Turismo
Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

La viceministra técnica del Ministerio de Turismo, Jacqueline Mora, afirmó que el turismo que exhibe República Dominicana en la actualidad es consecuencia de las políticas de desarrollo que ha tenido en los últimos 30 años.
Durante una conferencia en la edición de 2025 del Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría, así como del Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (CIFA-Selatca), la funcionaria destacó la fuerte conexión del turismo con otros sectores tales como aviación, agricultura, transporte, industria alimenticia, similar al impacto de la industria, mostrando cómo el sector impulsa el bienestar en toda la economía.

“Cuando se mide de manera directa, el turismo puede representar entre el 8% y el 10% del producto interno bruto (PIB)”, explicó Mora, quien indicó que el turismo es un sector que da servicio, pero que compra en gran magnitudes, que genera cadenas de valor locales e internacionales”.
No obstante, reconoció que el sector se enfrenta a retos, debido a la volatilidad del entorno internacional, así como a su dependencia de Estados Unidos. De hecho, indicó que el turismo criollo está entrando en “ciclo más bajito”, sin embargo, “es un ciclo que viene con un fuerte crecimiento en los próximos cinco años”.
La funcionaria destacó la importancia de Estados Unidos y Canadá, que en conjunto representan el 67% del mercado emisor de turistas, con Estados Unidos aportando el 53% de ese total.
La dependencia de estos mercados subraya la relevancia de indicadores como el índice de confianza del consumidor en Norteamérica, el cual es clave para prever las tendencias de reservaciones con tres a siete meses de antelación.

A pesar de esta realidad, República Dominicana se destaca como el segundo país de América Latina y el Caribe con más llegadas de turistas, solo superado por México.
Según datos del Ministerio de Turismo, durante enero-junio de 2025 la llegada de turistas por vía aérea alcanzó los 4,514,093, entre extranjeros y dominicanos no residentes, esto significa que arribaron 38,998 más que en el mismo semestre anterior.
Archivado en: desafíos internacionalesMiturTurismo