Mundo Motor

Ranking autos más vendidos Canadá 2025: ¿Qué modelos compran los canadienses?

Published

on

Resulta siempre revelador analizar las tendencias del mercado automotriz canadiense, sobre todo al ponerlas en perspectiva con las de Estados Unidos.

Entonces, resulta natural preguntarse qué manejan los canadienses y cómo se comparan sus gustos con los del gigante del sur. 

Si bien comparten el amor por ciertos vehículos emblemáticos, el panorama canadiense tiene sus propios matices y protagonistas que merecen atención.

Al explorar las tendencias del primer trimestre de 2025, descubrimos una mezcla de lealtad arraigada y cambios sorprendentes que dibujan un escenario automotriz muy dinámico.

Los modelos más populares en Canadá

Hablar de los autos más vendidos en Canadá es, inevitablemente, hablar de la Ford F-Series. Esta pickup no es solo un líder en ventas, es una institución sobre ruedas. Su reinado en la cima se extiende por décadas, consolidándose como el pilar indiscutible del mercado. 

Esta preferencia arraigada por las camionetas pickup robustas y versátiles es un claro punto en común con el mercado estadounidense, donde la F-Series también goza de una popularidad inmensa. Su continua fortaleza sugiere una confianza duradera por parte de los consumidores canadienses en su capacidad y fiabilidad, tanto para el trabajo como para el uso personal.

Pasando al terreno de los SUVs, el panorama se pone bastante movido, aunque con un líder conocido. Aquí la Toyota RAV4 se mantiene como la opción predilecta dentro de este segmento tan competido. 

A pesar de experimentar una ligera contracción en sus cifras recientes, su posición como el SUV más buscado habla del equilibrio que ofrece entre eficiencia, espacio y confiabilidad, características muy valoradas por las familias y conductores canadienses. 

Justo detrás, encontramos una competencia férrea. La Honda CR-V sigue escalando posiciones, demostrando ser una alternativa sumamente popular y consolidada. Igualmente, la Nissan Rogue se mantiene firme entre los favoritos, a pesar de una pequeña baja en su ritmo, lo que indica que conserva una base de clientes leal.

Ahora bien, aquí es donde el mercado canadiense muestra algunas de sus particularidades más interesantes frente al estadounidense. Un jugador que ha ganado terreno de forma significativa es el Hyundai Tucson.

Con su ascenso en el ranking refleja una creciente aceptación y una propuesta de valor que está resonando con fuerza entre los compradores. Ofrece diseño moderno, tecnología y una garantía atractiva, factores que claramente están inclinando la balanza a su favor en un segmento lleno de opciones.

Quizás una de las historias más llamativas de este inicio de año viene de un contendiente más compacto: el Nissan Kicks. Este pequeño SUV ha experimentado un salto espectacular en popularidad, escalando numerosas posiciones en el ranking. Este fenómeno podría interpretarse de varias maneras. 

Por un lado, sugiere una posible inclinación del consumidor hacia vehículos más accesibles y eficientes en consumo de combustible, especialmente en entornos urbanos. Por otro, habla del éxito de Nissan al posicionar este modelo como una opción fresca y atractiva para un público quizás más joven o con necesidades de movilidad específicas. 

Y no podemos dejar de lado al Honda Civic. Mientras que en Estados Unidos los sedanes han perdido algo de terreno frente a los SUVs y pickups, en Canadá, el Civic mantiene una presencia sólida y relevante en el Top 10. Esto demuestra que todavía hay un aprecio considerable por los sedanes compactos, conocidos por su manejo ágil, eficiencia y fiabilidad histórica. 

Dentro del mundo de las pickups, más allá del líder absoluto, la competencia también es notable. Tanto la GMC Sierra y la Chevrolet Silverado, ambas de General Motors, han ganado posiciones, reforzando la idea de que la demanda por camionetas sigue siendo robusta en Canadá. 

