Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

La respuesta de expertos humanos a las consultas sobre sexo más frecuentes en ChatGPT

Published

on

Unas veces por vergüenza, otras por pudor y otras simplemente para preservar su intimidad, algunas personas prefieren preguntar a la inteligencia artificial (IA) algunas de las dudas sobre sexo que no se atreven a consultar a una experta o experto en sexualidad que sea humano. Sin embargo, como alertan los expertos, conviene tener en cuenta que la IA no siempre sabe lo que es mejor cuando se trata de la salud y el bienestar sexual y además se deben tener encuentra los prejuicios culturales pues a la IA también le cuesta discernir entre las creencias comunes y los consejos personales, por lo que a la hora de encontrar información fiable y basada en pruebas se aconseja contrastar la información de ChatGPT con opiniones expertas (y humanas) de profesionales especializados, como indica Verena Singmann, portavoz de Lovehoney Group, firma que reúne a varias marcas de artículos eróticos.Para dar respuesta a esta necesidad, los expertos de Lovehoney Group han recopilado algunas de las preguntas más repetidas sobre sexo en ChatGPT: desde cómo se puede durar más en el sexo hasta cómo aumentar el placer y mejorar la vida sexual pasando por las dudas relacionadas con las formas de comunicar gustos y deseos. Así responde la sexóloga Ana Lombardía a estas cuestiones que se consultan a la inteligencia artificial de forma recurrente.¿Cómo puedo durar más en el sexo?Según explica la experta en salud y bienestar sexual de We-Vibe, Ana Lombardía, existen tres formas principales que pueden ayudar a saber en qué casos conviene alargar la práctica sexual. Por un lado aprender y comprender cómo funciona la excitación puede contribuir a entender con lo que más se disfruta, lo que hace perder el control, saber los ritmos que acercan al orgasmo o qué tipo de respiración puede llevar a acelerar ese momento. «Esto hará disfrutar más, ayudará a hacerlo con más tranquilidad y permitirá sentir el control sobre lo que sucede en los encuentros sexuales, pues a veces el malestar no se produce por el poco o mucho tiempo que dura la relación, sino por la sensación de falta de control», aclara. Otro recurso es reducir la ansiedad psicológica que se siente al mantener relaciones sexuales. «Hay muchas formas, más allá del pene, de hacer que la pareja disfrute, por lo que conviene soltar la exigencia, dejar de preocuparse de si se eyacula o no rápidamente y aprender a relajarse sin traer problemas externos al dormitorio para bordar el sexo de forma divertida y juguetona», apunta.Para descargar la tensión relacional que se siente al mantener relaciones sexuales se pueden buscar formas de explorar el placer que no impliquen la estimulación del pene, haciendo que la conexión sea la prioridad y no tanto la duración del encuentro. «Si estás teniendo mal sexo durante 30 segundos y simplemente aprendes a durar más, acabarás teniendo mal sexo durante tres minutos. Recuerda además que la gran mayoría de las mujeres no llega al orgasmo con la penetración, por lo que no es necesaria una mayor duración para ello», explica Lombardía.2. ¿Cuál es la mejor forma de aumentar mi placer sexual y el de mi pareja?La respuesta a esta pregunta tiene más que ver con la presencia, la conexión y la posibilidad de profundizar en las sensaciones que con técnicas o formas concretas, según aclara la sexóloga Ana Lombardía. Una clave para hacer ese abordaje puede ser, según propone la experta, comenzar explorando el cuerpo a través del autoplacer, centrándose en cómo se sienten los distintos tipos de contacto, en lugar de intentar llegar al orgasmo o a la eyaculación. Se puede experimentar ralentizando la respiración y el tacto y buscando partes de tu