Economia
Banreservas inaugura oficina en Jima Abajo, La Vega

El Banco de Reservas inauguró una oficina en el municipio Jima Abajo, provincia La Vega, que prestará servicio a los diferentes sectores productivos de la zona, especialmente al arrocero, principal actividad económica de esa demarcación.
Esta es la decimotercera oficina esa provincia, donde la cartera pasiva de Banreservas supera los 20,000 millones de pesos y la activa se sitúa por encima de los 6,555 millones de pesos, con 112,514 clientes que la convierte como la principal entidad financiera de la región norte.
Raquel Peña: «El ahorro es una disciplina clave para la estabilidad financiera»
Inclusión financiera
El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, detalló que el municipio de Jima Abajo cuenta con una población de más de 15,000 habitantes, de los cuales más de 11,000 son bancarizables, lo que representa una oportunidad para la inserción financiera de estos lugareños.
“El Banco de Reservas con esta oficina continúa acercándose cada vez más a todos nuestros compatriotas para llevarles servicios y asesorías financieras y elevar su calidad de vida y desarrollar las comunidades de la zona”, indicó.
- Pereyra manifestó que previo a la instalación de la nueva oficina se realizaron varios operativos con unidades móviles a través de los cuales se realizaron más de 15,00 transacciones ascendentes a los 265,658 millones de pesos.
La nueva oficina cuenta con un diseño moderno y espacios adecuados para atender las necesidades financieras de la población de Jima Abajo y zonas aledañas, donde labora un personal de 14 colaboradores, distribuidos entre el personal de negocios, cajeros, conserjes y seguridad, además de contar con funcionales cajeros automáticos.
El Banco de Reservas inauguró una oficina en el municipio Jima Abajo, provincia La Vega, que prestará servicio a los diferentes sectores productivos de la zona, especialmente al arrocero, principal actividad económica de esa demarcación. Esta es la decimotercera oficina esa provincia, donde la cartera pasiva de Banreservas supera los 20,000 millones de pesos y la activa se sitúa por encima de los 6,555 millones de pesos, con 112,514 clientes que la convierte como la principal entidad financiera de la región norte. Te puede interesar Raquel Peña: «El ahorro es una disciplina clave para la estabilidad financiera» Inclusión financieraEl presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, detalló que el municipio de Jima Abajo cuenta con una población de más de 15,000 habitantes, de los cuales más de 11,000 son bancarizables, lo que representa una oportunidad para la inserción financiera de estos lugareños.“El Banco de Reservas con esta oficina continúa acercándose cada vez más a todos nuestros compatriotas para llevarles servicios y asesorías financieras y elevar su calidad de vida y desarrollar las comunidades de la zona”, indicó. Pereyra manifestó que previo a la instalación de la nueva oficina se realizaron varios operativos con unidades móviles a través de los cuales se realizaron más de 15,00 transacciones ascendentes a los 265,658 millones de pesos. La nueva oficina cuenta con un diseño moderno y espacios adecuados para atender las necesidades financieras de la población de Jima Abajo y zonas aledañas, donde labora un personal de 14 colaboradores, distribuidos entre el personal de negocios, cajeros, conserjes y seguridad, además de contar con funcionales cajeros automáticos. Leer más Banreservas destina RD$12,000 millones para financiar la cosecha arrocera 2025-2026 Banreservas logró RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en feria inmobiliaria en Madrid Economía, Finanzas, Diario Libre, Santo Domingo, Banreservas, sucursal, Jima Abajo