Economia
Cartera de crédito de Banco Ademi creció hasta RD$1,343 millones

El Banco Múltiple Ademi celebró su Asamblea de Accionistas correspondiente al ejercicio fiscal del 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024, en la cual presentó los resultados de su gestión financiera y su impacto social en comunidades de escasos recursos en la República Dominicana.
Al cierre del año, los activos totales del banco alcanzaron los RD$23,686 millones, lo que representa un crecimiento de 10%, destacó la institución en una nota de prensa sobre los resultados del pasado año.
La cartera de crédito bruta cerró en RD$16,435 millones, tras un aumento de RD$1,343 millones, equivalente a un 9%. El indicador de cartera vencida se ubicó en 1.76%, con una cobertura de provisiones del 135%.
Durante 2024, el banco desembolsó más de 126,000 préstamos por un monto superior a RD$11,000 millones, con un promedio por crédito de RD$87,400. Los depósitos del público ascendieron a RD$14,213 millones, lo que representa un aumento de RD$1,243 millones (10%) respecto al año anterior.
- Además, la entidad cerró con un índice de solvencia de 16.71%, muy por encima del 10% exigido por la normativa financiera nacional.
Bordas también destacó que el 49% de los clientes del banco son mujeres, lo cual refleja el compromiso institucional con la equidad de género. Asimismo, subrayó el impacto de los talleres de educación financiera ofrecidos por la entidad, que beneficiaron en 2024 a 2,990 personas, con un crecimiento de más del 22% en comparación con 2023.
En apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Banco Ademi canalizó más de RD$1,600 millones en fondos provenientes de instituciones nacionales e internacionales enfocadas en el desarrollo microempresarial, tales como Dutch Entrepreneurial Development Bank (FMO), Developing World Markets (DW Markets), Bandex y Oikocredit.
Como parte de su expansión de servicios, el banco firmó un acuerdo con la empresa internacional MoneyGram para la recepción de remesas a través de sus 74 sucursales, brindando mayor comodidad y seguridad a sus clientes.
Entre los logros institucionales destacados en 2024 figuran:
-
El Premio a la Gestión Institucional de Inclusión Financiera, otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto a Solidarios y el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo.
-
La certificación “Oro” en Protección al Cliente, concedida por la agencia global MFR bajo la metodología de Cerise-SPTF, el más alto reconocimiento en desempeño social y ambiental.
-
La certificación “Plata” en Sostenibilidad 3Rs, que reconoce su compromiso con las mejores prácticas en responsabilidad corporativa.
-
El reconocimiento como una de las mejores empresas para trabajar en el Caribe y Centroamérica por la firma internacional “Great Place to Work”.
Con estos resultados, Banco Ademi reafirma su misión de impulsar el desarrollo económico y social de los sectores más vulnerables del país a través de servicios financieros responsables y sostenibles, resaltó en el comunicado.
El Banco Múltiple Ademi celebró su Asamblea de Accionistas correspondiente al ejercicio fiscal del 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024, en la cual presentó los resultados de su gestión financiera y su impacto social en comunidades de escasos recursos en la República Dominicana.Al cierre del año, los activos totales del banco alcanzaron los RD$23,686 millones, lo que representa un crecimiento de 10%, destacó la institución en una nota de prensa sobre los resultados del pasado año.La cartera de crédito bruta cerró en RD$16,435 millones, tras un aumento de RD$1,343 millones, equivalente a un 9%. El indicador de cartera vencida se ubicó en 1.76%, con una cobertura de provisiones del 135%. RELACIONADAS Negocios Los activos de Banco Ademi crecieron 19.94% en 2023 Durante 2024, el banco desembolsó más de 126,000 préstamos por un monto superior a RD$11,000 millones, con un promedio por crédito de RD$87,400. Los depósitos del público ascendieron a RD$14,213 millones, lo que representa un aumento de RD$1,243 millones (10%) respecto al año anterior. Además, la entidad cerró con un índice de solvencia de 16.71%, muy por encima del 10% exigido por la normativa financiera nacional. «La inclusión financiera no es sólo una meta para nosotros; es parte de nuestro ADN. Con cada préstamo y cada cuenta que abrimos, contribuimos a que nuestros clientes avancen en sus historias de superación y se acerquen a un mejor futuro» Andrés Bordas Presidente ejecutivo de Banco Múltiple Ademi “Bordas también destacó que el 49% de los clientes del banco son mujeres, lo cual refleja el compromiso institucional con la equidad de género. Asimismo, subrayó el impacto de los talleres de educación financiera ofrecidos por la entidad, que beneficiaron en 2024 a 2,990 personas, con un crecimiento de más del 22% en comparación con 2023.En apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Banco Ademi canalizó más de RD$1,600 millones en fondos provenientes de instituciones nacionales e internacionales enfocadas en el desarrollo microempresarial, tales como Dutch Entrepreneurial Development Bank (FMO), Developing World Markets (DW Markets), Bandex y Oikocredit.Como parte de su expansión de servicios, el banco firmó un acuerdo con la empresa internacional MoneyGram para la recepción de remesas a través de sus 74 sucursales, brindando mayor comodidad y seguridad a sus clientes.Entre los logros institucionales destacados en 2024 figuran: El Premio a la Gestión Institucional de Inclusión Financiera, otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto a Solidarios y el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo. La certificación “Oro” en Protección al Cliente, concedida por la agencia global MFR bajo la metodología de Cerise-SPTF, el más alto reconocimiento en desempeño social y ambiental. La certificación “Plata” en Sostenibilidad 3Rs, que reconoce su compromiso con las mejores prácticas en responsabilidad corporativa. El reconocimiento como una de las mejores empresas para trabajar en el Caribe y Centroamérica por la firma internacional “Great Place to Work”. Con estos resultados, Banco Ademi reafirma su misión de impulsar el desarrollo económico y social de los sectores más vulnerables del país a través de servicios financieros responsables y sostenibles, resaltó en el comunicado. Economía, Finanzas, Diario Libre, Santo Domingo, Banco Ademi, Banca Dominicana, sistema financiero dominicano