Industria, Comercio y Mipymes
MICM resalta despegue económico de marzo liderado por sectores industriales, comerciales y de zonas francas

Actividad económica del mes de marzo registra un crecimiento de 5.4%
Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) resaltó el despegue de la actividad económica registrado en marzo de 2025, conforme a los datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró un crecimiento de 5.4% en comparación con igual mes del año anterior, dinamizado principalmente por sectores vinculados a la gestión del MICM.
El notable desempeño de actividades como la construcción (14.5%), zonas francas (11.3%), comercio (8.9%), transporte y almacenamiento (8.7%) y el sector agropecuario (5.2%) fueron determinantes en este impulso. De manera especial, la construcción explicó aproximadamente el 35% de la expansión interanual, reflejando una recuperación sostenida durante el transcurso de 2025.
Por su parte, las zonas francas mostraron una significativa contribución gracias al incremento de la demanda externa, logrando un aumento de 12.9% en las exportaciones en marzo y alcanzando un total de US$1,985.0 millones en el primer trimestre del año.
Asimismo, la manufactura local creció un 1.7%, destacándose la producción de productos farmacéuticos y metales comunes. El comercio, por su parte, experimentó un dinamismo sustentado en la mayor corriente de bienes disponibles en los establecimientos minoristas.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, afirmó que “este despegue de la actividad económica confirma que vamos por buen camino”, al tiempo que reiteró que “desde el MICM seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan la producción, la competitividad y el empleo.»
El MICM reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo los sectores productivos que sostienen el dinamismo económico, en coordinación con los objetivos de crecimiento y desarrollo planteados por el Gobierno liderado por el president Luis Abinader.
Sobre el IMAE
El IMAE es un índice de coyuntura económica que estima el BCRD, con datos desde 2007 basado en el Sistema de Cuentas Nacionales 2008 de la ONU/FMI (SCN-2008), compatible con los principios y estructuras de las cuentas nacionales trimestrales y anuales.
Este índice permite monitorear desde su primera publicación en 2012 la evolución de la economía dominicana con frecuencia mensual. El IMAE recoge información de todas las actividades económicas incluidas en las cuentas nacionales para las cuales se utilizan indicadores de precios, volumen y valor aplicados a los niveles obtenidos en la estimación de las cuentas anuales, año base 2007.
Fuente: Dirección de Comunicaciones
The post MICM resalta despegue económico de marzo liderado por sectores industriales, comerciales y de zonas francas appeared first on MICM.
Actividad económica del mes de marzo registra un crecimiento de 5.4% Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) resaltó el despegue de la actividad económica registrado en marzo de 2025, conforme a los datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró
The post MICM resalta despegue económico de marzo liderado por sectores industriales, comerciales y de zonas francas appeared first on MICM.
Actividad económica del mes de marzo registra un crecimiento de 5.4%
Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) resaltó el despegue de la actividad económica registrado en marzo de 2025, conforme a los datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró un crecimiento de 5.4% en comparación con igual mes del año anterior, dinamizado principalmente por sectores vinculados a la gestión del MICM.
El notable desempeño de actividades como la construcción (14.5%), zonas francas (11.3%), comercio (8.9%), transporte y almacenamiento (8.7%) y el sector agropecuario (5.2%) fueron determinantes en este impulso. De manera especial, la construcción explicó aproximadamente el 35% de la expansión interanual, reflejando una recuperación sostenida durante el transcurso de 2025.
Por su parte, las zonas francas mostraron una significativa contribución gracias al incremento de la demanda externa, logrando un aumento de 12.9% en las exportaciones en marzo y alcanzando un total de US$1,985.0 millones en el primer trimestre del año.
Asimismo, la manufactura local creció un 1.7%, destacándose la producción de productos farmacéuticos y metales comunes. El comercio, por su parte, experimentó un dinamismo sustentado en la mayor corriente de bienes disponibles en los establecimientos minoristas.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, afirmó que “este despegue de la actividad económica confirma que vamos por buen camino”, al tiempo que reiteró que “desde el MICM seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan la producción, la competitividad y el empleo.»
El MICM reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo los sectores productivos que sostienen el dinamismo económico, en coordinación con los objetivos de crecimiento y desarrollo planteados por el Gobierno liderado por el president Luis Abinader.
Sobre el IMAE
El IMAE es un índice de coyuntura económica que estima el BCRD, con datos desde 2007 basado en el Sistema de Cuentas Nacionales 2008 de la ONU/FMI (SCN-2008), compatible con los principios y estructuras de las cuentas nacionales trimestrales y anuales.
Este índice permite monitorear desde su primera publicación en 2012 la evolución de la economía dominicana con frecuencia mensual. El IMAE recoge información de todas las actividades económicas incluidas en las cuentas nacionales para las cuales se utilizan indicadores de precios, volumen y valor aplicados a los niveles obtenidos en la estimación de las cuentas anuales, año base 2007.
Fuente: Dirección de Comunicaciones