Baloncesto
Una paliza para la historia
Miami Heat acabó la temporada con un balance de 37 victorias y 45 derrotas. En marzo, perdió diez partidos seguidos y se metió de lleno, después de todo el sainete de suspensiones y desapariciones que acabó con el traspaso de Jimmy Butler, el verdadero fin de una época (de una etapa, al menos), en su primera temporada con balance negativo desde la 2018-19. Acabó décimo en un Este que era muy poca cosa, así que este no era un buen equipo. Pero ganó dos partidos a domicilio en el play in (Chicago y Atlanta, en la prórroga) y se convirtió en el primer décimo que conseguía meterse en playoffs gracias a la repesca. Pero era eso, un décimo en playoffs, un equipo fuera de su lugar natural (y el único por debajo del 50% de triunfos en las eliminatorias de 2025), que no pintaba mucho allí. Barrido en primera ronda (4-0) por Cleveland Cavaliers, acaba el curso con (playoffs y play in incluidos) un 12-34 contra equipo en el 50% o más y un 27-15 contra los que acabaron en negativo.
Los Heat caen eliminados, barridos por los Cavs con la mayor diferencia total de siempre y con un -92 en los dos partidos de su pista.
Miami Heat acabó la temporada con un balance de 37 victorias y 45 derrotas. En marzo, perdió diez partidos seguidos y se metió de lleno, después de todo el sainete de suspensiones y desapariciones que acabó con el traspaso de Jimmy Butler, el verdadero fin de una época (de una etapa, al menos), en su primera temporada con balance negativo desde la 2018-19. Acabó décimo en un Este que era muy poca cosa, así que este no era un buen equipo. Pero ganó dos partidos a domicilio en el play in (Chicago y Atlanta, en la prórroga) y se convirtió en el primer décimo que conseguía meterse en playoffs gracias a la repesca. Pero era eso, un décimo en playoffs, un equipo fuera de su lugar natural (y el único por debajo del 50% de triunfos en las eliminatorias de 2025), que no pintaba mucho allí. Barrido en primera ronda (4-0) por Cleveland Cavaliers, acaba el curso con (playoffs y play in incluidos) un 12-34 contra equipo en el 50% o más y un 27-15 contra los que acabaron en negativo.
Es decir: Miami Heat era un equipo entre mediocre y malo, más bien lo segundo a partir de todo el lío con Butler, que tenía que saltar directo de dos partidos de repesca a las fauces de Cleveland Cavaliers, que esperaba descansado y con una fase regular de 64 victorias (64-18). 27 más que los Heat, que llegaron a playoffs con el segundo peor balance de cualquier equipo de la historia, solo ligeramente mejor que el de los Pelicans (otro hijo del play in) 2121-22 (36-46). Sumado todo esto, pasó lo que tenía que pasar. Pero a lo bestia: los Cavs venían de ganar el tercer partido (el primero en Miami) 87-124, y ganaron el cuarto y definitivo (y segundo en Miami) 83-138. La ventaja llegó a 60 puntos (78-138) a menos de dos minutos del final. El sueco Pelle Larsson, número 44 del último draft, tuvo el honor de anotar el triple que evitó que la diferencia igualara la mayor (+58) de un partido de playoffs en la NBA. Hace unos días, los Thunder flirtearon con esa cifra (+51) contra los Grizzlies. Sí, otro hijo del play in.
Lo que no pudieron evitar los Heat fue llevarse la mayor paliza total, la diferencia más grande en una eliminatoria: +122 por el +121 de Dener Nuggets a New Orleans Hornets en 2009. Esa serie, además, duró un partido más (4-1). E incluyó el citado +58 (121-63), un dato que solo han alcanzado también los Lakers (todavía de Minneapolis) en 1956. Después, un +56 de los Lakers (ya en L.A.) de 1973 y este +55 que completó un +92 total entre los partidos tercero y cuarto. Jugados, para colmo, en South Miami. En la cancha de unos Heat que no ganan en playoffs como local desde el tercer partido de la final del Este de 2023. Y que han perdido en total ocho partidos seguidos de playoffs, el peor dato de una historia generalmente orgullosa (la Heat culture y todo lo demás).
