Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Dirección General de Ética presenta el panel «Desafío de regular el conflicto de interés en RD bajo el estándar de la OCDE” 

Published

on

Dirección General de Ética presenta el panel «Desafío de regular el conflicto de interés en RD bajo el estándar de la OCDE”
yamellrossi
29 de Abril 2025 | 09:16

Santo Domingo.- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), junto con la Comisión Permanente, lanzó oficialmente la celebración nacional de la Semana de la Ética Ciudadana 2025, una iniciativa que une a las instituciones del Estado en torno a los valores de la transparencia, el cumplimiento normativo y la cultura de integridad.
En el primer día de actividades de la Semana de la Ética 2025, se realizó el panel «Desafío de regular el conflicto de interés en la República Dominicana bajo el estándar de la OCDE», evento que contó con la participación de máximas autoridades de distintas instituciones gubernamentales y representantes del ámbito académico.
Durante su intervención, Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, destacó que “el conflicto de interés no es, en sí mismo, un acto de corrupción, pero sí representa un riesgo latente que se sabe identificar y gestionar con herramientas claras como el Mapa de Riesgo”.
De su parte, Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, afirmó que la regulación del conflicto de interés debe estar acompañada de una transformación cultural en el servicio público, donde la ética sea un componente transversal en la toma de decisiones. “Que la máxima autoridad envíe un mensaje claro y preciso para que se reporten los conflictos de interés, además de impartir talleres, sensibilizaciones, para que los servidores tengan la capacidad de conocer cuándo se pueden generar este tipo de conflictos y los medios para reportarlos”, explicó.
Gregorio Montero, director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), así lo señaló: “Desde la formación de los servidores públicos, es vital incorporar contenidos que fortalezcan la comprensión y el manejo del conflicto de interés”. En ese sentido, explicó que desde el INAP se están realizando encuentros con instituciones académicas que realizan programas para servidores públicos, para asegurar que la ética y la integridad forman parte dichos programas.  
Finalmente, Juan Peña, director de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales de la PUCMM, enfatizó 6 puntos fundamentales para prevenir los conflictos de interés. Estos son:  educación para la ética pública, reforma institucional basada en principios, espacios abiertos donde colocar las informaciones, filosofía aplicada y la ética de la responsabilidad, al lado de formación constante en los servidores públicos.
Sobre Semana de la Ética Ciudadana 2025
La directora del Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Aída Consuelo Hernández, resaltó la figura de Ulises Francisco Espaillat y todos sus aportes al desarrollo del país, teniendo como principal motor la ética y un ejercicio democrático de la política. “Es necesario continuar abriendo los espacios para seguir rescatando las buenas conductas de los individuos en sus ejercicios tanto públicos como privados”, destacó.
La Semana de la Ética Ciudadana 2025 continuará desarrollando más de 500 actividades de reflexión, formación y diálogo sobre los valores que sostienen una gestión pública íntegra y transparente.
En estas jornadas se estarán abordando temas clave como la prevención de conflictos de interés, la gestión de riesgos de corrupción, el fortalecimiento del cumplimiento normativo y la promoción de buenas prácticas en el servicio público, todo dentro de un enfoque inclusivo, participativo y orientado al fortalecimiento de la cultura de integridad.
Con estas actividades, la Digeig busca no solo conmemorar un día simbólico, sino instaurar hábitos permanentes de integridad institucional, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gobierno, desde la prevención y la educación en valores.  Dirección General de Ética presenta el panel «Desafío de regular el conflicto de interés en RD bajo el estándar de la OCDE”
yamellrossi
29 de Abril 2025 | 09:16

Santo Domingo.- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), junto con la Comisión Permanente, lanzó oficialmente la celebración nacional de la Semana de la Ética Ciudadana 2025, una iniciativa que une a las instituciones del Estado en torno a los valores de la transparencia, el cumplimiento normativo y la cultura de integridad.
En el primer día de actividades de la Semana de la Ética 2025, se realizó el panel «Desafío de regular el conflicto de interés en la República Dominicana bajo el estándar de la OCDE», evento que contó con la participación de máximas autoridades de distintas instituciones gubernamentales y representantes del ámbito académico.
Durante su intervención, Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, destacó que “el conflicto de interés no es, en sí mismo, un acto de corrupción, pero sí representa un riesgo latente que se sabe identificar y gestionar con herramientas claras como el Mapa de Riesgo”.
De su parte, Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, afirmó que la regulación del conflicto de interés debe estar acompañada de una transformación cultural en el servicio público, donde la ética sea un componente transversal en la toma de decisiones. “Que la máxima autoridad envíe un mensaje claro y preciso para que se reporten los conflictos de interés, además de impartir talleres, sensibilizaciones, para que los servidores tengan la capacidad de conocer cuándo se pueden generar este tipo de conflictos y los medios para reportarlos”, explicó.
Gregorio Montero, director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), así lo señaló: “Desde la formación de los servidores públicos, es vital incorporar contenidos que fortalezcan la comprensión y el manejo del conflicto de interés”. En ese sentido, explicó que desde el INAP se están realizando encuentros con instituciones académicas que realizan programas para servidores públicos, para asegurar que la ética y la integridad forman parte dichos programas.  
Finalmente, Juan Peña, director de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales de la PUCMM, enfatizó 6 puntos fundamentales para prevenir los conflictos de interés. Estos son:  educación para la ética pública, reforma institucional basada en principios, espacios abiertos donde colocar las informaciones, filosofía aplicada y la ética de la responsabilidad, al lado de formación constante en los servidores públicos.
Sobre Semana de la Ética Ciudadana 2025
La directora del Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Aída Consuelo Hernández, resaltó la figura de Ulises Francisco Espaillat y todos sus aportes al desarrollo del país, teniendo como principal motor la ética y un ejercicio democrático de la política. “Es necesario continuar abriendo los espacios para seguir rescatando las buenas conductas de los individuos en sus ejercicios tanto públicos como privados”, destacó.
La Semana de la Ética Ciudadana 2025 continuará desarrollando más de 500 actividades de reflexión, formación y diálogo sobre los valores que sostienen una gestión pública íntegra y transparente.
En estas jornadas se estarán abordando temas clave como la prevención de conflictos de interés, la gestión de riesgos de corrupción, el fortalecimiento del cumplimiento normativo y la promoción de buenas prácticas en el servicio público, todo dentro de un enfoque inclusivo, participativo y orientado al fortalecimiento de la cultura de integridad.
Con estas actividades, la Digeig busca no solo conmemorar un día simbólico, sino instaurar hábitos permanentes de integridad institucional, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gobierno, desde la prevención y la educación en valores.  