cuerpo más allá de los genitales que resulten placenteras al tacto. «En el caso de las mujeres puede ser interesante que se miren los genitales con un espejo (es una zona de la anatomía generalmente desconocida) para familiarizarse con ellos y sentirse cómodas, tocándolos y explorándolos con las manos y la vista. En cuanto a los hombres, es cierto que suelen conocer más sus genitales y los suelen tratar con mayor naturalidad; por lo que en su caso puede resultar útil que exploren más allá del pene, como los testículos y la zona perianal», comenta la experta en salud y bienestar sexual de We-Vibe.A la hora de estimularse en pareja lo aconsejable es dejar de centrarse en intentar llegar al orgasmo y pasar a disfrutar plenamente del momento juntos. La sexóloga recomienda explorar el cuerpo del otro, establecer contacto visual, respirar juntos y guiarse y guiar al otro con curiosidad. «Las personas que son consideradas grandes amantes no lo son porque tengan un repertorio enorme de técnicas amatorias, sino porque están seguras de sí mismas y disfrutan dando placer. Es más importante disfrutar de lo que se hace, excitarse y jugar desde la curiosidad que tener un objetivo finalista de llegar al orgasmo o quedar bien como amante» añade Lombardía.¿Cómo puedo superar la ansiedad ante el rendimiento sexual?La presión y las expectativas son las que suelen conducir a la ansiedad por tener un mayor rendimiento. Puede tratarse de la presión de durar un determinado tiempo, de proporcionar una cierta cantidad de orgasmos o de tener sexo con un aspecto determinado. Pero lo cierto es que, según aclara Lombardía, el buen sexo no tiene que ver con el rendimiento, sino con el placer por lo que en lugar de centrare en cómo es el sexo, la experta aconseja centrarse en cómo se siente atendiendo a cuestiones como el tacto, la respiración, la excitación. La respiración consciente, las técnicas de relajación y la ralentización durante el autoplacer pueden ayudar a reconfigurar el sistema nervioso para que asocie el sexo con la tranquilidad y no con el estrés. Si la ansiedad está muy arraigada, tómate un tiempo para reflexionar sobre su origen, puede ser debido a experiencias pasadas, expectativas poco realistas o condicionamientos sociales, e intenta liberarte de ellos, quizás con el apoyo de un profesional. «También es importante estar con la persona adecuada, alguien que nos inspire confianza, alguien con quien podamos ser nosotros mismos y que nos acompañe en nuestras inseguridades, sin presiones y con la intención de animarnos a dejarnos llevar. Eso ya hace la mitad del camino«, expresa Lombardía. Noticias relacionadas estandar No «Los preliminares en el sexo no existen»: el mensaje que los sexólogos desean convertir en viral Raquel Alcolea estandar No Causas de la sequedad vaginal: la culpa no es siempre de la edad o la menopausia Raquel AlcoleaOtras consultas frecuentes suelen ser las relacionadas con las fórmulas más adecuadas para comunicar los deseos y los límites en el sexo. Algo que, según aclara la sexóloga, debería abordarse sin presiones ni expectativas. Según aclara, lo ideal es intentar normalizar las conversaciones sobre sexo y placer y hablar en situaciones tan cotidianas como dando un paseo o en el desayuno sobre lo que excita, despierta curiosidad y hace sentir bien a ambos. «Amplía tu vocabulario en lo que respecta a tus propios límites y deseos para después poder hablar abiertamente de sexo con tu pareja y pedir lo que te gusta. Sé realmente explícito y claro en la comunicación: pide lo que quieres, sé descriptiva o descriptivo y aprended juntos», recomienda. En este sentido la experta aconseja mantener una mentalidad positiva, abierta y orientada al placer que permita comunicarse con el otro sin crítica y sin prohibiciones no consensuadas.

