Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

BRICS dicen que se defenderán en plena guerra comercial de Trump

Published

on

Los BRICS darán un paso al frente este lunes en Rio de Janeiro para defender el multilateralismo, en medio de la guerra comercial de Donald Trump contra el mundo y en especial China, el peso pesado de este grupo de países emergentes.

Los cancilleres de los países miembros de los BRICS se reunirán durante dos días como antesala de la cumbre de líderes prevista el 6 y 7 de julio en la ciudad postal brasileña.

Brasil ejerce este año la presidencia rotativa del bloque, formado además por China, Rusia, India, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudita.

La cita de alto nivel ocurre en un momento crítico para la economía.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus previsiones de crecimiento mundial a 2,8% para este año, debido a los «niveles extremadamente altos de incertidumbre» por los aranceles estadounidenses y las represalias de varios países.

«Los ministros están negociando una declaración con miras a reafirmar la centralidad y la importancia del sistema multilateral de comercio«, dijo el sábado el jefe negociador de Brasil en los BRICS, Mauricio Lyrio.

El bloque, que representa casi la mitad de la población mundial y un 39% del PIB global, buscará posicionarse como defensor de un comercio basado en reglas frente a medidas unilaterales «cualquiera que sea su origen», señaló a periodistas.

La guerra comercial desatada por el republicano Trump ha golpeado especialmente a China, miembro fundador de los BRICS, con gravámenes del 145% sobre sus productos, que Pekín ha respondido con aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses.

El bloque «asumirá el papel de defensor de las normas y el orden globales», pero «al mismo tiempo querrá evitar cualquier confrontación directa con la administración Trump«, estimó Michael Shifter, del centro de reflexión Diálogo Interamericano.

– ¿Desdolarización o cautela? –

El sensible tema del impulso a la desdolarización del comercio entre los países del BRICS, discutido en octubre en la cumbre de Kazán, Rusia, y que provocó amenazas de Trump con aranceles del 100%, fue matizado de entrada por el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

El alto diplomático dijo que el bloque se afana en facilitar el aumento de transacciones comerciales en las monedas nacionales de sus miembros.

Pero «sería prematuro debatir la transición a una moneda única para los BRICS«, dijo Lavrov al medio brasileño O Globo, según la transcripción en inglés de la entrevista publicada el lunes por la cancillería rusa.

Roberto Goulart Menezes, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Brasilia, recordó que Brasil está entre los países menos castigados con las tarifas aduaneras (10%) y apuntó que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva intentará que prime la «cautela».

«Si se adopta una postura más dura hacia Estados Unidos será porque prevaleció la posición de China» Roberto Goulart Menezes Profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Brasilia

La cita será presidida por el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, y contará con la presencia de Lavrov y el chino Wang Yi, entre otros.

La apertura estaba prevista a partir de las 11H00 locales (14H00 GMT) en el histórico Palacio de Itamaraty, un edificio de la Cancillería en el centro de Rio.

La agenda incluye una sesión el lunes sobre el papel del bloque ante los conflictos geopolíticos.

Se emitirá una declaración final al término de este primer día.

El martes, se debatirá con los nueve países asociados la importancia del Sur Global en el multilateralismo.

– Guerra en Ucrania –

Un posicionamiento sobre la guerra en Ucrania también podría requerir de malabarismos diplomáticos, cuando Washington impulsa un acuerdo que parece bastante favorable a Moscú.

Luego de que Trump pusiera en duda la voluntad de Vladimir Putin para terminar la guerra, el mandatario ruso anunció este lunes inesperadamente una tregua de tres días, del 8 al 10 de mayo.

En respuesta, Kiev pidió a los rusos un alto el fuego «inmediato» de al menos 30 días.

En citas anteriores, los BRICS han sido «genéricos» respecto a este conflicto, sin «ninguna condena a Rusia por parte de los demás miembros», recordó Goulart Menezes.