El año pasado, contra los Celtics (de 0-1 a 4-1), los de Erik Spoelstra perdieron por una media de 15,6 puntos. Esta vez han saltado a 30,5 y se han convertido en el primer equipo que pierde dos partidos seguidos por más de 30 puntos en playoffs. En su casa, además. Spo y Tyler Herro hablaron de “vergüenza” después del partido. Antes, el escolta había dicho que esto sería muy distinto con Jimmy Butler. Pero, del mismo modo que Rick Pitino dijo a sus Celtics que Larry Bird (ya retirado) no iba a entrar por la puerta para echar un cable, Jimmy Butler tampoco iba a entrar, ahora, por la puerta del mortecino Kaseya Center. Y vendrán curvas, tal y como asumió Bam Adebayo: “Va a haber muchos cambios este verano. Tal y como yo lo veo, y conociendo como trabaja el tío del pelo plateado, más nos vale estar preparados”. El tipo del pelo plateado es Pat Riley, claro.
Los Cavaliers ya esperan rival
Los Cavs han anotado al menos 120 puntos en sus cuatro partidos, algo que no hacía nadie desde los Jazz de 2021 (también con Donovan Mitchell, por cierto). Y han jugado los dos partidos de Florida sin un all star como Darius Garland (para más INRI). En el cuarto eligieron la vía de la destrucción: 17-43 ya en el primer cuarto, la segunda mayor ventaja de su historia en playoffs y la peor desventaja de los Heat en un parcial. Donovan Mitchell (acabó con 22 en 25 minutos) había producido más puntos entre anotación y asistencias (20) que un rival (17) que llegó al descanso con la tercera peor diferencia (-39, 33-79) de toda la historia de los playoffs: -40 los Wizards contra los Pistons en 1987, -41 los Celtics contra los Cavs en 2017. Obviamente, no hay nada más que contar del partido. El ganador no jugará antes del sábado, como mínimo, en una semifinal del Este que será, si no sucede un milagro, contra Indiana Pacers. Eso, en teoría, es ya otro nivel, nada que ver con estos bochornosos, lamentables, zombis Heat.
Ahora queda el puzle para Pati Riley (80 años) Y Erik Spoelstra. Y ahora se empezará a hablar de Kevin Durant, Giannis Antetokounmpo… ya se sabe. Así han sido los últimos años en Miami, donde lo cierto es que se ha escapado la caza mayor de forma sistemática hasta finiquitar el proyecto Butler. Veremos qué forma tiene el próximo, que es obvio que necesita algo más que Tyler Herro y Bam Adebayo al frente. Y que va a requerir hilar muy fino en los despachos. Pero apostar fuerte, desde luego y visto lo visto. Miami Heat tiene que pasar página del todo y tiene que tener claro que, para empezar, nadie es intocable. Ni siquiera los dos citados un poquito más arriba. Porque después de llamar a la puerta con cierta insistencia desde aquel milagro que fue plantarse en las Finales de 2023, los malos tiempos se han colado en el salón de los Heat, se ha tirado en el sofá y han puesto los pies encima de la mesa. Seguro que hay una forma de sacarlos a escobazos; pero ahora mismo, en las horas posteriores a este desastre histórico en playoffs, cuesta vislumbrarlo. Así que a ver qué hace Riley, el tipo del pelo plateado.
