Vikingos fue una de las series del momento durante las seis temporadas que duró entre 2013 y 2020. Su final consiguió ser de lo más visto del canal estadounidense History y su éxito se traslado a la realización de un spin-off secuela en Netflix titulado Vikingos: Valhalla.
Por lo que para muchas personas Vikingos sigue siendo una de sus series favoritas gracias a su intrigante historia nórdica y a sus personajes que son interpretados por grandes actores. Como es el caso de Kathryn Winnick como Lagertha o Travis Fimmel como Ragnar Lothbrok.
Fimmel consiguió alcanzar su pico de fama gracias a Vikingos, por lo que cuando Ragnar murió en la temporada 4, fue todo un acontecimiento mundial. Y en una reciente entrevista con Esquire, su creador, Michael Hirst, ha revelado cómo llegaron a ese icónico momento de la serie:
No siempre fue fácil trabajar con Travis. Tenía, o él mismo había desarrollado, sus propias ideas sobre su personaje y comenzamos un diálogo que continuó hasta la muerte de Ragnar. Creo que nos respetábamos mutuamente, y nuestros encuentros, que ambos a menudo temíamos, casi siempre resultaban positivos y productivos
El creador sigue explicando que las siempre cogía con pinzas las ideas de Fammil, aunque tuvo una con un episodio en el que terminó dándole la razón: “Me dijo que estaba seguro de que Ragnar podía comunicar sus deseos y respuestas con solo mirar, con solo ‘estar’. Así que releí el guion. Observé que otros personajes de las escenas podían transmitir la información necesaria y también era cierto que me había dado cuenta de cuánto significado y emoción podía transmitir Travis con solo una mirada”.
Desde que terminó Vikingos, Travis Fimmel siempre ha compartido lo contento que está alejado del mundo de Hollywood para centrarse en el campo. De hecho, estuvo sin trabajar en ninguna película o serie durante dos años.
Luego consiguió papeles en otras películas como Dreamland o Amar para morir para luego protagonizar la serie cancelada de Max Raised by Wolves y, más recientemente, en el spin-off de Dune, Dune: La profecía.