Deporte Motor
La consistencia de Álex y Bagnaia amenaza a Marc Márquez
Álex Márquez no había ganado antes de Jerez ninguna carrera dominical en MotoGP. Sí se había estrenado en los esprints, con dos victorias en el año 2023, en Silverstone y en Sepang. Pero le faltaba la joya de la corona y no había mejor escenario para abrir el palmarés en ese apartado: el circuito de Ángel Nieto. Un triunfo que le devuelve al liderato de la general con 140 puntos, uno más que su hermano Marc y 20 sobre Francesco Bagnaia.
El líder del Mundial y el italiano son los únicos que han puntuado en todas las carreras.
Álex Márquez no había ganado antes de Jerez ninguna carrera dominical en MotoGP. Sí se había estrenado en los esprints, con dos victorias en el año 2023, en Silverstone y en Sepang. Pero le faltaba la joya de la corona y no había mejor escenario para abrir el palmarés en ese apartado: el circuito de Ángel Nieto. Un triunfo que le devuelve al liderato de la general con 140 puntos, uno más que su hermano Marc y 20 sobre Francesco Bagnaia.
El menor de los Márquez y Pecco están haciéndose fuertes en la regularidad, son los únicos que han puntuado en todas las pruebas, para sostener la superioridad de Marc, sólo interrumpida por dos errores en las carreras dominicales, las que más puntos reparten. El ’93’ se fue al suelo en Austin cuando lideraba para sumar su primer cero del año y en Jerez se cayó rodando en tercera posición. En esta ocasión tirando de pundonor regresó a la carrera para y acabar 12º. El saldo total es de 4 puntos sobre 50 posibles en esas dos acciones.
“Ha sido un error del que debemos aprender si queremos luchar por el título”, explica el ilerdense consciente de que no se puede permitir muchos más fallos los domingos, y más teniendo en cuenta la solidez de Álex y Bagnaia, quienes ha aprovechado los fallos de Marc para minimizar daños.
Si la clasificación general del Mundial se hiciera a la antigua usanza, sólo anotando los puntos de las carreras ‘largas’, el panorama cambiaría sensiblemente. No en la posición el líder, que seguiría siendo un Álex Márquez incombustible con 95 puntos. Detrás, con 90, estaría Bagnaia. Y tercero sería Marc Márquez con 79. El seis veces campeón de MotoGP el sábado igualó el récord de Jorge Martín, al sumar cinco victorias consecutivas, pero el domingo cometió su segundo error en cinco carreras de gran premio. Traducido a datos, Marc ha fallado el 40% de los domingos. Lo que le ha costado los 25 puntos de Austin cuando se cayó primero y los 16 de Jerez cuando la Ducati se le cerró de la parte delantera cuando rodaba por detrás de Quartararo y Bagnaia, a los que posiblemente hubiera superado teniendo en cuenta los datos de velocidad y ritmo de todo el fin de semana. “Teníamos una gran velocidad, pero todavía tenemos que entender la razón de la caída porque no estaba atacando, ya que sabía que la segunda parte de la carrera es mi punto fuerte. Por desgracia, ocurrió lo que ocurrió. Lo importante es que tenemos el ritmo, y seguimos a solo un punto del liderato”, explica Marc.
Álex, por su parte, ya no se esconde y durante su inmensa alegría señaló la pieza de caza mayor que persigue: el Mundial. “(Ganar en Jerez) Es un granito de arena más para el objetivo que quieres cumplir al final de temporada. Tenemos un campeonato por delante y sólo llevamos cinco carreras”. Bagnaia, por otro lado, sabe que encadenar errores a lo largo de la temporada pueden dar al traste con ese objetivo. A él le pasó, sin ir más lejos, la temporada pasada, cuando Jorge Martín aprovecho, entre otras cosas, los tres ceros del italiano en las carreras largas: Portimao, Aragón y Misano. “Este tercer puesto, con la caída de Marc, me ha permitido recuperar puntos. Hoy no logré explotar al máximo el potencial de la moto, y por eso no estoy plenamente satisfecho”, expone el italiano, que es consciente de que todo indica que el Mundial es cosa de los tres. Y el que menos falle, tendrá mucho camino recorrido.