Cine

Hace 3 años una serie nos enseñó cómo sería la vida sin electricidad: ahora ‘Apagón’ se siente más cerca de la realidad

Published

on

«Una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado»

Es el punto de partida de la serie de televisión Apagón, que hace ahora hace casi 3 años abordó las consecuencias de un apagón generalizado que inutiliza todos los satélites y sistemas eléctricos con catastróficas cons…

Artículo original publicado en SensaCine

​Una excelente serie española que relata cinco historias diferentes ordenadas cronológicamente después de que una tormenta solar provoque un apagón masivo en el planeta  

Una excelente serie española que relata cinco historias diferentes ordenadas cronológicamente después de que una tormenta solar provoque un apagón masivo en el planeta

«Una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado»

Es el punto de partida de la serie de televisión Apagón, que hace ahora hace casi 3 años abordó las consecuencias de un apagón generalizado que inutiliza todos los satélites y sistemas eléctricos con catastróficas consecuencias y de la que es inevitable acordarse tras lo sucedido ayer en la Península Ibérica, en la que un cero energético masivo nos dejó sin luz a las 12:30 y se prolongó durante horas.

Basada en el podcast El gran apagón que imagina qué pasaría si el planeta se quedase sin luz de la noche a la mañana, Apagón está dirigida por Isa Campo, Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta y solo consta de 5 episodios que puedes ver en ‘streaming’ en la plataforma de streaming Movistar Plus+.

España, 11 de abril de 2018. Una tormenta solar inutiliza los satélites y los sistemas eléctricos y deja la Tierra en completa oscuridad, sin teléfonos, internet, televisión y, lo más importante, luz. En este escenario caótico, cinco personajes que tratan de mantener el equilibrio entre sus instintos y sus miedos más básicos para cumplir sus necesidades en una nueva realidad en la que no cuentan con ni con telecomunicaciones ni con medios de transporte.

En Apagón, cada episodio está dirigido y escrito por un equipo diferente y cuenta con un elenco diferente de actores. Cinco historias diferentes en orden cronológico en el que los personajes deben enfrentarse a la vida sin electricidad: ‘Negación’ (1×01), ‘Emergencia’ (1×02), ‘Confrontación’ (1×03), ‘Supervivencia’ (1×04) y ‘Equilibrio’ (1×05).

El primero de ellos, dirigido por Rodrigo Sorogoyen y escrito por Isa Peña, está protagonizado por Luis Callejo en la piel de Ernesto, subdirector de la Unidad de Protección Civil y Emergencias de Madrid y el único que cree, tras la alerta de una posible tormenta solar, que hay que tomar medidas cuanto antes sin importar lo incómodas o comprometidas que sean.

En el día de ayer, 29 de abril de 2025, el apagón masivo en España paralizó la vida cotidiana de millones de personas, bloqueando carreteras y transportes, y afectando gravemente a las telecomunicaciones, dejando a las compañías sin servicio.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil