Deportes
De Londres a la gloria
“¿Y si este es el año de coronarse campeones de Europa?“, se empiezan a preguntar en el norte de Londres. La Premier League 2024-2025, muy a pesar de la parroquia gunner, ya es del Liverpool, pero la Champions League aún no tiene dueño y el Arsenal de Mikel Arteta ha presentado una candidatura más que firme para viajar a Múnich. Más si cabe tras haber derrocado, ni más ni menos, al vigente campeón. El conjunto londinense disputará las terceras semifinales de su historia tras una inolvidable eliminatoria de cuartos de final ante el Real Madrid, que acabó con un global de 5-1. Declan Rice, Mikel Merino, Martin Ødegaard, Bukayo Saka y compañía demostraron al mundo de lo que son capaces los pupilos de Mikel Arteta. Toda la regularidad que les faltó en el campeonato doméstico, para evitar quedarse a 15 puntos de los reds, la han exhibido en la máxima competición continental: nueve triunfos en 12 encuentros, solo una derrota, 30 goles a favor y apenas siete en contra. Pero no solo los gunners buscan disputar, tras la de 2006 ante el FC Barcelona, la segunda final de Champions League de su historia (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Arsenal y PSG buscan alcanzar su final de Champions League. Los ‘gunners’, sin Thomas Partey pero con Mikel Merino, reciben en el Emirates Stadium al equipo de Luis Enrique tras el triunfo logrado (2-0) en la fase liga.
Ampliar
“¿Y si este es el año de coronarse campeones de Europa?“, se empiezan a preguntar en el norte de Londres. La Premier League 2024-2025, muy a pesar de la parroquia gunner, ya es del Liverpool, pero la Champions League aún no tiene dueño y el Arsenal de Mikel Arteta ha presentado una candidatura más que firme para viajar a Múnich. Más si cabe tras haber derrocado, ni más ni menos, al vigente campeón. El conjunto londinense disputará las terceras semifinales de su historia tras una inolvidable eliminatoria de cuartos de final ante el Real Madrid, que acabó con un global de 5-1. Declan Rice, Mikel Merino, Martin Ødegaard, Bukayo Saka y compañía demostraron al mundo de lo que son capaces los pupilos de Mikel Arteta. Toda la regularidad que les faltó en el campeonato doméstico, para evitar quedarse a 15 puntos de los reds, la han exhibido en la máxima competición continental: nueve triunfos en 12 encuentros, solo una derrota, 30 goles a favor y apenas siete en contra. Pero no solo los gunners buscan disputar, tras la de 2006 ante el FC Barcelona, la segunda final de Champions League de su historia (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Luis Enrique, histórico campeón de la Ligue 1 y finalista de la Coupe de France en la 2024-2025, ansía escribir su nombre en los anales del PSG conquistando la primera Copa de Europa del conjunto parisino y un triplete que meses atrás, cuando rozaron la eliminación en la fase liga de la Champions League, parecía impensable. El reciente último tropiezo del PSG en el campeonato doméstico no empaña una temporada casi inmaculada en el Parque de los Príncipes, en la que han ido claramente de menos a muchísimos más. La derrota ante el Niza (1-3) es la primera que sufren los parisinos en la Ligue 1 en 31 jornadas disputadas. Con el título liguero ya en su haber, lo que más desean en la capital francesa es tocar plata en Múnich, cinco años después de que, precisamente el Bayern, les privase de coronarse como campeones en su primera final de Champions League.
Para ello deberán obtener, en su segunda visita de la temporada al Emirates Stadium, un resultado mejor al cosechado en octubre. Arsenal y PSG se vieron las caras en el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase liga y los tres puntos se quedaron en el norte de Londres gracias a los tantos de Kai Havertz y Bukayo Saka (2-0). Pero muchas cosas han cambiado tanto en gunners como parisinos desde entonces. Para la nueva visita de Luis Enrique a Mikel Arteta, el guipuzcoano no dispondrá del mencionado Kai Havertz, Gabriel Magalhães, Gabriel Jesús ni Jorginho por lesión, como tampoco del sancionado Thomas Partey, pero sí recupera a Mikel Merino y Ben White, ausencias en la última convocatoria para el duelo ante el Crystal Palace (2-2) pero novedades en el último entrenamiento previo a la cita europea. El técnico asturiano, sin lesiones que lamentar, tendrá que elegir entre Desiré Doué y Bradley Barcola para completar su once.
Alineaciones posibles del Arsenal-PSG:
Arsenal: David Raya; Jurriën Timber, William Saliba, Jakub Kiwior, Myles Lewis-Skelly; Declan Rice, Martin Ødegaard, Mikel Merino; Bukayo Saka, Leandro Trossard y Gabriel Martinelli.