​Unas veces por vergüenza, otras por pudor y otras simplemente para preservar su intimidad, algunas personas prefieren preguntar a la inteligencia artificial (IA) algunas de las dudas sobre sexo que no se atreven a consultar a una experta o experto en sexualidad que sea humano. Sin embargo, como alertan los expertos, conviene tener en cuenta que la IA no siempre sabe lo que es mejor cuando se trata de la salud y el bienestar sexual y además se deben tener encuentra los prejuicios culturales pues a la IA también le cuesta discernir entre las creencias comunes y los consejos personales, por lo que a la hora de encontrar información fiable y basada en pruebas se aconseja contrastar la información de ChatGPT con opiniones expertas (y humanas) de profesionales especializados, como indica Verena Singmann, portavoz de Lovehoney Group, firma que reúne a varias marcas de artículos eróticos.Para dar respuesta a esta necesidad, los expertos de Lovehoney Group han recopilado algunas de las preguntas más repetidas sobre sexo en ChatGPT: desde cómo se puede durar más en el sexo hasta cómo aumentar el placer y mejorar la vida sexual pasando por las dudas relacionadas con las formas de comunicar gustos y deseos. Así responde la sexóloga Ana Lombardía a estas cuestiones que se consultan a la inteligencia artificial de forma recurrente.¿Cómo puedo durar más en el sexo?Según explica la experta en salud y bienestar sexual de We-Vibe, Ana Lombardía, existen tres formas principales que pueden ayudar a saber en qué casos conviene alargar la práctica sexual. Por un lado aprender y comprender cómo funciona la excitación puede contribuir a entender con lo que más se disfruta, lo que hace perder el control, saber los ritmos que acercan al orgasmo o qué tipo de respiración puede llevar a acelerar ese momento. «Esto hará disfrutar más, ayudará a hacerlo con más tranquilidad y permitirá sentir el control sobre lo que sucede en los encuentros sexuales, pues a veces el malestar no se produce por el poco o mucho tiempo que dura la relación, sino por la sensación de falta de control», aclara. Otro recurso es reducir la ansiedad psicológica que se siente al mantener relaciones sexuales. «Hay muchas formas, más allá del pene, de hacer que la pareja disfrute, por lo que conviene soltar la exigencia, dejar de preocuparse de si se eyacula o no rápidamente y aprender a relajarse sin traer problemas externos al dormitorio para bordar el sexo de forma divertida y juguetona», apunta.Para descargar la tensión relacional que se siente al mantener relaciones sexuales se pueden buscar formas de explorar el placer que no impliquen la estimulación del pene, haciendo que la conexión sea la prioridad y no tanto la duración del encuentro. «Si estás teniendo mal sexo durante 30 segundos y simplemente aprendes a durar más, acabarás teniendo mal sexo durante tres minutos. Recuerda además que la gran mayoría de las mujeres no llega al orgasmo con la penetración, por lo que no es necesaria una mayor duración para ello», explica Lombardía.2. ¿Cuál es la mejor forma de aumentar mi placer sexual y el de mi pareja?La respuesta a esta pregunta tiene más que ver con la presencia, la conexión y la posibilidad de profundizar en las sensaciones que con técnicas o formas concretas, según aclara la sexóloga Ana Lombardía. Una clave para hacer ese abordaje puede ser, según propone la experta, comenzar explorando el cuerpo a través del autoplacer, centrándose en cómo se sienten los distintos tipos de contacto, en lugar de intentar llegar al orgasmo o a la eyaculación. Se puede experimentar ralentizando la respiración y el tacto y buscando partes de tu cuerpo más allá de los genitales que resulten placenteras al tacto. «En el caso de las mujeres puede ser interesante que se miren los genitales con un espejo (es una zona de la anatomía generalmente desconocida) para familiarizarse con ellos y sentirse cómodas, tocándolos y explorándolos con las manos y la vista. En cuanto a los hombres, es cierto que suelen conocer más sus genitales y los suelen tratar con mayor naturalidad; por lo que en su caso puede resultar útil que exploren más allá del pene, como los testículos y la zona perianal», comenta la experta en salud y bienestar sexual de We-Vibe.A la hora de estimularse en pareja lo aconsejable es dejar de centrarse en intentar llegar al orgasmo y pasar a disfrutar plenamente del momento juntos. La sexóloga recomienda explorar el cuerpo del otro, establecer contacto visual, respirar juntos y guiarse y guiar al otro con curiosidad. «Las personas que son consideradas grandes amantes no lo son porque tengan un repertorio enorme de técnicas amatorias, sino porque están seguras de sí mismas y disfrutan dando placer. Es más importante disfrutar de lo que se hace, excitarse y jugar desde la curiosidad que tener un objetivo finalista de llegar al orgasmo o quedar bien como amante» añade Lombardía.¿Cómo puedo superar la ansiedad ante el rendimiento sexual?La presión y las expectativas son las que suelen conducir a la ansiedad por tener un mayor rendimiento. Puede tratarse de la presión de durar un determinado tiempo, de proporcionar una cierta cantidad de orgasmos o de tener sexo con un aspecto determinado. Pero lo cierto es que, según aclara Lombardía, el buen sexo no tiene que ver con el rendimiento, sino con el placer por lo que en lugar de centrare en cómo es el sexo, la experta aconseja centrarse en cómo se siente atendiendo a cuestiones como el tacto, la respiración, la excitación. La respiración consciente, las técnicas de relajación y la ralentización durante el autoplacer pueden ayudar a reconfigurar el sistema nervioso para que asocie el sexo con la tranquilidad y no con el estrés. Si la ansiedad está muy arraigada, tómate un tiempo para reflexionar sobre su origen, puede ser debido a experiencias pasadas, expectativas poco realistas o condicionamientos sociales, e intenta liberarte de ellos, quizás con el apoyo de un profesional. «También es importante estar con la persona adecuada, alguien que nos inspire confianza, alguien con quien podamos ser nosotros mismos y que nos acompañe en nuestras inseguridades, sin presiones y con la intención de animarnos a dejarnos llevar. Eso ya hace la mitad del camino«, expresa Lombardía. Noticias relacionadas estandar No «Los preliminares en el sexo no existen»: el mensaje que los sexólogos desean convertir en viral Raquel Alcolea estandar No Causas de la sequedad vaginal: la culpa no es siempre de la edad o la menopausia Raquel AlcoleaOtras consultas frecuentes suelen ser las relacionadas con las fórmulas más adecuadas para comunicar los deseos y los límites en el sexo. Algo que, según aclara la sexóloga, debería abordarse sin presiones ni expectativas. Según aclara, lo ideal es intentar normalizar las conversaciones sobre sexo y placer y hablar en situaciones tan cotidianas como dando un paseo o en el desayuno sobre lo que excita, despierta curiosidad y hace sentir bien a ambos. «Amplía tu vocabulario en lo que respecta a tus propios límites y deseos para después poder hablar abiertamente de sexo con tu pareja y pedir lo que te gusta. Sé realmente explícito y claro en la comunicación: pide lo que quieres, sé descriptiva o descriptivo y aprended juntos», recomienda. En este sentido la experta aconseja mantener una mentalidad positiva, abierta y orientada al placer que permita comunicarse con el otro sin crítica y sin prohibiciones no consensuadas.   

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]