República
Autoridades supervisan trabajos de intervención a pista de aterrizaje de la FARD

Autoridades supervisan trabajos de intervención a pista de aterrizaje de la FARD
yamellrossi
14 de Julio 2025 | 09:00
Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), y el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez (FARD), realizaron un recorrido de supervisión por los trabajos de optimización y ampliación de las capacidades de aeronavegabilidad e infraestructura de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
El objetivo principal del proyecto en su primera etapa es el balizaje, es decir, la iluminación y señalización de la pista, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa y la seguridad de las operaciones nocturnas.
“Se está haciendo una importante inversión, por parte del Departamento Aeroportuario y el IDAC en una nueva torre de control, la instalación de luminarias, entre otras obras que permitirán a la Fuerza Aérea, realizar maniobras nocturnas y, en caso necesario, que se pueda utilizar la pista de forma alterna a la del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, ante cualquier evento o o fenómeno natural que ponga en condición de emergencia al país”, expresó Paliza.
En tanto que, Victor Pichardo señaló que de los 2,165 metros que tendrá la pista ya se han intervenido 1,800 metros. Esto incluye la canalización de cableado y sistema de luces certificadas por los organismos internacionales.
“Es una importante inversión que estamos haciendo, y en los próximos días se inician los estudios para la ampliación de la pista en unos 500 metros más”, indicó Pichardo.
Pichardo destacó que esta ampliación es un paso crucial para posicionar a la República Dominicana como un hub aéreo en la región del Caribe, conforme a los planes del presidente Luis Abinader.
Los trabajos contemplan una inversión que supera los 100 millones de pesos y se tiene previsto concluir esta primera etapa dentro de tres meses.
De su lado, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, destacó la importancia del proyecto para apoyar la seguridad del país.
El recorrido incluyó los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves, donde el viceministro para asuntos aeroespaciales, mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez (FARD) explicó los procesos en cuanto a reparación y equipamiento de aeronaves.

Autoridades supervisan trabajos de intervención a pista de aterrizaje de la FARD
yamellrossi
14 de Julio 2025 | 09:00
Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), y el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez (FARD), realizaron un recorrido de supervisión por los trabajos de optimización y ampliación de las capacidades de aeronavegabilidad e infraestructura de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
El objetivo principal del proyecto en su primera etapa es el balizaje, es decir, la iluminación y señalización de la pista, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa y la seguridad de las operaciones nocturnas.
“Se está haciendo una importante inversión, por parte del Departamento Aeroportuario y el IDAC en una nueva torre de control, la instalación de luminarias, entre otras obras que permitirán a la Fuerza Aérea, realizar maniobras nocturnas y, en caso necesario, que se pueda utilizar la pista de forma alterna a la del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, ante cualquier evento o o fenómeno natural que ponga en condición de emergencia al país”, expresó Paliza.
En tanto que, Victor Pichardo señaló que de los 2,165 metros que tendrá la pista ya se han intervenido 1,800 metros. Esto incluye la canalización de cableado y sistema de luces certificadas por los organismos internacionales.
“Es una importante inversión que estamos haciendo, y en los próximos días se inician los estudios para la ampliación de la pista en unos 500 metros más”, indicó Pichardo.
Pichardo destacó que esta ampliación es un paso crucial para posicionar a la República Dominicana como un hub aéreo en la región del Caribe, conforme a los planes del presidente Luis Abinader.
Los trabajos contemplan una inversión que supera los 100 millones de pesos y se tiene previsto concluir esta primera etapa dentro de tres meses.
De su lado, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, destacó la importancia del proyecto para apoyar la seguridad del país.
El recorrido incluyó los talleres de ensamblaje y mantenimiento de aeronaves, donde el viceministro para asuntos aeroespaciales, mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez (FARD) explicó los procesos en cuanto a reparación y equipamiento de aeronaves.