Esto indica una lucha interesante no solo contra Ford, sino también entre las propias marcas hermanas de GM. En contraste, la Ram Pick-Up ha visto una caída considerable en el ranking, lo que podría señalar una mayor sensibilidad a la competencia, cambios en las estrategias de precios o simplemente ciclos de producto.

Estos movimientos en el ranking nos muestran una perspectiva del mercado automotriz canadiense actual. Vemos una combinación de lealtad a modelos establecidos como la F-Series y la RAV4, junto con una apertura a nuevas propuestas y un dinamismo notable en segmentos clave como los SUVs compactos y subcompactos, ejemplificado por el Tucson y, sobre todo, el Kicks. La resiliencia del Civic también añade una capa interesante al análisis. 

Lo que sí parece claro es que, si bien hay similitudes con Estados Unidos, el conductor canadiense tiene sus propias prioridades y el mercado evoluciona con tendencias particulares que lo hacen único. Observar cómo se desarrollan estas tendencias a lo largo del año será, sin duda, muy revelador.

Top 10 autos más vendidos Canadá (Q1 2025)

A continuación, se presenta el listado de los 10 modelos más vendidos en Canadá durante el primer trimestre de 2025, junto con sus cifras de ventas y variación respecto al año anterior:

  1. Ford F-Series: 31,173 unidades (+23.1%)
  2. Toyota RAV4: 17,312 unidades (-15.1%)
  3. GMC Sierra: 16,100 unidades (+10.5%) (subió 1 puesto)
  4. Chevrolet Silverado: 14,752 unidades (+13.1%) (subió 1 puesto)
  5. Honda CR-V: 13,804 unidades (+9.5%) (subió 1 puesto)
  6. Nissan Rogue: 9,965 unidades (-11.0%) (subió 1 puesto)
  7. Ram Pickup: 9,903 unidades (-38.0%) (bajó 4 puestos)
  8. Nissan Kicks: 9,525 unidades (+169.3%) (subió 21 puestos)
  9. Hyundai Tucson: 8,234 unidades (+32.0%) (subió 3 puestos)
  10. Honda Civic: 7,279 unidades (+9.8%) (subió 1 puesto)

 

Resulta siempre revelador analizar las tendencias del mercado automotriz canadiense, sobre todo al ponerlas en perspectiva con las de Estados Unidos.

Entonces, resulta natural preguntarse qué manejan los canadienses y cómo se comparan sus gustos con los del gigante del sur. 

Si bien comparten el amor por ciertos vehículos emblemáticos, el panorama canadiense tiene sus propios matices y protagonistas que merecen atención.

Al explorar las tendencias del primer trimestre de 2025, descubrimos una mezcla de lealtad arraigada y cambios sorprendentes que dibujan un escenario automotriz muy dinámico.

Los modelos más populares en Canadá

Hablar de los autos más vendidos en Canadá es, inevitablemente, hablar de la Ford F-Series. Esta pickup no es solo un líder en ventas, es una institución sobre ruedas. Su reinado en la cima se extiende por décadas, consolidándose como el pilar indiscutible del mercado. 

Esta preferencia arraigada por las camionetas pickup robustas y versátiles es un claro punto en común con el mercado estadounidense, donde la F-Series también goza de una popularidad inmensa. Su continua fortaleza sugiere una confianza duradera por parte de los consumidores canadienses en su capacidad y fiabilidad, tanto para el trabajo como para el uso personal.

Pasando al terreno de los SUVs, el panorama se pone bastante movido, aunque con un líder conocido. Aquí la Toyota RAV4 se mantiene como la opción predilecta dentro de este segmento tan competido. 

A pesar de experimentar una ligera contracción en sus cifras recientes, su posición como el SUV más buscado habla del equilibrio que ofrece entre eficiencia, espacio y confiabilidad, características muy valoradas por las familias y conductores canadienses. 

Justo detrás, encontramos una competencia férrea. La Honda CR-V sigue escalando posiciones, demostrando ser una alternativa sumamente popular y consolidada. Igualmente, la Nissan Rogue se mantiene firme entre los favoritos, a pesar de una pequeña baja en su ritmo, lo que indica que conserva una base de clientes leal.

