Deporte Motor
Márquez anula las amenazas

Se trata tan solo de una jornada de pruebas, pero el ensayo en Jerez no ha tenido nada que ver con lo que ha sido MotoGP en estos primeros compases de la temporada. Desde que comenzó el curso, Ducati ha sido la única alternativa a Ducati en la tabla. Todas las victorias que se han disputado hasta ahora se han quedado en Borgo Panigale y por primera vez, el GP de España separó a una Desmosedici de lo más alto de la tabla… en el cronometrado. Fabio Quartararo se llevó la quinta pole de la temporada y batió a un Marc Márquez que, sin embargo, no ha querido verse superado por las amenazas de KTM y Yamaha. Porque además de la M1, la moto austriaca también ha visitado las primeras posiciones en este día de test.
El español trabaja en el tren delantero para entender su caída del gran premio. Cierra el test con el mejor tiempo y es la única Ducati capaz de batir a KTM y Yamaha.
Se trata tan solo de una jornada de pruebas, pero el ensayo en Jerez no ha tenido nada que ver con lo que ha sido MotoGP en estos primeros compases de la temporada. Desde que comenzó el curso, Ducati ha sido la única alternativa a Ducati en la tabla. Todas las victorias que se han disputado hasta ahora se han quedado en Borgo Panigale y por primera vez, el GP de España separó a una Desmosedici de lo más alto de la tabla… en el cronometrado. Fabio Quartararo se llevó la quinta pole de la temporada y batió a un Marc Márquez que, sin embargo, no ha querido verse superado por las amenazas de KTM y Yamaha. Porque además de la M1, la moto austriaca también ha visitado las primeras posiciones en este día de test.
Desde que comenzó la jornada, en Mattighofen existió cierta urgencia por acumular kilómetros en la RC16. Para empezar, Dani Pedrosa y Maverick Viñales inauguraban la actividad en pista, junto a un Bagnaia que tuvo trabajo por hacer. El italiano trató de encontrar soluciones a su falta de competitividad con la Ducati, trabajó en el equilibrio de la moto y continuó probando el basculante antiguo de la Desmosedici (es uno de los pocos elementos que montaron de la versión 25) para ver cómo funcionaba con la configuración actual. Al final, Pecco vio meta en una 17ª posición que contrastaba visiblemente con la primera plaza de su compañero. Porque Márquez marcó el mejor tiempo de la jornada (lideró en ambas sesiones) con un 1:35.876 que dejó al segundo a casi medio segundo.
El octocampeón no pudo mejorar el tiempo que le dio la pole a Quartararo el sábado (1:35.610), pero se quedó muy cerca de esa referencia. Aunque su jornada estuvo enfocada a entender el por qué llegó esa caída en la curva ocho, que le impidió pelear por la victoria frente a su hermano Álex. Marc se centró en trabajar el tren delantero de la Desmosedici, en otra de esas jornadas donde Ducati comprobó una vez más que su presencia en el garaje oficial como compañero de Pecco no fue un error. “No muchos creían que fuera posible, pero no solo tenemos a dos grandes campeones, sino a dos pilotos inteligentes”, se reafirmaba Davide Tardozzi, team manager del Lenovo, sobre cómo transcurrió el trabajo dentro de su box a lo largo de una jornada, donde los de Borgo Panigale presentaban actualizaciones de los elementos que no convencieron durante el invierno.
Costó encontrar representantes de Borgo Panigale dentro de un top-10 que cerró Álex Márquez. El ganador del gran premio, junto a Marc y Fermín Aldeguer (7º) fueron las únicas Demosedici en las diez primeras plazas. Aunque la de Franco Morbidelli ni siquiera compareció, por una contusión en el cuello que sufrió el italiano tras su caída durante el gran premio. El plan de trabajo en el box del VR46 fue bastante ligero, por lo que esa ausencia apenas pasó factura. Como sí lo podría haber hecho cualquier ausencia en el Red Bull KTM. Lastró la caída de Pedro Acosta, pero ese arrastrón fue un problema menor para los austriacos, que llegaron a dominar la tabla con Brad Binder.
KTM y Yamaha irrumpen en cabeza
Sin embargo, al final del día, los mejores representantes de Mattighofen fueron un Maverick Viñales (2º) que pasó al ataque en los últimos compases de la sesión vespertina y un Pedro Acosta (5º), que a pesar de todo fue capaz de sellar una vuelta competitiva. En KTM cumplieron con los primeros pasos de “una larga lista de trabajo”, que tiene como objetivo “hacer los fines de semana de carrera más sencillos”, como explicó Aki Ajo, el team manager. Yamaha se reafirmó a una vuelta gracias a un nuevo motor (no era el V4) con el que competirán en Le Mans, tras encontrar una ventaja de 2 km/h y llegó a ocupar las dos primeras posiciones de la prueba, con Quartararo a la cabeza y Rins a su estela.
Finalmente, los pilotos del equipo japonés acabaron tercero y cuarto respectivamente. Marco Bezzecchi fue sexto con la Aprilia y ante la ausencia de Aleix Espargaró (que cedía el día de test a Takaaki Nakagami tras su wild card en Jerez), Johann Zarco (9º) fue la mejor Honda en una jornada, donde solo Marc pudo anular todas las amenazas.