buena carrera, se aguanta y el tío está bien. Yo tengo que gestionar mi velocidad y estoy en ello”.

Noticias relacionadas
Jorge Martín.
Álex Márquez y Marc Márquez en carrera.

Más sobre su forma de proceder: “Yo siempre he sido un piloto muy analítico y cuando me han ido las cosas bien y tenía una moto con la que mínimamente me podía defender pudimos hacer cosas muy buenas. Ahora mi mismo, no noto que tenga estas armas, pero noto que estoy preparado. Me queda un poco para tener las armas y esto es lo que me está costando gestionar. Todo pasa por la confianza que aún me falta”.

Y sobre especificaciones de la Honda: “Están trabajando y les veo muy enfocados en las prioridades. Eso es algo que he echado de menos en el pasado, porque te quejabas de unas cosas, llegaba el test y probabas cosas de las que no te habías quejado. ¿Por qué estoy probando un carenado o una cúpula o una horquilla para que gire más la moto? Ahora tenemos claro qué es lo que nos falta, velocidad punta y grip, y lo próximo que va a llegar es para mejorar la velocidad punta y el grip. Eso es bueno”. Las razones de las mejoras según él apuntan a la llegada de Romano Albesiano al frente del proyecto técnico del ala dorada: “Estructuralmente el equipo funciona mejor. No me quiero tampoco adelantar, pero todo tiene más sentido. Antes no había tampoco un liderazgo muy claro y ahora todo se estructura muy bien, por lo que estoy escuchando en el box y por el cronómetro. Esta moto tampoco es muy diferente a la que teníamos el año pasado, pero con lo que hay se está sacando más provecho de todo. Todos trabajamos más en equipo. Y cuando los equipos empiecen a salir aún nos vamos a reforzar más”.

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]