Connect with us
[adrotate banner="4"]

Industria, Comercio y Mipymes

MICM presenta informe de consultoría sobre la “Modernización del Marco Legal para la Economía Digital y el Comercio Electrónico”

Published

on

Propuestas tienden a la instauración de un entorno virtual seguro para empresas y consumidores

Santo Domingo, D.N.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó los resultados de la consultoría sobre el proyecto de “Modernización del Marco Legal para la Economía Digital y el Comercio Electrónico”, que procura actualizar las leyes nacionales para que sean compatibles con los nuevos modelos de negocios virtuales. Esta iniciativa se enmarca bajo el eje de Gobernanza y Marco Normativo de la Agenda Digital 2030.

El informe identifica brechas y desafíos del marco legal actual, y presenta recomendaciones para su mejora. Abarca diversas áreas críticas, desde ciberseguridad y protección de datos hasta normativas fiscales y aduaneras, con el objetivo de impulsar un entorno digital seguro, confiable y competitivo.

La elaboración del diagnóstico incluyó consultas a instituciones de los sectores público y privado que son clave en los consensos necesarios para la modificación del marco regulatorio de la economía digital. Con ello, el MICM contribuye a los esfuerzos del Gobierno del presidente Luis Abinader de ejecutar los planes de la Agenda Digital 2030 y otras políticas, como la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos.

CITA DEL MINISTRO BISONÓ

“Contar con una base legal actualizada es clave para que Mipymes, industrias, emprendedores y consumidores puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la economía digital. Esto significa operar en un entorno más seguro, justo y competitivo, donde la confianza impulse la inversión y la innovación”.

CITA VICEMINISTRA VILMA ARBAJE

El MICM es responsable directo de este proyecto, el cual implica la creación de propuestas y la obtención de consensos para la formulación de nuevas políticas en materia de economía digital. Esta tarea nos fue asignada de conformidad con el Plan de Acción 2021-2024 de la Agenda Digital 2030.

Recomendaciones de los consultores

El informe plantea una serie de medidas para fortalecer la regulación en materia de ciberseguridad y protección de datos, tales como la creación o adaptación de un ente gubernamental con facultades de supervisión y sanción en materia de comercio electrónico. Conjuntamente, se sugiere la creación de un Programa de Certificación Reputacional en ciberseguridad, con incentivos fiscales para empresas certificadas.

Asimismo, el informe señala la necesidad de consolidar las disposiciones sobre firmas digitales en una normativa integral, así como reglamentar su uso en la función notarial y en transacciones inmobiliarias. Igualmente, sugiere establecer directrices claras para la aceptación de documentos electrónicos por entidades gubernamentales, regular la publicidad digital y la responsabilidad de intermediarios y plataformas digitales.

Este informe también presenta propuestas en materia aduanera y de facilitación del comercio, además de sugerir la incorporación de disposiciones específicas relacionadas con la protección de derechos digitales, tales como definiciones claras de términos como piratería digital, violación de derechos de autor en línea, medidas tecnológicas de protección, contenido infractor, denuncias de violaciones de derechos digitales, entre otros.

Fuente: Dirección de Comunicaciones

The post MICM presenta informe de consultoría sobre la “Modernización del Marco Legal para la Economía Digital y el Comercio Electrónico” appeared first on MICM.

 Propuestas tienden a la instauración de un entorno virtual seguro para empresas y consumidores Santo Domingo, D.N.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó los resultados de la consultoría sobre el proyecto de “Modernización del Marco Legal para la Economía Digital y el Comercio Electrónico”, que procura actualizar las leyes nacionales para que
The post MICM presenta informe de consultoría sobre la “Modernización del Marco Legal para la Economía Digital y el Comercio Electrónico” appeared first on MICM.  

Propuestas tienden a la instauración de un entorno virtual seguro para empresas y consumidores

Santo Domingo, D.N.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó los resultados de la consultoría sobre el proyecto de “Modernización del Marco Legal para la Economía Digital y el Comercio Electrónico”, que procura actualizar las leyes nacionales para que sean compatibles con los nuevos modelos de negocios virtuales. Esta iniciativa se enmarca bajo el eje de Gobernanza y Marco Normativo de la Agenda Digital 2030.

El informe identifica brechas y desafíos del marco legal actual, y presenta recomendaciones para su mejora. Abarca diversas áreas críticas, desde ciberseguridad y protección de datos hasta normativas fiscales y aduaneras, con el objetivo de impulsar un entorno digital seguro, confiable y competitivo.

La elaboración del diagnóstico incluyó consultas a instituciones de los sectores público y privado que son clave en los consensos necesarios para la modificación del marco regulatorio de la economía digital. Con ello, el MICM contribuye a los esfuerzos del Gobierno del presidente Luis Abinader de ejecutar los planes de la Agenda Digital 2030 y otras políticas, como la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos.

CITA DEL MINISTRO BISONÓ

“Contar con una base legal actualizada es clave para que Mipymes, industrias, emprendedores y consumidores puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la economía digital. Esto significa operar en un entorno más seguro, justo y competitivo, donde la confianza impulse la inversión y la innovación”.

CITA VICEMINISTRA VILMA ARBAJE

El MICM es responsable directo de este proyecto, el cual implica la creación de propuestas y la obtención de consensos para la formulación de nuevas políticas en materia de economía digital. Esta tarea nos fue asignada de conformidad con el Plan de Acción 2021-2024 de la Agenda Digital 2030.

Recomendaciones de los consultores

El informe plantea una serie de medidas para fortalecer la regulación en materia de ciberseguridad y protección de datos, tales como la creación o adaptación de un ente gubernamental con facultades de supervisión y sanción en materia de comercio electrónico. Conjuntamente, se sugiere la creación de un Programa de Certificación Reputacional en ciberseguridad, con incentivos fiscales para empresas certificadas.

Asimismo, el informe señala la necesidad de consolidar las disposiciones sobre firmas digitales en una normativa integral, así como reglamentar su uso en la función notarial y en transacciones inmobiliarias. Igualmente, sugiere establecer directrices claras para la aceptación de documentos electrónicos por entidades gubernamentales, regular la publicidad digital y la responsabilidad de intermediarios y plataformas digitales.

Este informe también presenta propuestas en materia aduanera y de facilitación del comercio, además de sugerir la incorporación de disposiciones específicas relacionadas con la protección de derechos digitales, tales como definiciones claras de términos como piratería digital, violación de derechos de autor en línea, medidas tecnológicas de protección, contenido infractor, denuncias de violaciones de derechos digitales, entre otros.

Fuente: Dirección de Comunicaciones

   

Continue Reading
Advertisement
El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto7 horas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto21 horas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto22 horas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto22 horas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto3 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano7 días ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo1 semana ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York

Nuestro Presidente @radharodriguez y nuestro portavoz Fernando Mateo exigiéndole a los oficiales electo de Nueva York que tomen carta en el asunto de la violencia en nuestras bodegas
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Las Bodegas Unidas de América alzan la voz tras mortal altercado vinculado a pandillas en Broadway

la tragedia de la discoteca Jet Set
De Ultimo Minuto1 semana ago

EXCLUSIVA: «El Jet Set se cayó. Y con él, una red de secretos, lujos y negligencias»