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; Vitinha, João Neves, Fabián Ruiz; Desiré Doué, Ousmane Dembéle y Kvicha Kvaratskhelia.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia)
Estadio: Emirates Stadium (Londres)
Horario: 21:00 horas (Movistar+)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Deportes
De Londres a la gloria
“¿Y si este es el año de coronarse campeones de Europa?“, se empiezan a preguntar en el norte de Londres. La Premier League 2024-2025, muy a pesar de la parroquia gunner, ya es del Liverpool, pero la Champions League aún no tiene dueño y el Arsenal de Mikel Arteta ha presentado una candidatura más que firme para viajar a Múnich. Más si cabe tras haber derrocado, ni más ni menos, al vigente campeón. El conjunto londinense disputará las terceras semifinales de su historia tras una inolvidable eliminatoria de cuartos de final ante el Real Madrid, que acabó con un global de 5-1. Declan Rice, Mikel Merino, Martin Ødegaard, Bukayo Saka y compañía demostraron al mundo de lo que son capaces los pupilos de Mikel Arteta. Toda la regularidad que les faltó en el campeonato doméstico, para evitar quedarse a 15 puntos de los reds, la han exhibido en la máxima competición continental: nueve triunfos en 12 encuentros, solo una derrota, 30 goles a favor y apenas siete en contra. Pero no solo los gunners buscan disputar, tras la de 2006 ante el FC Barcelona, la segunda final de Champions League de su historia (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Arsenal y PSG buscan alcanzar su final de Champions League. Los ‘gunners’, sin Thomas Partey pero con Mikel Merino, reciben en el Emirates Stadium al equipo de Luis Enrique tras el triunfo logrado (2-0) en la fase liga.
Ampliar
“¿Y si este es el año de coronarse campeones de Europa?“, se empiezan a preguntar en el norte de Londres. La Premier League 2024-2025, muy a pesar de la parroquia gunner, ya es del Liverpool, pero la Champions League aún no tiene dueño y el Arsenal de Mikel Arteta ha presentado una candidatura más que firme para viajar a Múnich. Más si cabe tras haber derrocado, ni más ni menos, al vigente campeón. El conjunto londinense disputará las terceras semifinales de su historia tras una inolvidable eliminatoria de cuartos de final ante el Real Madrid, que acabó con un global de 5-1. Declan Rice, Mikel Merino, Martin Ødegaard, Bukayo Saka y compañía demostraron al mundo de lo que son capaces los pupilos de Mikel Arteta. Toda la regularidad que les faltó en el campeonato doméstico, para evitar quedarse a 15 puntos de los reds, la han exhibido en la máxima competición continental: nueve triunfos en 12 encuentros, solo una derrota, 30 goles a favor y apenas siete en contra. Pero no solo los gunners buscan disputar, tras la de 2006 ante el FC Barcelona, la segunda final de Champions League de su historia (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Luis Enrique, histórico campeón de la Ligue 1 y finalista de la Coupe de France en la 2024-2025, ansía escribir su nombre en los anales del PSG conquistando la primera Copa de Europa del conjunto parisino y un triplete que meses atrás, cuando rozaron la eliminación en la fase liga de la Champions League, parecía impensable. El reciente último tropiezo del PSG en el campeonato doméstico no empaña una temporada casi inmaculada en el Parque de los Príncipes, en la que han ido claramente de menos a muchísimos más. La derrota ante el Niza (1-3) es la primera que sufren los parisinos en la Ligue 1 en 31 jornadas disputadas. Con el título liguero ya en su haber, lo que más desean en la capital francesa es tocar plata en Múnich, cinco años después de que, precisamente el Bayern, les privase de coronarse como campeones en su primera final de Champions League.
Para ello deberán obtener, en su segunda visita de la temporada al Emirates Stadium, un resultado mejor al cosechado en octubre. Arsenal y PSG se vieron las caras en el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase liga y los tres puntos se quedaron en el norte de Londres gracias a los tantos de Kai Havertz y Bukayo Saka (2-0). Pero muchas cosas han cambiado tanto en gunners como parisinos desde entonces. Para la nueva visita de Luis Enrique a Mikel Arteta, el guipuzcoano no dispondrá del mencionado Kai Havertz, Gabriel Magalhães, Gabriel Jesús ni Jorginho por lesión, como tampoco del sancionado Thomas Partey, pero sí recupera a Mikel Merino y Ben White, ausencias en la última convocatoria para el duelo ante el Crystal Palace (2-2) pero novedades en el último entrenamiento previo a la cita europea. El técnico asturiano, sin lesiones que lamentar, tendrá que elegir entre Desiré Doué y Bradley Barcola para completar su once.
Alineaciones posibles del Arsenal-PSG:
Arsenal: David Raya; Jurriën Timber, William Saliba, Jakub Kiwior, Myles Lewis-Skelly; Declan Rice, Martin Ødegaard, Mikel Merino; Bukayo Saka, Leandro Trossard y Gabriel Martinelli.
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; Vitinha, João Neves, Fabián Ruiz; Desiré Doué, Ousmane Dembéle y Kvicha Kvaratskhelia.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia)
Estadio: Emirates Stadium (Londres)
Horario: 21:00 horas (Movistar+)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí