Baloncesto
Las cuentas del Real Madrid y el Barça en Euroliga: ¿qué necesitan para clasificarse a cuartos de manera directa?

Falta una semana para el cierre de una fase regular de la Euroliga que sigue al rojo vivo. Aunque el corte entre el play in y los equipos que despedirán ya la temporada está claro (el Armani Milán desperdició su última bala ante la Virtus Bolonia), el baile de puestos en la última jornada puede ser demencial, porque ningún equipo tiene asegurada una plaza fija. El Olympiacos y el Fenerbahçe pelean por el peligroso honor de acabar como el mejor del curso (el campeón de la fase regular nunca ha levantado la Euroliga) mientras que el Panathinaikos intentará defender ese tercer puesto que amenaza un AS Mónaco, que no tiene asegurada todavía la ventaja de cancha ni tampoco el playoff (será séptimo si empata con Real Madrid, Bayern y Barça). Pero el gran lío comienza luego, con seis equipos (Real Madrid, Bayern Múnich, Barça, Anadolu Efes, Estrella Roja y París Basketball) con un triunfo de diferencia y múltiples combinaciones.
Última jornada de la Euroliga
- Asvel Villeurbanne – AS Mónaco (10/04, 20:00)
- Bayern Múnich – Fenerbahçe (10/04, 20:00)
- Olympiacos – Maccabi Tel Aviv (10/04, 20:15)
- Partizán – Real Madrid (10/04, 20:30)
- Armani Milán – Baskonia (10/04, 20:30)
- París Basketball – Alba Berlín (10/04, 20:45)
- Anadolu Efes – Zalgiris Kaunas (11/04, 19:30)
- Panathinaikos – Estrella Roja (11/04, 20:15)
- Barça – Virtus Bolonia (11/04, 20:30)
El triunfo del Efes ante el Estrella Roja complica las opciones del Madrid de acabar cuarto. Los blancos pueden caer al séptimo puesto incluso ganando al Partizán en la última jornada.
Falta una semana para el cierre de una fase regular de la Euroliga que sigue al rojo vivo. Aunque el corte entre el play iny los equipos que despedirán ya la temporada está claro (el Armani Milán desperdició su última bala ante la Virtus Bolonia), el baile de puestos en la última jornada puede ser demencial, porque ningún equipo tiene asegurada una plaza fija. El Olympiacos y el Fenerbahçe pelean por el peligroso honor de acabar como el mejor del curso (el campeón de la fase regular nunca ha levantado la Euroliga) mientras que el Panathinaikos intentará defender ese tercer puesto que amenaza un AS Mónaco, que no tiene asegurada todavía la ventaja de cancha ni tampoco el playoff (será séptimo si empata con Real Madrid, Bayern y Barça). Pero el gran lío comienza luego, con seis equipos (Real Madrid, Bayern Múnich, Barça, Anadolu Efes, Estrella Roja y París Basketball) con un triunfo de diferencia y múltiples combinaciones.
La victoria del Anadolu Efes ante el Estrella Roja (96-97 tras una prórroga y con un tiro que no entró sobre la bocina de Codi Miller-McIntyre) le complica las cosas al Real Madrid, que despide la temporada en la cancha de un Partizán que ya no se juega nada (jueves 10 de abril a las 20:30). El equipo blanco tiene ganado todos sus enfrentamientos ante rivales directos salvo con el Efes (doble derrota), que además está en racha: ante el Estrella Roja sumó su séptima victoria seguida. En principio, con un triunfo frente al equipo de Obradovic el Real Madrid quedaría entre los seis primeros y se saltaría el play in gracias a su gran esprint final (seis victorias en los últimos siete partidos), pero deberá tener un ojo puesto en lo que ocurre el viernes en el Efes-Zalgiris y en el Barça-Virtus, porque si turcos y azulgranas ganan sus compromisos y el Bayern ha perdido el día antes frente al Fenerbahçe, será séptimo y deberá ganarse su plaza de playoff en el play in. Puede ser cuarto si el AS Mónaco pierde y el Efes no se mete en la ecuación.
Lo que perjudica al Real Madrid beneficia al Barça, en una situación bien distinta. Los de Joan Peñarroya sólo tienen el average ganado con el AS Mónaco y con el Anadolu Efes (doble triunfo ante los dos), por lo tanto, le interesa que estos equipos entren en la ecuación para que su presencia le favorezcan en el caso de múltiples empates. Con un triunfo en casa ante la Virtus (viernes 11, 20:30) se aseguraría casi la séptima plaza, con lo que tendría una doble bala para meterse en el playoff. Sólo le perjudica, con lo que caería al octavo puesto aunque conservaría esa doble opción en el play in, un cuádruple empate con Madrid, Bayern y Efes. En el mejor de los casos, podría acabar hasta cuarto. Para ello necesita que el AS Mónaco caiga en el derbi francés y salir beneficiado en un empate múltiple con el Efes incluido o que todos pierdan y solo el equipo monegasco y ellos acaben con 20 victorias. En el peor de los casos podría acabar décimo.
El jueves a las 20:00, con el Asvel-Mónaco y el Bayern-Fenerbahçe, arrancará una jornada que mantendrá en vilo al baloncesto continental hasta que se cierre la temporada regular con el Barça-Virtus del día siguiente. A eso de las 22:30, si no hay prórroga, la Euroliga conocerá su camino al título menos predecible y más disputado de los últimos tiempos.
Última jornada de la Euroliga
- Asvel Villeurbanne – AS Mónaco (10/04, 20:00)
- Bayern Múnich – Fenerbahçe (10/04, 20:00)
- Olympiacos – Maccabi Tel Aviv (10/04, 20:15)
- Partizán – Real Madrid (10/04, 20:30)
- Armani Milán – Baskonia (10/04, 20:30)
- París Basketball – Alba Berlín (10/04, 20:45)
- Anadolu Efes – Zalgiris Kaunas (11/04, 19:30)
- Panathinaikos – Estrella Roja (11/04, 20:15)
- Barça – Virtus Bolonia (11/04, 20:30)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí