Deportes
Dos años con Lamine: “No tenía pulso”
Cuenta Xavi en su círculo más íntimo que, cuando le tocaba gestionar el debut de cualquier chico de La Masia, siempre agarraba al futbolista en los momentos previos de su salida al campo. Más que para darle los últimos consejos tácticos, para tranquilizarlo. “Tienen las pulsaciones disparadas”. De Lamine Yamal, a quien la leyenda del Barça hizo debutar el 29 de abril de 2023, justo hace dos años, le impresionó una cosa de aquella noche de primavera contra el Betis: “No tenía pulso”. Tenía 15 años y 290 días cuando se estrenó con la camiseta del primer equipo del Barça. Y lo hizo tranquilo, como si fuese algo normal. Dos años después, es una estrella mundial que ya ha ganado el Golden Boy, ha sido clave en la cuarta Eurocopa de la Selección española y ya es Top-8 en la lista del Balón de Oro.
El 29 de abril de 2023, hizo su debut con Xavi. “Mientras a otros se les disparan las pulsaciones, él estaba como si nada”, recuerdan en Can Barça.
Cuenta Xavi en su círculo más íntimo que, cuando le tocaba gestionar el debut de cualquier chico de La Masia, siempre agarraba al futbolista en los momentos previos de su salida al campo. Más que para darle los últimos consejos tácticos, para tranquilizarlo. “Tienen las pulsaciones disparadas”. De Lamine Yamal, a quien la leyenda del Barçahizo debutar el 29 de abril de 2023, justo hace dos años, le impresionó una cosa de aquella noche de primavera contra el Betis: “No tenía pulso”. Tenía 15 años y 290 días cuando se estrenó con la camiseta del primer equipo del Barça. Y lo hizo tranquilo, como si fuese algo normal. Dos años después, es una estrella mundial que ya ha ganado el Golden Boy, ha sido clave en la cuarta Eurocopa de la Selección española y ya es Top-8 en la lista del Balón de Oro.
El Barça siempre ha sabido lo que tenía entre manos. Cuando el Barça fichó a Xavi en noviembre de 2021, ya fue informado sobre el ‘geniecillo’ que crecía en la cantera. Por entonces, Lamine tenía apenas 14 años y ya se sabía que su entorno no era sencillo, pero que el club había extremado los cuidados con él. De hecho, le había acogido en La Masia, haciendo una excepción, ya que los residentes allí no suelen proceder de la provincia de Barcelona, sino que las plazas se reservan para chicos que vienen de lejos de Cataluña (Iniesta, Gavi…). Desde entonces, el staff del técnico del Barça hizo un seguimiento del jugador, que confirmó punto por punto lo que le habían contado. De hecho, Xavi tuvo que intervenir junto a Mateu Alemany y Jordi Cruyff para evitar que el futbolista se marchase porque hubo un riesgo real, antes incluso de que firmase su primer contrato profesional.
“En tres años será Balón de Oro”, le dijo Óscar Hernández a su hermano poco antes de que debutase. Podía parecer una exageración, pero la disparatada proyección de Lamine en estos dos años ya no lo hace algo tan descabellado. Después del estreno casi testimonial en la temporada 2022-23, Xavi fue capaz de gestionar su explosión la temporada pasada. Le descargó de la responsabilidad y los focos en una situación deportiva complicada y, hasta que ya fue inevitable darle la camiseta de titular indiscutible, fue paso a paso. Eso permitió a Lamine llegar fresco a la Eurocopa, donde confirmó su explosión como estrella mundial.
Lamine amasa marcas. Campeón de Liga más joven de la historia del Barça (15 años y 305 días), goleador más precoz de la historia del club en la Liga, ganador más joven de la Eurocopa, el palmarés de Lamine ya está adornado, a nivel de club, con una Liga, una Copa y una Supercopa. Palabras mayores para un chico que aún no ha cumplido 18 años y que tiene al alcance su primera Champions, lo que le convertiría, automáticamente, en candidato a Balón de Oro. Mañana, ante el Inter cumplirá su partido 100 con el Barça: lleva 21 goles y 33 asistencias.
Jugador ya con peso específico en el vestuario, implicado en la idiosincrasia de la entidad (es fácil verlo en el Johan Cruyff viendo partidos del femenino, donde tiene amigas como Vicky López), líder de la banda de jóvenes que celebraban en Sevilla (“¡vaya patio de colegio!”, gritaba Olmo en el vestuario de La Cartuja), tiene pendiente la renovación de su contrato, que acaba en 2026. La negociación con Jorge Mendes continúa. Seguirá salvo terremoto, pero los genios no salen gratis.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí