Salud

MSP realiza conferencia sobre “impacto de la inteligencia artificial en la seguridad y salud en el trabajo”

Published

on

Santo Domingo. – Con motivo del “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, que se conmemora cada 28 de abril, el Ministerio de […]
La entrada MSP realiza conferencia sobre “impacto de la inteligencia artificial en la seguridad y salud en el trabajo” se publicó primero en Ministerio de Salud Pública.

​Santo Domingo. – Con motivo del “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, que se conmemora cada 28 de abril, el Ministerio de
La entrada MSP realiza conferencia sobre “impacto de la inteligencia artificial en la seguridad y salud en el trabajo” se publicó primero en Ministerio de Salud Pública.  

Santo Domingo. – Con motivo del “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, que se conmemora cada 28 de abril, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desarrolló la conferencia “Revolución en el sector de la Seguridad y la Salud: papel de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización en el trabajo”.

La actividad, organizada por el Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo del MSP, estuvo presidida por la directora de Recursos Humanos, Luz Quiñones, y el viceministro de Garantía de la Calidad, José Antonio Matos.

La conferencia magistral estuvo a cargo del licenciado Rafael Robles, investigador y docente de la Universidad Tecnológica del Cibao, quien destacó la importancia de abordar el impacto de las nuevas tecnologías en la seguridad y salud laboral.

Robles explicó que la inteligencia artificial, aunque ofrece una velocidad y procesamiento de información superior al humano, no puede sustituir la capacidad crítica y el juicio humano.

Subrayó que la digitalización aporta beneficios transformadores para mejorar las condiciones laborales, pero que es esencial mantener un enfoque preventivo basado en los derechos de los trabajadores, para anticipar riesgos y proteger su salud física y mental.

También advirtió sobre los riesgos de la sobrecarga cognitiva y el estrés asociados al uso de sistemas digitales complejos.

Entre sus recomendaciones para el sector Salud. Robles propuso:

•Adoptar la robótica para reducir la exposición a radiación y riesgos biológicos.

•Implementar formación en realidad virtual (RV) para procedimientos y emergencias.

•Utilizar dispositivos disponibles para monitorear la fatiga y el estrés del personal.

•Garantizar la protección de datos y la privacidad en los sistemas digitales.

•Desarrollar políticas específicas para una gestión segura de las tecnologías.

La actividad se llevó a cabo en el salón Deydamia y contó con la participación de colaboradores del MSP.

Dirección de Comunicación MSP
28 de abril de 2025

 

Actualidades

Salir de la versión móvil