29 de Abril 2025 | 09:16

Santo Domingo.- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), junto con la Comisión Permanente, lanzó oficialmente la celebración nacional de la Semana de la Ética Ciudadana 2025, una iniciativa que une a las instituciones del Estado en torno a los valores de la transparencia, el cumplimiento normativo y la cultura de integridad.

En el primer día de actividades de la Semana de la Ética 2025, se realizó el panel «Desafío de regular el conflicto de interés en la República Dominicana bajo el estándar de la OCDE», evento que contó con la participación de máximas autoridades de distintas instituciones gubernamentales y representantes del ámbito académico.

Durante su intervención, Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, destacó que “el conflicto de interés no es, en sí mismo, un acto de corrupción, pero sí representa un riesgo latente que se sabe identificar y gestionar con herramientas claras como el Mapa de Riesgo”.

De su parte, Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, afirmó que la regulación del conflicto de interés debe estar acompañada de una transformación cultural en el servicio público, donde la ética sea un componente transversal en la toma de decisiones“Que la máxima autoridad envíe un mensaje claro y preciso para que se reporten los conflictos de interés, además de impartir talleres, sensibilizaciones, para que los servidores tengan la capacidad de conocer cuándo se pueden generar este tipo de conflictos y los medios para reportarlos”, explicó.

Gregorio Montero, director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), así lo señaló: “Desde la formación de los servidores públicos, es vital incorporar contenidos que fortalezcan la comprensión y el manejo del conflicto de interés”. En ese sentido, explicó que desde el INAP se están realizando encuentros con instituciones académicas que realizan programas para servidores públicos, para asegurar que la ética y la integridad forman parte dichos programas.  

Finalmente, Juan Peña, director de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales de la PUCMM, enfatizó 6 puntos fundamentales para prevenir los conflictos de interés. Estos son:  educación para la ética pública, reforma institucional basada en principios, espacios abiertos donde colocar las informaciones, filosofía aplicada y la ética de la responsabilidad, al lado de formación constante en los servidores públicos.

Sobre Semana de la Ética Ciudadana 2025

La directora del Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Aída Consuelo Hernández, resaltó la figura de Ulises Francisco Espaillat y todos sus aportes al desarrollo del país, teniendo como principal motor la ética y un ejercicio democrático de la política“Es necesario continuar abriendo los espacios para seguir rescatando las buenas conductas de los individuos en sus ejercicios tanto públicos como privados”, destacó.

La Semana de la Ética Ciudadana 2025 continuará desarrollando más de 500 actividades de reflexión, formación y diálogo sobre los valores que sostienen una gestión pública íntegra y transparente.

En estas jornadas se estarán abordando temas clave como la prevención de conflictos de interés, la gestión de riesgos de corrupción, el fortalecimiento del cumplimiento normativo y la promoción de buenas prácticas en el servicio público, todo dentro de un enfoque inclusivo, participativo y orientado al fortalecimiento de la cultura de integridad.

Con estas actividades, la Digeig busca no solo conmemorar un día simbólico, sino instaurar hábitos permanentes de integridad institucional, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gobierno, desde la prevención y la educación en valores.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 horas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto16 horas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 día ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 día ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 día ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto3 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo1 semana ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York

Nuestro Presidente @radharodriguez y nuestro portavoz Fernando Mateo exigiéndole a los oficiales electo de Nueva York que tomen carta en el asunto de la violencia en nuestras bodegas
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

Las Bodegas Unidas de América alzan la voz tras mortal altercado vinculado a pandillas en Broadway

Hide Ads for Premium Members by Subscribing
Hide Ads for Premium Members. Hide Ads for Premium Members by clicking on subscribe button.
Subscribe Now