¡Tus opiniones importan! Come
nta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
13
Bam Adebayo |
22
Andrew Wiggins |
7
Kel’el Ware |
14
Tyler Herro |
45
Davion Mitchell |
20
Kyle Anderson |
18
Alec Burks |
24
Haywood Highsmith |
11
Jaime Jaquez Jr. |
16
Keshad Johnson |
5
Nikola Jović |
9
Pelle Larsson |
55
Duncan Robinson |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13
Bam Adebayo |
31 | 13 | 12 | 3 | 9 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0/1 | 5/9 | 1/4 | 0 | 3 | 0 | |
22
Andrew Wiggins |
22 | 12 | 5 | 3 | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0/0 | 3/6 | 2/6 | 0 | 1 | 0 | |
7
Kel’el Ware |
15 | 2 | 7 | 1 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/4 | 0 | 0 | 0 | |
14
Tyler Herro |
30 | 4 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 0/1 | 1/9 | 0 | 3 | 0 | |
45
Davion Mitchell |
35 | 8 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 | 0 | 0 | 1/2 | 2/4 | 1/5 | 0 | 1 | 0 | |
20
Kyle Anderson |
7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
18
Alec Burks |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
24
Haywood Highsmith |
10 | 2 | 4 | 1 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0/0 | 1/1 | 0/3 | 0 | 1 | 0 | |
11
Jaime Jaquez Jr. |
12 | 4 | 4 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 1/4 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
16
Keshad Johnson |
6 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
5
Nikola Jović |
29 | 24 | 5 | 2 | 3 | 2 | 2 | 2 | 1 | 4/4 | 4/6 | 4/9 | 0 | 1 | 0 | |
9
Pelle Larsson |
23 | 12 | 5 | 1 | 4 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1/3 | 4/5 | 1/3 | 0 | 5 | 0 | |
55
Duncan Robinson |
14 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0/1 | 0/0 | 0/5 | 0 | 0 | 0 |
4
Evan Mobley |
1
Max Strus |
31
Jarrett Allen |
5
Sam Merrill |
45
Donovan Mitchell |
8
Javonte Green |
12
De’Andre Hunter |
2
Ty Jerome |
18
Chuma Okeke |
35
Isaac Okoro |
9
Craig Porter Jr. |
13
Tristan Thompson |
24
Jaylon Tyson |
32
Dean Wade |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4
Evan Mobley |
22 | 17 | 7 | 1 | 6 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3/4 | 4/5 | 2/4 | 0 | 0 | 0 | |
1
Max Strus |
20 | 3 | 5 | 0 | 5 | 4 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 0/2 | 1/4 | 0 | 0 | 0 | |
31
Jarrett Allen |
25 | 14 | 12 | 3 | 9 | 2 | 0 | 6 | 0 | 4/4 | 5/5 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
5
Sam Merrill |
18 | 9 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 3/7 | 0 | 1 | 0 | |
45
Donovan Mitchell |
24 | 22 | 0 | 0 | 0 | 5 | 2 | 1 | 0 | 2/2 | 4/7 | 4/8 | 0 | 1 | 0 | |
8
Javonte Green |
12 | 11 | 3 | 0 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4/4 | 2/2 | 1/2 | 0 | 1 | 0 | |
12
De’Andre Hunter |
20 | 19 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 4/5 | 3/7 | 3/4 | 0 | 2 | 0 | |
2
Ty Jerome |
20 | 18 | 3 | 0 | 3 | 5 | 1 | 0 | 1 | 5/5 | 2/3 | 3/5 | 0 | 1 | 0 | |
18
Chuma Okeke |
6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/3 | 0 | 0 | 0 | |
35
Isaac Okoro |
12 | 6 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 2/3 | 0 | 0 | 0 | |
9
Craig Porter Jr. |
12 | 4 | 2 | 1 | 1 | 4 | 1 | 0 | 1 | 0/0 | 2/3 | 0/1 | 0 | 2 | 0 | |
13
Tristan Thompson |
12 | 4 | 7 | 2 | 5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0/1 | 2/4 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
24
Jaylon Tyson |
12 | 6 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 0/0 | 2/4 | 0 | 1 | 0 | |
32
Dean Wade |
17 | 5 | 7 | 1 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 1/2 | 0 | 1 | 0 |