Connect with us

De Ultimo Minuto

De “grosera intromisión” catalogan llamado de AI a detener deportaciones en RD

Published

on

​   

Santo Domingo.– Diversas figuras del ámbito político, jurídico y nacionalista rechazaron este miércoles la más reciente petición de Amnistía Internacional, que instó a la República Dominicana a frenar las deportaciones de ciudadanos haitianos y a priorizar los derechos humanos en su política migratoria.

La organización internacional expresó su preocupación por presuntas violaciones de derechos en los operativos de detención y repatriación, reiterando que el Estado dominicano debe “garantizar el trato digno de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio”.

Sin embargo, esta solicitud fue calificada como una “grosera intromisión” por parte de autoridades locales. Jhanel Ferreras, político y diplomático, defendió la política migratoria actual alegando que la nación “no puede desconocer la historia ni el contexto”.

“Aquí no cabe un haitiano más. Estamos llegando a un punto donde la existencia del pueblo dominicano está siendo amenazada. Hasta en las escuelas los niños dominicanos están perdiendo sus espacios por la saturación de nacionales haitianos”, declaró.

En la misma línea, el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Potentini, señaló que el tema migratorio “forma parte del fuero interno y la autodeterminación del Estado”.

Resaltó que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha hecho esfuerzos significativos para manejar la situación de manera ordenada y apegada a la ley. “Rechazamos esa inaceptable intromisión de Amnistía Internacional. Nadie tiene derecho a interferir en un tema que es propio de nuestra soberanía nacional”, sostuvo Potentini.

Te puede interesar:Amnistía Internacional pide a RD derogar medida hospitalaria que afecta a haitianos

Por su parte, Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, acusó a la organización de actuar con “atrevimiento y desinformación”. “Amnistía no se interesa por las graves violaciones que ocurren en Haití, pero viene a chantajear y presionar a la República Dominicana. Aquí no se violan derechos fundamentales. Al contrario, los haitianos reciben un trato preferencial respecto a otros extranjeros”, afirmó.

Tanto Gómez como Ferreras y Potentini coincidieron en respaldar la firmeza del Gobierno dominicano frente a las presiones internacionales, y reiteraron el llamado a continuar con la aplicación de las leyes migratorias como expresión legítima de la soberanía nacional.

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *