Baloncesto
La carambola que puede cruzar de nuevo a Madrid y Barça en Euroliga

Después del cuarto Clásico entre Liga y Euroliga, los cuatro programados en la liga regular de ambas competición, con victoria de los blancos en el Palau Blaugrana en partido perteneciente al campeonato liguero, Madrid y Barça se centran en la última jornada continental. Los dos tienen asegurada su continuidad en este corte, en el que seguirán diez equipos. Las opciones son múltiples. Una de las posibilidades incluiría, para regocijo de muchos, un nuevo enfrentamiento directo entre los dos transatlánticos españoles.
Tanto el Real Madrid, por delante al ganar el enfrentamiento directo, como el Barcelona comparten balance de victorias en la Euroliga. ¿Duelo en cuartos?
Después del cuarto Clásico entre Liga y Euroliga, los cuatro programados en la liga regular de ambas competición, con victoria de los blancos en el Palau Blaugrana en partido perteneciente al campeonato liguero, Madrid y Barça se centran en la última jornada continental. Los dos tienen asegurada su continuidad en este corte, en el que seguirán diez equipos. Las opciones son múltiples. Una de las posibilidades incluiría, para regocijo de muchos, un nuevo enfrentamiento directo entre los dos transatlánticos españoles.
Se ha cumplido un año, justamente este pasado lunes, de la última victoria del Barça en un choque con el Madrid. Desde entonces, 8-0. Semifinales de la ACB, SuperCopa Endesa y los cuatro partidos mencionados de fases regulares. Entrenaba Grimau por entonces. Si bien los partidos de esta temporada han sido realmente competidos, con resultados exiguos (en Liga, +2 y +2; en Euroliga, +5 y +7 aunque con prórrogas) y acusaciones culés contra el trabajo de los árbitros, el Real prevalece. Los de Peñarroya, sin embargo, han tirado de heroica estos duelos, en los que las lesiones han jugado un papel fundamental en los momentos en los que han tenido estas disputas. Con la de problemas deportivos (Neto, Copa…) y extradeportivos (Heurtel, Sarr…) que se han sucedido, viendo a Laprovittola, Vesely, Núñez y Metu en la enfermería, la combatividad -al menos en los Clásicos- no está bajo la lupa.
El Madrid cuenta con unas experiencias recientes poderosas. Es el vigente subcampeón, claudicando únicamente ante el Panathinaikos en una campaña en la que ésa fue la única final que perdió, y un año antes sí había levantado el trofeo, la undécima Copa de Europa si se cuentan de igual manera las que no pertenecen a la era moderna.
Es lo más normal, por presupuestos y nivel global de los clubes, que estos dos se encuentren en la parte decisiva de los campeonatos. En éste, lo mismo. 2013, 2014, 2022, 2023, años en los que se han tenido que enfrentar dentro de la fase final en sede neutral (la mal llamada final a cuatro en español), concretamente en una semi. Entre medias, 2016, único de estos años en los que ninguno de los dos se clasificó tras cuartos, el Baskonia fue el representante español. Como último precedente de lo que podría pasar esta temporada, que se vean en cuartos de final, hay que ir a 2010: el Barcelona de Pascual salió vencedor ahí y en adelante, ganando en París su segunda Euroliga.
El Barça lleva cuatro años sin pisar una Final Four. Curiosamente aquella fue la única en la que el Real Madrid no ha estado presente en los últimos años, eliminado por el Efes que se proclamó campeón. Los azulgranas, con Jasikevicius en el banquillo y Gasol en la pista, rozaron con la yema de los dedos un nuevo entorchado europeo.
Una carambola para cuartos
Únicamente habría posibilidad de que Madrid y Barcelona se las viesen en el playoff de este año. Y siempre con el Madrid 4º y el Barcelona 5º, sin más, a pesar de que entran en la jornada 34 con el mismo balance clasificatorio: 19-14. De nuevo, el duelo directo que los de Chus Mateo dominan inclina la balanza a su favor. A empate los blancos irán por encima. La carambola es la siguiente: debe haber victorias de los dos, el Madrid contra el Partizán (jueves, 20:30) y el Barça contra la Virtus (viernes, 20:30), y que caigan tres de sus rivales directos: Efes (ante Zalgiris) y Bayern (ante Fenerbahçe), que comparten número de triunfos hasta el momento, y también el Mónaco (ante ASVEL), situado una por encima. Es retorcida la cabalística. Obviamente, más probable que esto no se dé y que el Madrid pueda no ser cabeza de serie y que el Barça caiga a la repesca de los puestos 7, 8, 9 y 10. El baloncesto proveerá.
Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.