 Los BRICS darán un paso al frente este lunes en Rio de Janeiro para defender el multilateralismo, en medio de la guerra comercial de Donald Trump contra el mundo y en especial China, el peso pesado de este grupo de países emergentes.Los cancilleres de los países miembros de los BRICS se reunirán durante dos días como antesala de la cumbre de líderes prevista el 6 y 7 de julio en la ciudad postal brasileña.Brasil ejerce este año la presidencia rotativa del bloque, formado además por China, Rusia, India, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudita. RELACIONADAS Asia Reunión de los BRICS en Rusia a pesar de las sanciones occidentales contra Moscú La cita de alto nivel ocurre en un momento crítico para la economía.El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus previsiones de crecimiento mundial a 2,8% para este año, debido a los «niveles extremadamente altos de incertidumbre» por los aranceles estadounidenses y las represalias de varios países.»Los ministros están negociando una declaración con miras a reafirmar la centralidad y la importancia del sistema multilateral de comercio», dijo el sábado el jefe negociador de Brasil en los BRICS, Mauricio Lyrio.El bloque, que representa casi la mitad de la población mundial y un 39% del PIB global, buscará posicionarse como defensor de un comercio basado en reglas frente a medidas unilaterales «cualquiera que sea su origen», señaló a periodistas.La guerra comercial desatada por el republicano Trump ha golpeado especialmente a China, miembro fundador de los BRICS, con gravámenes del 145% sobre sus productos, que Pekín ha respondido con aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses.El bloque «asumirá el papel de defensor de las normas y el orden globales», pero «al mismo tiempo querrá evitar cualquier confrontación directa con la administración Trump», estimó Michael Shifter, del centro de reflexión Diálogo Interamericano.- ¿Desdolarización o cautela? -El sensible tema del impulso a la desdolarización del comercio entre los países del BRICS, discutido en octubre en la cumbre de Kazán, Rusia, y que provocó amenazas de Trump con aranceles del 100%, fue matizado de entrada por el canciller ruso, Serguéi Lavrov.El alto diplomático dijo que el bloque se afana en facilitar el aumento de transacciones comerciales en las monedas nacionales de sus miembros.Pero «sería prematuro debatir la transición a una moneda única para los BRICS», dijo Lavrov al medio brasileño O Globo, según la transcripción en inglés de la entrevista publicada el lunes por la cancillería rusa.Roberto Goulart Menezes, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Brasilia, recordó que Brasil está entre los países menos castigados con las tarifas aduaneras (10%) y apuntó que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva intentará que prime la «cautela». «Si se adopta una postura más dura hacia Estados Unidos será porque prevaleció la posición de China» Roberto Goulart Menezes Profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Brasilia “La cita será presidida por el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, y contará con la presencia de Lavrov y el chino Wang Yi, entre otros.La apertura estaba prevista a partir de las 11H00 locales (14H00 GMT) en el histórico Palacio de Itamaraty, un edificio de la Cancillería en el centro de Rio.La agenda incluye una sesión el lunes sobre el papel del bloque ante los conflictos geopolíticos.Se emitirá una declaración final al término de este primer día.El martes, se debatirá con los nueve países asociados la importancia del Sur Global en el multilateralismo.- Guerra en Ucrania -Un posicionamiento sobre la guerra en Ucrania también podría requerir de malabarismos diplomáticos, cuando Washington impulsa un acuerdo que parece bastante favorable a Moscú.Luego de que Trump pusiera en duda la voluntad de Vladimir Putin para terminar la guerra, el mandatario ruso anunció este lunes inesperadamente una tregua de tres días, del 8 al 10 de mayo.En respuesta, Kiev pidió a los rusos un alto el fuego «inmediato» de al menos 30 días.En citas anteriores, los BRICS han sido «genéricos» respecto a este conflicto, sin «ninguna condena a Rusia por parte de los demás miembros», recordó Goulart Menezes. Economía, Finanzas, AFP, Río de Janeiro, Guerra comercial, BRICS, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto8 horas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto9 horas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto9 horas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano6 días ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano7 días ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo1 semana ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York

Nuestro Presidente @radharodriguez y nuestro portavoz Fernando Mateo exigiéndole a los oficiales electo de Nueva York que tomen carta en el asunto de la violencia en nuestras bodegas
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Las Bodegas Unidas de América alzan la voz tras mortal altercado vinculado a pandillas en Broadway

la tragedia de la discoteca Jet Set
De Ultimo Minuto1 semana ago

EXCLUSIVA: «El Jet Set se cayó. Y con él, una red de secretos, lujos y negligencias»

Colapso en el Jet Set: Morbo, escándalo y sombras tras la tragedia
De Ultimo Minuto1 semana ago

Colapso en el Jet Set: «Morbo, escándalo y sombras tras la tragedia»