Ahora bien, aquí es donde el mercado canadiense muestra algunas de sus particularidades más interesantes frente al estadounidense. Un jugador que ha ganado terreno de forma significativa es el Hyundai Tucson.

Con su ascenso en el ranking refleja una creciente aceptación y una propuesta de valor que está resonando con fuerza entre los compradores. Ofrece diseño moderno, tecnología y una garantía atractiva, factores que claramente están inclinando la balanza a su favor en un segmento lleno de opciones.

Quizás una de las historias más llamativas de este inicio de año viene de un contendiente más compacto: el Nissan Kicks. Este pequeño SUV ha experimentado un salto espectacular en popularidad, escalando numerosas posiciones en el ranking. Este fenómeno podría interpretarse de varias maneras. 

Por un lado, sugiere una posible inclinación del consumidor hacia vehículos más accesibles y eficientes en consumo de combustible, especialmente en entornos urbanos. Por otro, habla del éxito de Nissan al posicionar este modelo como una opción fresca y atractiva para un público quizás más joven o con necesidades de movilidad específicas. 

Y no podemos dejar de lado al Honda Civic. Mientras que en Estados Unidos los sedanes han perdido algo de terreno frente a los SUVs y pickups, en Canadá, el Civic mantiene una presencia sólida y relevante en el Top 10. Esto demuestra que todavía hay un aprecio considerable por los sedanes compactos, conocidos por su manejo ágil, eficiencia y fiabilidad histórica. 

Dentro del mundo de las pickups, más allá del líder absoluto, la competencia también es notable. Tanto la GMC Sierra y la Chevrolet Silverado, ambas de General Motors, han ganado posiciones, reforzando la idea de que la demanda por camionetas sigue siendo robusta en Canadá. 

Esto indica una lucha interesante no solo contra Ford, sino también entre las propias marcas hermanas de GM. En contraste, la Ram Pick-Up ha visto una caída considerable en el ranking, lo que podría señalar una mayor sensibilidad a la competencia, cambios en las estrategias de precios o simplemente ciclos de producto.

Estos movimientos en el ranking nos muestran una perspectiva del mercado automotriz canadiense actual. Vemos una combinación de lealtad a modelos establecidos como la F-Series y la RAV4, junto con una apertura a nuevas propuestas y un dinamismo notable en segmentos clave como los SUVs compactos y subcompactos, ejemplificado por el Tucson y, sobre todo, el Kicks. La resiliencia del Civic también añade una capa interesante al análisis. 

Lo que sí parece claro es que, si bien hay similitudes con Estados Unidos, el conductor canadiense tiene sus propias prioridades y el mercado evoluciona con tendencias particulares que lo hacen único. Observar cómo se desarrollan estas tendencias a lo largo del año será, sin duda, muy revelador.

Top 10 autos más vendidos Canadá (Q1 2025)

A continuación, se presenta el listado de los 10 modelos más vendidos en Canadá durante el primer trimestre de 2025, junto con sus cifras de ventas y variación respecto al año anterior:

  1. Ford F-Series: 31,173 unidades (+23.1%)
  2. Toyota RAV4: 17,312 unidades (-15.1%)
  3. GMC Sierra: 16,100 unidades (+10.5%) (subió 1 puesto)
  4. Chevrolet Silverado: 14,752 unidades (+13.1%) (subió 1 puesto)
  5. Honda CR-V: 13,804 unidades (+9.5%) (subió 1 puesto)
  6. Nissan Rogue: 9,965 unidades (-11.0%) (subió 1 puesto)
  7. Ram Pickup: 9,903 unidades (-38.0%) (bajó 4 puestos)
  8. Nissan Kicks: 9,525 unidades (+169.3%) (subió 21 puestos)
  9. Hyundai Tucson: 8,234 unidades (+32.0%) (subió 3 puestos)
  10. Honda Civic: 7,279 unidades (+9.8%) (subió 1 puesto)

Más Información





 

Actualidades

Salir de la versión móvil