Baloncesto
Steph Curry revela sus rutinas y confiesa su secreto para el éxito: “Cuanto más envejeces, más piensas en eso”

Stephen Curry es una de las mayores leyendas de la NBA. Desde que el base estadounidense irrumpiera en la máxima competición del baloncesto, allá por la temporada 2009-2010, tras ser seleccionado, en la séptima posición del draft, por los Golden State Warriors, ha habido pocos como él en la historia de la liga norteamericana.
La estrella de los Golden State Warriors ha explicado cómo es su rutina fuera de las canchas.
Stephen Curry es una de las mayores leyendas de la NBA. Desde que el base estadounidense irrumpiera en la máxima competición del baloncesto, allá por la temporada 2009-2010, tras ser seleccionado, en la séptima posición del draft, por los Golden State Warriors, ha habido pocos como él en la historia de la liga norteamericana.
Sus logros, tanto individuales como colectivos, hablan por sí solos. El máximo triplista de la historia (+4.000) atesora cuatro anillos de campeón (2015, 2017, 2018 y 2022), ha sido dos veces MVP de la temporada regular (2015 y 2016), la primera de forma unánime (convirtiéndose en el primer y por ahora el único jugador en la historia de la competición en lograrlo), ha estado presente hasta en cuatro ocasiones en el mejor quinteto de la liga, ha disputado once All-Star Game (2014-2019, 2021-2025) y se consagró como el mejor jugador de las Finales de la NBA (2022). En definitiva, su irrupción en la competición, ha cambiado la forma de jugar al baloncesto.
Con 37 años, continúa siendo uno de los grandes referentes de la NBA. La semana pasada, registró medio centenar de puntos (52), en la victoria frente a los Memphis Grizzlies (125-134), demostrando una vez más que pese a que se encuentra en el ocaso de su carrera, todavía queda ‘Chef’ para rato.
Una exigente rutina de recuperación es la que le está permitiendo seguir jugando al máximo nivel. Así se lo dejó saber a Business Insider, en una entrevista en la que explicó cómo es su vida fuera de las canchas.
“Mi hora de despertar depende de si hay partido o no, pero me levanto alrededor de las 7:00 de la mañana.Empiezo a entrenar a partir de las 9:00. Suelo desayunar en las instalaciones justo antes de empezar. Soy de costumbres, así que me gusta comer un parfait de yogur con granola y frutos rojos, y algún plato de huevos, ya sea una tortilla o revueltos, a veces con espinacas. Tomo medio gofre para aportar carbohidratos y en ocasiones un batido de proteínas aparte. Un desayuno saludable”, expresó el ganador del Premio Magic Johnson.
Un desayuno muy completo que no le resulta nada fácil de digerir: “Definitivamente es una tarea pesada. Tengo que esforzarme mucho para mantener mis calorías. Me gusta la buena comida y comer por diversión, pero soy más de los que comen para vivir que de los que viven para comer”, reveló. Si bien, se destaca como una persona responsable: “Soy bastante disciplinado, aunque de vez en cuando quieres tener un día libre para divertirte. Mi cumpleaños es en marzo, y después llega el periodo de concentración previo a los playoffs y la recta final de intentar conseguir campeonatos en la cancha. Así que soy un poco más disciplinado en esa época.Pero otras veces, como en verano, no hay reglas. Simplemente me aseguro de comer con moderación y de la forma más sana posible”, concluyó el oro olímpico.
Con respecto a la cena señaló lo siguiente: “Me gusta cocinar, pero nunca lo hago porque tengo una esposa que es una chef excepcional. Le encanta cuidar de la familia. A veces me pregunta: “¿Qué quieres cenar?”. Y nunca puedo responderle porque las opciones son infinitas. Así que le pido que me dé tres opciones para elegir. Siempre queda rico. Lo hace parecer facilísimo”.
El estadounidense confesó que de sus cuatro hijos, la mayor es la menos quisquillosa con la comida: “Come lo que hay en su plato. Comía ostras a los 3 años. Quiere probarlo todo, es su pasión”.
Dejando a un lado la alimentación, y volviendo a su rutina de recuperación, acabó dando más detalles de sus movimientos fuera del trabajo:“Me gusta dar largos paseos y andar en bicicleta por el barrio con mis hijos. Como familia nos gusta pasar tiempo activos, en movimiento y al aire libre, y hemos visto cuánto bien le hace eso a nuestra mente y cuerpo. Es una forma de vida”. Llevo 16 años compitiendo y acabo de cumplir 37. Me he dado cuenta de que todo importa, especialmente el sueño: la cantidad, la constancia y los buenos hábitos. Cuanto más envejeces, más piensas en eso“, reflexionó el jugador de una de las franquicias más exitosas de la última década.
“Es importante tener una rutina. En mi caso, meterme en baños fríos, ir a la sauna, usar mangas de comprensión y tomar diferentes suplementos. Todo ello me da un pequeño empujón y me permite jugar a un alto nivel, incluso a esta edad. Si me salto alguno, lo noto y no me proporciona la recuperación que necesito, sobre todo en esta etapa de mi carrera. Así que me comprometo y disfruto del proceso, que es muy gratificante. Requiere mucho tiempo, pero funciona. Los resultados están comprobados”.
Sobre su velada ideal: “Es una buena cena familiar, sin duda.Somos muy hogareños. Luego veo un programa de televisión con mi esposa o pongo un partido. Veo baloncesto todo el tiempo. Intento acostarme a una hora decente para estar listo para el día siguiente”.
Para terminar, comentó su rutina de noche. “Para relajarme uso unas botas de comprensión Normatec mientras veo un programa, leo un libro o hablo con mi esposa. Después pongo una pista de audio para dormir que activa las ondas cerebrales y me ayuda a dormir profundamente. Me duermo entre las 11 p.m. y la 1 a.m., dependiendo de la noche. Mi esposa y yo intentamos acostarnos a la misma hora, pero no siempre funciona. Soy noctámbulo, por lo que la mantengo despierta más tarde de lo que le gustaría. Por alguna razón, soy muy productivo por la noche”, sentenció.
El de Ohio, termina contrato al finalizar la campaña 2026-27, por lo que todavía podremos disfrutar de su baloncesto unos años más.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí