De Ultimo Minuto
El modelo original de E.T. que fue usado en el rodaje de 1981 podría venderse en 900.000 dólares

A principios de los años 80, en una pequeña oficina de 418 metros cuadrados en Northridge, California, un artista italiano moldeaba con arcilla y cables una figura que transformaría para siempre la historia del cine. Lo que saldría de allí no era un monstruo ni un alienígena temible, sino una criatura de ojos enormes, cuello telescópico y mirada melancólica que marcaría a generaciones: ET, el extraterrestre.
Actualmente, más de cuatro décadas después del estreno del clásico de Steven Spielberg, ese modelo original usado en pantalla se subasta en Sotheby’s de Nueva York. La pieza central de la venta, titulada There Are Such Things: 20th Century Horror, Science Fiction and Fantasy on Screen, estará disponible del 21 de marzo al 3 de abril, con un valor estimado entre USD 600.000 y 900.000, según confirmó The Hollywood Reporter.
Te puede interesar: Nicky Jam se convierte en el primer artista masculino latino en unirse a Virgin Voyages para el Celebration Voyages 2025
Carlo Rambaldi fue el artista detrás de la creación de ET. Nacido en Vigarano Mainarda, al norte de Italia, comenzó a trabajar con escultura y títeres a los cinco años y se graduó en la Accademia di Belle Arti di Bologna en 1951. Su carrera lo llevó a trabajar en más de 65 películas en Europa antes de emigrar a Estados Unidos, donde alcanzó notoriedad en 1976 con su trabajo en King Kong. Según detalló Sotheby’s: “El simio mecánico de 12 metros que Rambaldi construyó… le valió su primer Premio de la Academia”.
Fue Spielberg quien lo convocó luego para diseñar a ET, aunque no fue el primer artista en ser considerado. El director lo eligió porque “fue el primero en comprender realmente la visión de Spielberg”. La hija del artista, Daniela Rambaldi, vicepresidenta de la Fondazione Culturale Carlo Rambaldi, expresó a The Hollywood Reporter: “Nos sentimos verdaderamente honrados de colaborar con Sotheby’s y profundamente agradecidos por esta oportunidad de subastar la obra de mi padre”.
El nacimiento de un extraterrestre que no era un monstruo
Desde el inicio, Spielberg estableció una directriz clara: “ET no es un monstruo”. Según Sotheby’s, el director imaginó un mundo poblado “enteramente por niños”, como los dibujos animados de su infancia, y el diseño de ET debía parecer “seguro, acogedor y amigable a los ojos de un niño”.
La creación comenzó sin una descripción física en el guion de Melissa Mathison, lo que dejó el aspecto completamente en manos de Rambaldi. A partir de fotos de Albert Einstein, Ernest Hemingway y Carl Sandburg, Spielberg pidió: “¿Cómo podemos hacer que los ojos de ET sean tan frívolos, marchitos y tristes como los de esos tres iconos?”.
Pero finalmente, como reveló Sotheby’s, “la mirada de los ojos de ET no provino de Einstein ni de Hemingway, sino del gato himalayo de la familia Rambaldi”.
En enero de 1981, Rambaldi presentó la forma final del personaje a Spielberg en una reunión a puerta cerrada: “una pequeña criatura verde con enormes ojos saltones, patas cortas, pecho abultado y una cabeza curiosamente alargada”. Seis meses después, estaba listo el primero de los cuatro modelos a escala real.
El modelo que se subasta —usado en la icónica escena del armario— fue una de esas creaciones. Tenía más de un metro de altura y era capaz de realizar 86 movimientos diferentes, desde parpadear hasta gestos delicados, gracias a una combinación de animatrónica, mecatrónica y títeres. Rambaldi trabajó con un equipo de cuatro asistentes durante jornadas de 15 a 20 horas diarias, bajo estricta vigilancia para preservar el secreto del proyecto.
“Aproximadamente el 30% de lo que hago ahora es artístico. El resto es puramente técnico”, dijo el artista, según publicó Los Angeles Times el 21 de noviembre de 1982. También definió a ET como su “combinación más armoniosa de arte, propuesta e ingeniería”.
The post El modelo original de E.T. que fue usado en el rodaje de 1981 podría venderse en 900.000 dólares appeared first on N Digital.
Entretenimiento, facebook, Últimas Noticias A principios de los años 80, en una pequeña oficina de 418 metros cuadrados en Northridge, California, un artista italiano moldeaba con arcilla y cables una figura que transformaría para siempre la historia del cine….
The post El modelo original de E.T. que fue usado en el rodaje de 1981 podría venderse en 900.000 dólares appeared first on N Digital.